Aúllan nigrománticos los perros de la guerra, y en las cochiqueras gruñen indiferentes los marranos mientras los jabalíes señorean los sotobosques ingleses. Tienen un feliz presagio los círculos de los cuervos. Mirlos y tordos revolotean anocturnados en las ramas de los abetos. Otro año es fin de año en los abismos de la AngloGalician.
El remedio que por aquí estilamos contra la gula de estos fastos, es el cocimiento de marisco y laurel, como tengo preceptuado en mis marcas atlánticas. ¡Ítem, la hostia a tiempo es saludable y los animales agradecen el tempero, como si fueran personas infusas!
Arrancó el cachicán:
- Pero en Inglaterra...
Saltó el petimetre, abriendo de nuevo el cisma:
- ¡La pérfida Albión!
Otra vez se enzarzaron. El gallo polainero trazó la más pomposa de sus ruedas. Intentaba combatir la tradición de Yule y la ha eyaculado de bravuconería. Las espadas se acortaron hasta hacerse cachicuernas, y la culterana undécima se nacionalizó con la gaita del jácaro. Hello, hello, we are the Porcos Bravos.
¡Los galaicos nunca pierden su carácter!
En este tiempo decembrino venían de par por la acera, con amplias pañosas y enchisterados, una gavilla de respetables carcamales frioleros: Apenas asomaban las narices por el embozo. Mike Barja hizo un quiebro postinero recortándolos en corto. A cuerno pasado, asió la punta de un embozo y con clásica rebolera salió a por doce uvas, liándose en la pañosa de la momia, primero alelada, después iracunda. Corrieron los otros burlones y en tropel, cayendo sobre los viejos, les enterraron las chisteras hasta los dientes. En esta trifulca perdió la capa el que aún quedaba con ella. Tremantes de furia senil gritaban dos adamados, arrancándose los abollados sombreros de ciervos de Sheffield:
- ¡Por Willy S!
-Eximio comisario político-
- ¡Os vamos a denunciar a los Lansquenetes del Odio!
El farol colgado del chuzo, en la esquina de una esquina, respondía con un guiño ebrio. Roncaba el administrador del blog soñando horizontes más progresistas. La turba de viejos iracundos deshacían el acordeón de las chisteras bajo el alero, donde un gato gordo mayaba a la luna: Renegaban alternativamente, con la misma bilis y los mismos germanismos del vocablo:
- ¡Esto no quedará impune!
- ¡La puta entrada de fin de año cada racimo de uvas es peor!
- ¡Nosotros estuvimos en Yardley Gobion!
Los dogmáticos asomaban en las esquinas, solazándose con la furia de los viejos catarrosos, que atravesaban la nada, aspados los brazos, negros uniformes y grotescos ademanes. Los alegres camaradas se enfilaron al The Feckless Fucker. Disimulando el jadear de la carrera, se metieron en su pub de referencia, donde nunca faltaban porcos bravos orixinais, huérfanas, guitarras y cerveza:
- ¿Y a qué hora va a ser el baño de mañana?
- Y yo, ¿Cómo voy si no tengo tractor?
- Acaba de emborracharte, paga las 11 copas, y llamamos al senescal logístico
Este afán suicida, temerario, es la vida Anglogaliciosa al filo, y pasa a través de todos los instantes, se folla 17 años, articulándolos de un modo arbitrario, y vale tanto como el resorte de alambre que un muñeco de trapo esconde en el buche de serrín. Polvo y paja, más peltre enamorado.
Y en 2025, ¿Os Porcos Bravos otra vez campeones de Europa?
La Charcutería Del Abismo Nos Regala Un Cuarto De Siglo.
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
336 comentarios:
«A máis antiga ‹Máis antiga 201 – 336 de 336 Máis recente › A máis nova»
-
Sueño: Los indios matan al papa.
dixo...
-
-
17 de xaneiro de 2025, 23:58
-
Modernidad de telas, consolidación de modales.
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 00:01
-
Sleep welo, my hero
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 19:55
-
Blas Trallero Lezo
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 21:30
-
Blas Trallero Lezo
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 21:31
-
Mestre Cervexeiro
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 22:04
-
Mestre Cervexeiro
dixo...
-
-
18 de xaneiro de 2025, 22:09
-
The Magus
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 10:50
-
Eusapia Paladino
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 11:12
-
Minero sodomita
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 13:15
-
Las tildes diacríticas se han mantenido por voluntad expresa del autor.
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 17:53
-
Ya las banderas cantan victoria al paso de la paz
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 18:34
-
Julia Roca a 4 patas
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 18:35
-
Cowput Keriot
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 18:53
-
Cowput Keriot
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:00
-
Cowput Keriot
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:03
-
Cowput Keriot
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:03
-
En un día gris y lluvioso, te diriges a un bar para encontrarte con amigos, pero tu mente empieza a recordar vidas pasadas y puertas que creíste cerradas. De repente, una melodía magnética y una letra nostálgica te envuelven, transportándote a un sueño olvidado
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:09
-
Parecían, de hecho, haberse unido no tanto por compartir gustos musicales como por habérselo pasado de puta madre tomando gominolas en una fiesta nocturna. Cambiando tripis por chupa chups a los guiris en medio de un festival de música.
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:11
-
Enviar un comentario
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:13
-
La superstición surge, se conserva y se fomenta con el miedo
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:17
-
The Puto Pato Glücklich
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:23
-
Ramera Abisal
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:25
-
Los blogs suelen estar a medio camino de todas las partes.
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 19:26
-
Jan Valtin
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 21:32
-
Todo se empalma
dixo...
-
-
19 de xaneiro de 2025, 22:18
-
F. 451
dixo...
-
-
20 de xaneiro de 2025, 14:49
-
Eu
dixo...
-
-
20 de xaneiro de 2025, 19:32
-
Esposas prohibidas de siervos sin rostro en la mansión secreta de la noche del aciago deseo
dixo...
-
-
20 de xaneiro de 2025, 22:18
-
Eire Brezal
dixo...
-
-
20 de xaneiro de 2025, 22:21
-
Eire Brezal
dixo...
-
-
20 de xaneiro de 2025, 22:27
-
Juan Sin Miedo
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 09:00
-
'lo marica NO quita lo rancio'
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 10:20
-
Ferrotiño
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 10:39
-
Zerdio Ramoz
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 15:11
-
K.K.K
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 16:00
-
Joe Bidón en el váter
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 16:04
-
Elon es Dios
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 19:45
-
guardián de los rebaños de focas
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 21:24
-
Era una autoridad.
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 21:32
-
El break
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 21:38
-
Las brácteas rojas
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 21:39
-
No lo sé Rick, parece falso
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 21:44
-
El Fulano Ulano Ufano
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 22:02
-
No Cometa los errores de Halley
dixo...
-
-
21 de xaneiro de 2025, 22:10
-
Algo salió mal, pero no te preocupes. No es tu culpa.
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 00:15
-
La emoción que sentimos en la sala de grabación es todo lo que permanecerá en el disco
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 00:24
-
Noche invernal de un anciano
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 00:26
-
Las simetrias esas de las que me hablan
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 09:11
-
The Diehard
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 09:30
-
Ayúdenos a combatir los robots
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 09:47
-
Mighty Main
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 10:35
-
Never surrender
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 14:47
-
La fealdad de lo común
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 15:28
-
Breogán
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 19:01
-
Rockers Drift
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 19:06
-
O Swine-Herd de Galizalbión
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 22:18
-
El Boxeador
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 23:24
-
Hud Bannon
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 23:27
-
Hud Bannon
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 23:30
-
Hud Bannon
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 23:31
-
Hud Bannon
dixo...
-
-
22 de xaneiro de 2025, 23:32
-
Joe Obama Harris
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 00:06
-
O xoves hai cocido
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 21:25
-
Eyaculaciones
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 21:47
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 21:54
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 22:06
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 22:10
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
23 de xaneiro de 2025, 22:20
-
J. Poves
dixo...
-
-
24 de xaneiro de 2025, 08:51
-
Vate con un váter
dixo...
-
-
24 de xaneiro de 2025, 09:40
-
Hogaway
dixo...
-
-
25 de xaneiro de 2025, 00:11
-
Mike Carallo
dixo...
-
-
25 de xaneiro de 2025, 23:35
-
La guerra contra Occidente
dixo...
-
-
25 de xaneiro de 2025, 23:40
-
Iker J.
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 09:08
-
16 de 16
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 14:30
-
unos tacos de paja
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 14:57
-
El Reaccionario
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 16:04
-
el tono del inglés
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 16:06
-
Ay, mi dulce muñeca prostituta.
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:00
-
fue un extraño salvaje en la tierra
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:02
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:20
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:21
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:21
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:21
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:22
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:22
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:23
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:23
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:23
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:24
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:24
-
Emilio "Mapache"
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:25
-
Pulgarcito
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:41
-
Pulgarcita
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:41
-
EL ALTO DE UNA PULGA QUE ESTABA SOLA
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:42
-
No Cometa los errores de Halley
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 19:52
-
Id a peregrinar a Casa Dios
dixo...
-
-
26 de xaneiro de 2025, 22:02
-
Λεωνίδας et Les quatre cents coups
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 09:44
-
Coño
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 13:37
-
El bardo
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 21:02
-
Odio los números capicúas
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 21:03
-
transitivación y acepción incorrectas del verbo
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 23:46
-
Taras Vulva
dixo...
-
-
27 de xaneiro de 2025, 23:48
-
Mike Hammer
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 00:03
-
RODILLO
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 10:02
-
Marisa Papen
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 10:13
-
Hoy llegas hasta mí.
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 10:45
-
Que me llamen negro de no se qué no me afecta. Me sorprende porque su capitán es negro. Hay que denunciarlo y ya está
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 13:26
-
Joe Carroll
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 18:45
-
Joe Carroll
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 18:56
-
Gonzo Hearst o las Tribulations del periodismo feraz
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 20:44
-
número pi
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 21:09
-
X. Moldes
dixo...
-
-
28 de xaneiro de 2025, 22:34
-
Fu Manchú
dixo...
-
-
29 de xaneiro de 2025, 21:31
-
Sagaz Sagan
dixo...
-
-
29 de xaneiro de 2025, 21:32
-
La postmodernidad y sus descontentos
dixo...
-
-
29 de xaneiro de 2025, 23:58
-
¿Por qué?
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 00:01
-
Polla Abisal
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 00:03
-
Escocia va a morir en su línea de 22
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 11:33
-
O Xoves Hai Cocido
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 18:13
-
Anónimo
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 18:13
-
O Xoves Hai Cocido
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 18:15
-
Kurt Vonnegut
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 18:17
-
Este inefable personaje es el donante involuntario del semen con el que la atrevida profesora logrará reiniciar la vida humana sobre la Tierra, fecundando a sus congéneres supervivientes.
dixo...
-
-
30 de xaneiro de 2025, 18:22
-
Flatulencia
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 18:48
-
Vate Abisal
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 18:50
-
la ingeniería social
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 18:53
-
El idealismo de la agenda social frente a la realidad de los hechos
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 18:56
-
La città che sale
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 20:12
-
efectos de una averración salbaje
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 20:19
-
Odio los números capicúas
dixo...
-
-
31 de xaneiro de 2025, 20:21
-
Punxsutawney Phil
dixo...
-
-
2 de febreiro de 2025, 11:27
-
Andar por los puertos es una de la formas de pereza que enriquece más
dixo...
-
-
3 de febreiro de 2025, 09:44
-
Louzy
dixo...
-
-
3 de febreiro de 2025, 22:21
-
Enid Mitford
dixo...
-
-
4 de febreiro de 2025, 00:13
«A máis antiga ‹Máis antiga 201 – 336 de 336 Máis recente › A máis nova»Los cuatro puntos cardinales son tres: el Sur y el Norte.
Conservamos el elogio teocrático de las élites en algunos rincones del mundo, en la siempre interrumpida obligación de construir la sociedad igualitaria donde nadie goce de lo superfluo mientras alguien carezca de lo inmediato.
The only man from this little outcrop of North Atlantic rock to be named European player of the year.
Coincidiendo con el regreso a la presidencia de los IUESEI del mesiánico Trump, un devastador incendio está arrasando los alrededores de Los Ángeles y de la Meca del Cine. Para variar, los focos de atención se están poniendo en las lujosas mansiones de los iconos del Séptimo Arte que se están quemando, según la versión oficial por culpa de los fuertes vientos y del clima cambiático. Aunque la incompetencia y dejadez con perspectiva de género de las autoridades californianas ha sido en esta ocasión tan flagrante que resulta imposible de ocultar, por más que los facts-checkings (de los que ahora reniega el judeoconverso Zukerberg) trabajen estos días a pleno rendimiento. Además de los ya cansinos apóstoles del apocalipsis climático, otros han interpretado esta catástrofe en términos veterotestamentarios, como una clara manifestación de la cólera del divino Jehová, presto a aniquilar la iniquidad del Hollywood-Babilonia, o más bien del Hollywood-Sodoma-y-Gomorra del wokismo progreta. Como se puede comprobar, y aunque haya muerto gente por desgracia y otros se han quedado sin sus casas, siempre hay quien intenta ver el lado positivo de las cosas,.
De todas formas, no deja de ser curioso que allí donde se quiere implantar una smart city o impulsar la Blue Economy, como en Los Ángeles o en Valencia, sucede alguna catástrofe climatológica de éstas, y las autoridades actúan (o mejor dicho, no actúan) de la misma manera: abandonando a la población a su suerte y echándole la culpa de todo a la maldita huella del CO2. Para entender en qué consisten las ciudades de quince minutos, recomiendo el visionado de una vieja serie británica de los sesenta, llamada "El Prisionero" y protagonizada por Patrick McGoohan. Todo lo que nos va a pasar ya está documentado por el cine y las series de televisión desde hace mucho tiempo...
También pudiera ser que los tecnócratas transhumanistas hayan llegado por fin a la conclusión de que ya no es necesario mantener todo ese costoso tinglado de los estudios cinematográficos, los actores y las salas de cine, ya que el público es cada día más idiota y la industria del entretenimiento tira cada vez más de lo digital y de las plataformas on line. Y como los criterios económicos son los que mandan y para sus objetivos de seguir estupidizando a las masas tienen de sobra con la IA, quizás hayan decidido prenderle fuego a todo, y reconvertir los antiguos platós en huertos solares.
Para empezar, los estudios de la Universal sí que se han visto afectados por las llamas, y el resto han tenido que suspender sus proyectos hasta que la ola de incendios vaya remitiendo. La "industria de los sueños" está claro que no está pasando por su mejor momento, con el straming, las huelgas, etc. Además, la creatividad anda por los suelos, agotada ya la cantera de los superhéroes Marvel y tras años de sometimiento a lo políticamente correcto y a la cultura de la cancelación, aunque ahora parece que todo eso de la inquisición progre está de capa caída.
Sólo hay que echar un vistazo rápido a la cartelera de los estrenos para ver que no se hace otra cosa que repetir viejas fórmulas: Nosferatu 3, Avatar 3, Jurassic World 4, Misión Imposible 8... la originalidad brilla por su ausencia. La cantera de los superhéroes Marvel ya está más que agotada y Disney no hace otra cosa que adoctrinar a los niños para que transicionen de género y adoren a Belcebú, como mandan los cánones pederastas, pero sin cosechar éxitos de taquilla. La gran película aspirante este año a los Óscar, "El Brutalista", protagonizada por Adrien Brody (alguien que no necesita ponerse una prótesis nasal para interpretar a un "buen judío") es un cumplido homenaje a esos arquitectos que, huyendo del nazismo y del holocausto, convirtieron las ciudades de los EEUU en un infierno, con sus edificios de pesadilla (¡Satán es mi Señor!). De paso, estamos ante la enésima apología hollywoodense al Estado de Israel, en estos momentos tan decisivos en los que tanto se agradece esta clase de esfuerzos. Una vez más, el sionismo se sirve de la industria cinematográfica para hacer su propia propaganda.
Por cierto, que el cine europeo tampoco está como para echar cohetes, con filmes como "El baño del diablo", comprometidos con el feminismo, el infanticidio y la eutanasia a partes iguales.
En definitiva, menos mal que en España a los amantes del buen cine siempre nos quedará el culo alegre de Pedro Almodóvar...
Parte do seu atrativo vem do estranhamento que provoca com essa peculiar estrutura, híbrido estranho de doca, ponte e fábrica, que retorce as ideias sobre a sua funçom e uso. Algo ao que contribui ademais a sua inacessibilidade. Do mesmo jeito que os chapitéis agochados no alto das catedrais, como os espaços vedados, obriga a usar a imaginaçom. Velaí também o mistério, a lenda que o envolve, com os carregamentos de volfrâmio em submarinos alemáns, a sua própria história até o abandono. Assim, fai-se também símbolo dum idealizado passado industrial, testemunho físico doutra época e dumhas esperanças de trabalho de prosperidade obreira.
Tem ainda o lugar outra peculiaridade que acho é crucial: o facto de estar abandonado desde o começo. Nom houvo nas últimas décadas um momento no que a instalaçom industrial estivesse em atividade. Sempre foi umha ruína, e isso fai mais singelo amá-la. Como ruína, supom-se a estrutura automaticamente antiga, testemunha do passado, alheia ao quotidiano e ao produtivo. Nom está, aparentemente, a contaminar, a alterar a contorna. Nom fai ruído nem há quem se aproveite dela. É umha estrutura orfa, sem sentido, o qual também lhe achega ainda mais peso ao estético: fai-se um autêntico monumento, como as estátuas dos parques, que só servem para fazer memória e marcar paisagem.
As terras raras son un grupo de elementos químicos da táboa periódica (escandio, itrio e os 15 elementos do grupo dos lantánidos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio e lutecio) que levan tal nome porque é moi pouco común atopalos na súa forma pura. Son, na actualidade, fundamentais na electrónica dos smartphones, na composición das baterías dos coches eléctricos ou na fabricación das turbinas eólicas.
As terras raras que alí se extraen serven de base material para as tecnoloxías que se chaman «verdes»: baterías de automóbiles e imáns para aeroxeradores, principalmente. Parte da aposta tecnolóxica que se nos vende como solución no medio prazo para os problemas de contaminación derivados do transporte e da produción de enerxía, é, paradoxalmente, responsable de crear o enclave máis degradado do planeta.
Sobre esta combinación entre 1) consumo global, 2) réximes laborais que combinan condicións semiescravas co control total da vida cotiá e 3) apocalipse ambiental xa no curto prazo están a poñerse as bases dos tempos que veñen. Como facemos para enfrontar semellante despregamento de forzas aniquiladoras antes de que sexa tarde? Como actuamos nos planos político e social pero tamén no que nos atinxe como consumidores?
Maga estrella de pentarquía sobre su pecho anuncia el día
Una vez terminado el ciclo de renacimientos, agotadas todas las experiencias y adquirida la plena perfección del Ser, el Espíritu individual, libre por completo de todas las trabas de la materia, alcanza la Liberación y vuelve a su punto de origen, abismándose de nuevo en el seno del Espíritu universal, es decir, en el pene du Main.
Anglogalician, un pozo negro lleno de endogámicos
Deja una puta respuesta
Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno, o sea, nunca.
La negación del cuerpo lleva a las peores letrinas del alma, a los abismos más insoldables, rechazar la carnalidad, la renuncia al carpe diem, solo puede llevarnos a engendrar un nuevo cuerpo sufriente, doliente, al más puro estilo de los santos martirizados.
Vivimos presos de las promesas de un predicador que nos engaña y manipula para que estemos donde quiere que habitemos, el inframundo, donde convertidos en una nueva raza, al más puro estilo lovecraftiano, intentamos sobrevivir mientras no somos más que las piezas de un puzzle controlado por el coleccionista. Estamos ante la gran metáfora del mundo moderno, vivimos controlados por los medios de masas, el mainstream ha conseguido cercenar la realidad de nuestro cuerpo, nuestro sensualismo, en pos de meras quimeras dibujadas en nuestra mente por la publicidad, por una realidad filtrada por internet y la televisión. Nos hemos convertido en meros prisioneros de las expectativas que nos inyectan día a día en nuestras mentes. Estamos siendo bombardeados continuamente por imágenes de felicidad que nos impelen a vivir fuera de nosotros mismos, en pos de una quimera inexistente. Renegamos de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, y acabamos siendo atrapados por enfermedades que cada vez tienen más su origen en la somatización de nuestro entorno: el túnel se convierte en nosotros mismos, o ¿éramos nosotros los que nos convertíamos en el laberinto inmundo?; los límites se difuminan al igual que se difumina el cuerpo y se convierte en otra cosa, en una abominación que trata de expulsarse de sí mismo hacia fuera, hacia la promesa de otro mundo, de otro cuerpo que ya no es vida, simplemente huida y resurrección.
Las explanadas susurran su lamento.
Aire de todos para poder recogerse en lo inútil, en lo bárbaro, en lo aleatorio que se desprende desde ese lugar ambiguo, para que nos envuelva en su nocturnidad programada a golpe de cielos estrellados.
De cielos como pantanos infinitos a punto de desplomarse sobre todo lo que aún respira.
De desplomarse sobre tu inocencia o tu inexactitud de ave migrante.
De ave que se queja y disiente.
De ave a cualquier precio, a cualquier hora, que quiere volar a un lugar azul oscuro, casi azul marino, pero menos.
En el segundo volumen de La vuelta al día en ochenta mundos, de Cortázar (página 80, sincronías), me encuentro hoy, mientras vuelvo a casa conectando buses con retraso, la expresión “rito de pasaje”. Y en la estación mortecina del domingo me quedo pensando en la diferencia entre aquella y nuestra más común “rito de paso”; y también en las mil pequeñas decisiones inadvertidas que contiene el trabajo de escritor y que son, al fin, las responsables de ese inasible al que solemos llamar “estilo”.
Porqué, en efecto, ¿qué es mejor aquí, “paso” o “pasaje”? Grave pregunta. Un escritor –el pobre Dodo del que hablábamos ayer– puede quedarse un buen rato discutiendo agria o felizmente, sobre esto. Ustedes lo verán vagando por ahí, en las nubes; las gentes cercanas y lejanas confirmarán que nunca fue del todo normal, y él sabrá, en fin, que explicar la razón de fondo no va a aliviar el juicio social ni a aligerar el cuadro clínico.
Por supuesto muchas veces la decisión se toma sin reflexionar demasiado: “Paso”, por lo habitual, eso lo sabe uno al instante, molestará menos al lector. La palabra se entiende y va garganta abajo casi inadvertida. Es corta y elegante a nuestro oído actual, fluida. Puede complacer fácilmente a ambos lados de la ecuación. Caso resuelto.
Pero luego el tipo que mira las nubes empieza a pensar que, bueno… nadie dice: “en la entrada, un señor muy amable y algo anticuado me cedió el pasaje”. Ni: “su casa queda apenas a un pasaje”. Y que tampoco dice nadie “compré un paso a La India” o “aquel paso de la sinfonía era deficiente” (aunque esto último podría intentarse). Es decir, que incluso en nuestro esforzado castellano de a pie ambas cosas, paso y pasaje, son bien distintas. Y se pregunta: ¿Habrá algo importante al fondo de esta bagatela?
“Nos harán una estatua en el parque donde caguen los pájaros”.
Hay quien pasa la vida diseñando la estatua. Y hay quien mira los pájaros.
Tantos videntes, tantas personas con un rasgo excepcional, todos con una pierna de palo, con un ojo de vidrio, todos zurdos
Se baña la AngloGalician en el país de las sibilas ciegas, los idiotas que cantan la verdad, los mendigos reyes, la ascesis a través del crimen ritual, la máscara que revela la identidad. La pesca de arrastre abisal, esencialmente mitológica.
Todo lo que uno inventa es verdad. Puede estar perfectamente seguro de eso
El alcohol, las drogas no pueden, no deberían ser costumbres rutinarias. Entre otros motivos porque, de ser así, es muy probable que se terminen convirtiendo en adicciones. Y las adicciones suelen ser problemáticas.
Resultaba patente que muchas de las personalidades que vivían en los negros bosques padecían de cierto desequilibrio. Casi todos ellos poseían alguna tara psíquica y reflejaban cierta extravagancia. Algunos se mostraban confundidos, otros eran realmente seres trasnochados y muchos se encontraban sobreexcitados.
Se tuvo noticia en los últimos meses de un conde que se había adentrado en la frondosa arboleda de noche sin dejar aviso. Nadie en principio se preocupó por su ausencia. De hecho, sus siervos continuaron realizando sus labores habituales, como si su señor se encontrara entre ellos. Todos se despertaban a la misma hora, llevaban a cabo los trabajos de limpieza y mantenimiento de su mansión con la debida atención y servían el desayuno, comida y cena en las habitaciones correspondientes. Un ritual que probablemente hubiera continuado efectuándose, sin variación alguna, durante unas cuantas semanas más, de no ser porque el cuerpo de aquel conde se descubrió muerto bajo las rocas de una colina.
En principio, no se había encontrado explicación a su conducta ni a su fallecimiento, más que la de haber pasado demasiados años en aquella espesa floresta sin acudir al teatro, a los conciertos, o practicar el ajedrez con la asiduidad como solía hacerlo durante su juventud, cuando vivía junto a sus padres en uno de los edificios más renombrados de nuestra urbe. Se hablaba, en definitiva, de un trastorno de personalidad, de una depresión aguda. Aunque, con el tiempo, hubo quienes se atrevieron a manifestar en voz alta otras hipótesis. Varios de sus criados íntimos pensaban que había sufrido una crisis nerviosa fruto de las visiones que habitualmente le atormentaban. Según manifestaron, cuando oteaba el paisaje desde sus aposentos o desde el balcón de su salón, aquel conde afirmaba ver una azada clavada en medio de los campos que desaparecía en cuanto ordenaba a sus sirvientes que la retiraran y que volvía a aparecer días después en los lugares más insospechados de su residencia. Últimamente, incluso aseguraba haberla visto clavada en el centro de su cama o moviéndose de un lado a otro sobre su cuello en lo alto del techo de su habitación
Le Main ya tiene aspecto de viejo guerrero. Un hombre al que poco más se le puede enseñar de tantos combates anímicos y astrales que ha experimentado. Le basta con comparecer ante la tribu para que todos sus integrantes sepan instintivamente lo importante que son las celebraciones cósmicas y que todo lo que ocurre en la tierra tiene su reflejo en los cielos.
Una radiografía masoquista de una psique obsesiva, pero sin embargo, extrañamente, termina provocando paz. Transmite una sana y reconfortante sensación contemplativa. Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza
El avaro desollaría un piojo para obtener la piel
Ahí radica su interés y probablemente también algunos de sus puntos débiles: en que son propuestas líquidas, ni totalmente evasivas ni totalmente comprometidas, que pueden ser sospechosas de fomentar la ideología dominante. Acabar con los pigmentos de la vieja y (buena) cultura.
quien no se mueve, no siente las cadenas
No podía ver más allá de su nariz.
No había estrellas en el cielo porque las tapaba una gran nube. Circulaban luciérnagas con sus diminutos puntos de luz, que sólo servían para hacer que la oscuridad resultara más profunda. Entre los aullidos de las putas la noche era algo vivo, con el zumbido agudo, de los insectos del bosque que se entretejían en la oscuridad.
No es lo mismo defender la equidad racial que defender la “teoría crítica racial”, o no es lo mismo defender la causa de la mujer que (tener que) defender necesariamente la versión queer sobre el género
Un yo que no depende solamente del pronombre, sino más bien del lugar que asignemos a nuestra persona en el mundo
Todo se ha prostituido ya, salvo el recuerdo
¿Lo insólito y lo prohibido no son, acaso, los dos clítoris de la mente?
El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.
Después, como individuos, que hagan lo que quieran; a mí eso me importa poco. Que sean coleccionistas de latas de cerveza o aficionados al fútbol, perritos falderos de la primera dama o heroinómanos.
Los escupitajos de las cucarachas no llegan al séptimo sótano del pedestal donde se levanta mi estatua.
Hoy no se puede salir a la calle por culpa de todas las lágrimas de los putos wokes.
"Ganan gracias a la mentiras", dicen las muy putas...
Resbalas con o sin vaselina.
¡Viva el Pato Donald!
¡Viva le Main!
Rules derby (or Sheffield derby) is a football derby played in Sheffield, England between Sheffield F.C. and Hallam F.C. It was first played on 26 December 1860 and is the oldest football fixture in the world.
165 años, ahí es nada, contemplan la rivalidad Sheffield FC - Hallam FC, que esta noche vivirá un nuevo capítulo en un "sold out" Sandygate, el campo más antiguo del mundo.
Del Sheffield FC solo podemos tener palabras de agradecimiento por como se portó con el cosmos Anglogalician en la XVIII.
Hoy no nos pidan neutralidad.
Bien pagá', si tu eres la bien pagá'
Porque tus besos compré
Y a mí te supi'te dar por un puñao de parné
Bien pagá, bien pagá
Será usted molido con una piedra de molino entre contradicciones y opuestos que luchan. Nunca estará usted a gusto en ningún campo.
Aquella situación representaba un problema, nada que no tuviera una solución, pero en tal caso no podría resolverse inmediatamente. Su cerebro habría de acostumbrarse a reaccionar ante un nuevo nombre y, al mismo tiempo, trabajar para reconocerse en su nuevo aspecto. O tal vez no era necesario esforzarse tanto, su cambio era voluntario y no motivado por un peligro inminente. Partía del deseo de ser otro, el otro que siempre había querido ser. ¿Cómo sería ese otro? Se sentó en el borde de la cama e intentó recapitular acerca de aquel viejo anhelo y se dio cuenta de que, si bien había querido ser otro desde siempre, jamás se había detenido a pensar cómo sería ese hombre. ¿Cuáles serían sus gustos, sus pasiones y sus hábitos? ¿Cómo se comportaría en circunstancias agradables y en momentos de crisis? ¿Qué tipo de gustos tenía y con qué clase de personas se relacionaría?
Una vida entera de esfuerzos por disimular sus miedos le había impedido pensar en el hombre que le habría gustado ser.
Necesitan mejores trucos sucios.
Eché un vistazo en la mañana a la tele española para tener una idea de cómo informaban del asunto Trump y su corte, y me encuentro con dos conductoras de programa (Canal 3 y Canal 5) que se preguntaban si un gesto de Elon Musk que enviaba su corazón (su amor, se entiende) al público que le aclamaba, era ¡un saludo nazi! Un saludo nazi. Ya sabemos del nivel de izquierdismo enfermizo de la prensa española, de su primitivismo tribal, de su analfabetismo exhaustivo, de su dedicación al pensamiento grupal y al embrutecimiento colectivo, de su amor por el progresismo versión hijito neocomunista y reaccionario del PSOE, de su hipócrita anticapitalismo (al que deben todo), y de su servilismo a la agenda izquierdista mundial. Pero. Saludo nazi.
A veces uno piensa que esta gente tiene o debe tener algún límite, pero no.
El Abismo murió peleando, le gustaba la pelea y actuar como un dictador caprichoso, especialmente con sus seguidores. Podría tratarles fatal, como cualquier rey. Y como cualquier rey, era odiado por su corte.
Los corredores humeaban azules penachos. El vapor envolvía, estopeño, los floretes. Las llaves y el cambio repicaban en los bolsillos. Maracas en traslación, los corredores consultaban el metrónomo pulsera y, a la par, a las curvilíneas maracas que se contoneaban frente a ellos y por las que, esperanzados, echaban el bofe. Hijos de puta aburridos ante un amanecer cualquiera, preferían catar las grupas que los arboluchos.
Caía la noche. El volcán extinto, fría entraña, desprendió una burbuja de hielo: la luna asomaba por el cráter. En el jardín, un charco brilló encandecido. Vientos de distintos rumbos brindaron entrechocando levemente un alcatraz con otro, sin que el cristal repicara, sin derramar la leche. Y sobre la barda asimismo entrechocaban vasos dos enamorados con sonrisa Colgate, publicitando con luminosa estridencia un vodka.
Y los Stags que iban a venir este mes?
O de ellos te libras?
No había que contradecir a esas personas, sobre todo a él. Desde la primera noche, pensó qué conducta mantener. La sola entrada en su habitación, para buscar las frazadas y la almohada, ya le había dado una buena idea, y consideraba que se había comportado de manera adecuada: hacer como si no observara nada, como si todo fuera normal en esa casa. Como si fuera natural que seis gatos estuvieran encerrados en una pequeña cocina... Como si en todas las parejas hubiera gritos y muebles volcados en un momento u otro de la noche. ¿Y si, efectivamente, fuera normal? ¿?Quién sabe lo que realmente sucede en las casas de las propias personas que creemos conocer?
Mira el cometa; mira la nada y la salvación, la revuelta y el amor, el cuerpo vil y el Abismo, que se agarran, se abrazan, bailan, se deshacen, se retoman, pasan y se derrumban considerablemente
Uno aprende cosas, y cuando quiere saber lo que pasa, tiene que vivir con ello
Porque soy de la estirpe de quienes se sumergen con los ojos abiertos y reconocen el abismo piedra a piedra anémona a anémona flor a flor
Dos caminos no pueden bifurcarse, uno sí.
Da igual cuando leas esto.
Un equipo vestido de negro, va perdiendo 3-1 en el descanso en el estadio da Luz y acaba ganando 4-5 contra un equipo vestido de rojo.
Face your front, mark your target
Be ready to chase the burglars out
Nothing Remains But to Fight
CRITERIOS ANALIZADOS PARA LA CLASIFICACIÓN: Artículo 18 UEFA. Igualdad de puntos. Fase de liga 18.01.
(PT) Si dos o más equipos son iguales en puntos al finalizar los partidos de la fase de liga, se aplican los siguientes criterios, en este orden, para determinar su clasificación:
A. (DG) Diferencia de goles superior en la fase de liga.
B. (GF) Mayor número de goles marcados en la fase de liga.
C. (GFV) Mayor número de goles anotados en campo visitante en la fase de liga.
D. (PG) Mayor número de victorias en la fase de liga.
E. (PGV) Mayor número de victorias en campo visitante en la fase de liga.
F. (PR) Mayor número de puntos obtenidos colectivamente por los oponentes de la fase de liga.
G. (DGR) Diferencia de goles colectiva superior de los oponentes de la fase de liga.
H. (GFR) Mayor número de goles anotados colectivamente por los oponentes de la fase de liga.
I. (PD) Menor total de puntos disciplinarios basado solo en tarjetas amarillas y rojas recibidas por los jugadores y los oficiales del equipo en todos los partidos de la fase de liga (tarjeta roja = 3 puntos, tarjeta amarilla = 1 punto, expulsión para dos tarjetas amarillas en un partido = 3 puntos).
J. (CU) Coeficiente de club más alto.
Entre la jornada 1 y 7, si los equipos están empatados en puntos, se clasifican según los criterios del A al E. Si los equipos siguen empatados en todos esos criterios, se les otorga la misma clasificación en la tabla, ordenados alfabéticamente según su nombre abreviado. Desde la jornada 8, los equipos se clasifican según los criterios completos del A al J. Reglamento de competición a tomar por culo.
Crecí sin nada y eso me ayudó a no apegarme demasiado a las cosas. También soy de alguna forma una criatura que crecí en un ambiente de comunidad, donde nadie tenía dinero, lo que no quiere decir que fuese infeliz ni pasase necesidad, sino que apreciaba más las cosas porque no las daba por sentadas. Y tuve una buena educación en una escuela pública. A todo eso me refería.
Cando entran as lexiós de Octavio Augusto
na nosa Terra, en fero vendaval,
os guerreiros galegos non se rinden:
vanse ó monte Medulio a pelexar.
E alí sitiados, xa sen esperanza,
unha agoirenta noite de luar
matáronse entre sí, sereamente,
denantes de con vida se entregar.
Valentes como aqueles son teus homes
prestos a parescer se falla fai,
porque prefiren a vivir escravos
trocar a vida en sagra liberdá.
Here they come, black as hell and thick as grass!
Camorrista, boxeador, zúrratelas con el viento
Cuerdas adentro, en el transcurso de un asalto de tres minutos oficialmente regulado, un hombre puede morir a manos de su contrincante, pero no puede ser legalmente asesinado. El boxeo habita un espacio sagrado y depredador de la civilización
In the hundred years since the Victoria Cross was created for valour and extreme courage beyond that normally expected of a British soldier in face of the enemy, only one thousand three hundred and forty four have been awarded. Eleven of these were won by the defenders of the mission station at Rorkes Drift, Natal January 22nd to the 23rd 1879. Frederick Scheisse, Corporal, Natal native contingent. William Allen, Corporal, B Company, 2nd Battalion, 24th Foot. Fred Hitch, Private, B Company, 2nd Battalion, 24th Foot. James Langley Dalton, acting assistant commissary, Army Commissary Department. 612 John Williams, Private, B Company, 2nd Battalion, 24th Foot. 716 Robert Jones, 593 William Jones, Privates, B Company, 2nd Battalion, 24th Foot. Henry Hook, Private, B Company, 2nd Battalion, 24th Foot. James Henry Reynolds, Surgeon Major, Army Hospital Corps. Gonville Bromhead, Lieutenant, B Company, 2nd Battalion of the 24th Regiment of Foot, South Wales Borderers. John Rouse Merriott Chard, Lieutenant, Royal Engineers, Officer Commanding, Rorke's Drift.
I will be exalted among the heathen, I will be exalted in the earth. The Lord of Hosts is with us.
You mean your only plan is to stand behind a few feet of mealie bags and wait for the attack?
What went ye out into the wilderness to see, a man clothed in soft raiment?
I could had class. I could been a contender, I could’ve been somebody, instead of a bum, which is what I am.
Anteayer soñé que estábamos en el campo, de fiesta, alrededor de un gran asado. Éramos unos cuantos, con poca ropa, un poco salvajes. Hacía mucho calor. No estaba clara la naturaleza del animal sacrificado: jabalí, venado… Ni la forma en que había arribado, ¿comprado en la carnicería del barrio, cazado a lanzadas por los que allí esperábamos a que se hiciera una buena brasa?
Me parece muy cómico que el zurderío español critique de forma tan despelotada que Trump se rodee de genios como Elon Musk, y de brillantes hombres de negocios, gente que está construyendo el futuro científico y tecnológico de los Estados Unidos, y de la Humanidad. Gente que representa, ellos sí, el Progreso. De quién quieren que se rodee, ¿de fracasados, de parásitos que viven del enchufe al cofre del tesoro de los contribuyentes, de zotes? Calma. Ya eso lo hace España, con los nefastos resultados que conocemos.
Es chaparro y pelirrojo, fuma mucha mota. Y avienta, cuando quiere lucirse, unos gargajos entre amarillos y verdes, bien chingones. Primero hace un ruido con la garganta, como de máquina trituradora, y luego Bam, dispara la madre esa, un pegoste multicolor del tamaño de una lima, contra el piso; entonces jala aire y se le infla el pecho. Las viejas cuando lo ven así, aventando el gargajo, se quedan instantáneamente enamoradas
La vieja amazona england ya no tiene contrincantes, pero aún la sombra roja nubla su nirvana derechista, la hace tambalear en los tacos que le prestó Lady D para visitar al capitán general, que tanto admira los cojones bajo las faldas. Por eso el nevado dictador le pidió que posaran parodiando el afiche de Lo que el viento se llevó. Después le regaló una medalla de la Virgen del Carmen y prometió nombrarla segunda Patrona del Ejército.
Quienes vieron en el desmayo de la patriarca una fatiga del modelo actual se decepcionaron cuando ella se paró como un gato y dijo entre tinieblas: No ser nada, I’m sorry. Hasta los tótems se caen y de nuevo en pie la dama de acero es invulnerable. Pero de cerca no se ve tan hierática, se podría confundir con alguna señora de beneficencia que acaricia con repugnancia las mechas tiesas de la niñez desnutrida. También podría ser un travesti representando a la Primera Dama que la burguesía chilena se quisiera. Por suerte el aire nacional, los mariscos o la marea roja le provocaron el soponcio a la pálida führer, que partió soplada a la clínica europea donde se restauran los horrores del pasado.
¡Qué pusilanimidad la suya! Conozco la maldad del enemigo porque yo también pequé. Sus armas serán: no me retracto.
—¿Y si les arrojamos torpedos?
El capitán manoteó su muslo con sonoro énfasis.
Afasia y todo, aunque no se le entendiera nada, el cuate daba unos gritos y apachurró el cigarro contra el pretil y bajó corriendo. Una hedentina fecal flotaba en la habitación, la ventana siempre clausurada. Previa atomización de un desodorante en cuya etiqueta aparecía una cabaña alpina y una pastora rubia, preparó la jeringa y administró a su paciente el sedante por vía intramuscular.
Me podéis decir que estoy chalado, pero pasarán los años y al final la verdad sale a la luz.
Las manos
me decían mis padres
antes de sentarme
a la mesa a comer
lávate bien
las manos
no alcanzaban
a comprender
que los niños
las tenemos siempre
limpias
quizás
el tiempo
sea uno de esos chiquillos
que unas veces
te saludan
y otras
no.
Best stay away from that copse, ma'am, I kindly told the nose ring. That hog's in there and he's a man-eater.
¿Hallaré alguna vez algoritmos favorables que no intenten cancelar mis ideas "deplorables"?
En Buffalo, los colegios públicos obligan a los niños en edad de guardería a ver vídeos de niños negros muertos para que aprendan qué es la «brutalidad policial». En California se enseña a los niños de tercero que deben clasificarse en función de su «poder» y sus «privilegios», mientras que un nuevo plan de estudios étnicos del estado llama al «contra genocidio» contra los cristianos blancos. En Seattle, hay colegios públicos que afirman que los profesores blancos «asesinan espiritualmente» a los niños negros. Y luego, por supuesto, está Nueva York. En la East Side Community School de Nueva York, los padres blancos han recibido una «herramienta para la acción» según la cual deben convertirse en «traidores blancos» y promover la «abolición blanca». Uno de los apartados de este útil manual identifica las ocho diferentes identidades blancas de las que podría ser que estuvieran aquejados. Estas van desde el supremacismo blanco hasta el «abolicionismo blanco», pasando por el voyeurismo blanco, el «privilegio blanco» (cómo no), el «beneficio blanco», el confesionismo blanco, el «criticismo blanco» y la «traición blanca». Estos últimos, los que conducen al «abolicionismo blanco», son, claro está, los que merecen una consideración más positiva y, supuestamente, llevan aparejada la necesidad de «desmantelar las instituciones», «desmantelar la blancura» y no permitir que la «blanquitud se afiance». En el Bronx, una campaña llamada Disrupt and Dismantle (desbaratar y desmantelar) llevó a que una profesora fuera «interrogada» acerca de su procedencia étnica (es judía) y amonestada por negarse a realizar un saludo que simboliza el «poder negro»
Wokismo: Un delirio bien planificado por corrientes de pensamiento que tienen sus intereses de poder, división y economía.
La tortilla catalana sigue siendo infinitamente superior a la 🫓 española
Hay manos convertidas en currículums vitales: las palmas anchas, de piel dura y curtida como la de un rinoceronte, con dedos gruesos y a menudo culminados en uñas rotas, con falanges torcidas o aplastadas. Las ovejas comen todos los días.
También comen los buitres. Las cabezas muertas suponen un sencillo banquete para los carroñeros y todo un problema para sus propietarios. Los seguros exigen un inventario preciso del total de animales perdidos. Por tanto, por cada oveja desgarrada por los picos y las garras y por los astutos zorros, menor facilidad para remitirlo a la aseguradora y recoger los restos.
I hate camps and catchwords
No disponemos de suficientes horas al día para tratar a nuestras manías como se merecen.
Abarcabas el abismo negro, acariciabas el hocico de las horas, y yo, tenaz, ardiente, miserable, retrotrayendo un azar temible, un velo despedazado en el estupor pretérito, pero lejano, irremediable, como una nube entre la pierna abierta.
¡Oh!, arrástrame contigo, ave de negro moño, cuesta abajo hacia los imperios adyacentes, cerca del jadeo de tus tetas,
tocando a degüello, mientras me bordas la camisa de anagrama amarillo, y en el lecho rueda mi cabeza asediada por las moscas.
Maldormidos, desnudos, lastimados, caminaron toda la noche y día durante más de 2 siglos. Iban buscando el lugar donde la tierra se tiende entre cañas y juncias.
Varias veces se perdieron, se dispersaron y volvieron a juntarse. Fueron volteados por los vientos y se arrastraron atándose los unos a los otros, golpeándose, empujándose; cayeron de hambre y se levantaron y nuevamente cayeron y se levantaron. En la región de los volcanes, donde no crece la hierba, comieron carne de reptiles.
Traían la bandera y la capa del dios que había hablado a los sacerdotes, durante el sueño, y había prometido un reino de oro y plumas de quetzal: Sujetaréis de mar a mar a todos los pueblos y ciudades, había anunciado el dios, y no será por hechizo, sino por ánimo del corazón y valentía de los brazos.
Cuando se asomaron a la laguna luminosa, bajo el sol del mediodía, los aztecas lloraron por primera vez. Allí estaba la pequeña isla de barro: sobre el nopal, más alto que los juncos y las pajas bravas, extendía el águila sus alas.
Al verlos llegar, el águila humilló la cabeza. Estos parias, apiñados en la orilla de la laguna, mugrientos, temblorosos, eran los elegidos, los que en tiempos remotos habían nacido de las bocas de los dioses.
Huitzilopochtli les dió la bienvenida:
—Éste es el lugar de nuestro descanso y nuestra grandeza —resonó la voz —. Mando que se llame Tenochtitlán la ciudad que será reina y señora de todas las demás. ¡México es aquí!
Guanahaní. Colón
Cae de rodillas, llora, besa el suelo. Avanza, tambaleándose porque lleva más de un mes durmiendo poco o nada, y a golpes de espada derriba unos ramajes.
Después, alza el estandarte. Hincado, ojos al cielo, pronuncia tres veces los nombres de Isabel y Fernando. A su lado, el escribano Rodrigo de Escobedo, hombre de letra lenta, levanta el acta.
Todo pertenece, desde hoy, a esos reyes lejanos: el mar de corales, las arenas, las rocas verdísimas de musgo, los bosques, los papagayos y estos hombres de piel de laurel que no conocen todavía la ropa, la culpa ni el dinero y que contemplan, aturdidos, la escena.
Luis de Torres traduce al hebreo las preguntas de Cristóbal Colón:
—¿Conocéis vosotros el Reino del Gran Kahn? ¿De dónde viene el oro que lleváis colgado de las narices y las orejas?
Los hombres desnudos lo miran, boquiabiertos, y el intérprete prueba suerte con el idioma caldeo, que algo conoce:
—¿Oro? ¿Templos? ¿Palacios? ¿Rey de reyes? ¿Oro?
Y luego intenta la lengua arábiga, lo poco que sabe:
—¿Japón? ¿China? ¿Oro?
El intérprete se disculpa ante Colón en la lengua de Castilla.
Colón maldice en genovés, y arroja al suelo sus cartas credenciales, escritas en latín y dirigidas al Gran Kahn. Los hombres desnudos asisten a la cólera del forastero de pelo rojo y piel cruda, que viste capa de terciopelo y ropas de mucho lucimiento.
Pronto se correrá la voz por las islas:
—¡Vengan a ver a los hombres que llegaron del cielo! ¡Tráiganles de comer y de beber!
Tenochtitlán. La capital de los aztecas
Mudos de hermosura, los conquistadores cabalgan por la calzada. Tenochtitlán parece arrancada de las páginas de Amadís, cosas nunca oídas, ni vistas, ni aún soñadas… El sol se alza tras los volcanes, calles, acequias, templos de altas torres, se despliega y fulgura. Una multitud sale a recibir a los invasores, en silencio y sin prisa, mientras infinitas canoas abren surcos en las aguas de cobalto.
Moctezuma llega en litera, sentado en suave piel de jaguar, bajo palio de oro, perlas y plumas verdes. Los señores del reino van barriendo el suelo que pisará.
Él da la bienvenida al dios Quetzalcóatl:
—Has venido a sentarte en tu trono —le dice—. Has venido entre nubes, entre nieblas. No te veo en sueños, no estoy soñando. A tu tierra has llegado…
Los que acompañan a Quetzalcóatl reciben guirnaldas de magnolias, rosas y girasoles, collares de flores en los cuellos, en los brazos, en los pechos: la flor del escudo y la flor del corazón, la flor del buen aroma y la muy amarilla.
Quetzalcóatl nació en Extremadura y desembarcó en tierras de América con un hatillo de ropa al hombro y un par de monedas en la bolsa. Tenía diecinueve años cuando pisó las piedras del muelle de Santo Domingo y preguntó: ¿Dónde está el oro? Ahora ha cumplido treinta y cuatro y es capitán de gran ventura. Viste armadura de hierro negro y conduce un ejército de jinetes, lanceros, ballesteros, escopeteros y perros feroces. Ha prometido a sus soldados: Yo os haré, en muy breve tiempo, los más ricos hombres de cuantos jamás han pasado a las Indias.
El emperador Moctezuma, que abre las puertas de Tenochtitlán, acabará pronto. De aquí a poco será llamado mujer de los españoles y morirá por las pedradas de su gente. El joven Cuauhtémoc ocupará su sitio. Él peleará.
Teocalhueyacan. «La noche triste»
Hernán Cortés pasa revista a los pocos sobrevivientes de su ejército, mientras la Malinche cose las banderas rotas.
Tenochtitlán ha quedado atrás. Atrás ha quedado la columna de humo que echó por la boca el volcán Popocatépetl, como diciendo adiós, y que no había viento que pudiera torcer.
Los aztecas han recuperado su ciudad. Las azoteas se erizaron de arcos y lanzas y la laguna se cubrió de canoas en pelea. Los conquistadores huyeron en desbandada, perseguidos por una tempestad de flechas y piedras, mientras aturdían la noche los tambores de la guerra, los alaridos y las maldiciones.
Estos heridos, estos mutilados, estos moribundos que Cortés está contando ahora, se salvaron pasando encima de los cadáveres que sirvieron de puente: cruzaron a la otra orilla pisando caballos que se habían resbalado y hundido y soldados muertos a flechazos y pedradas o ahogados por el peso de las talegas llenas de oro que no se resignaban a dejar.
Tlatelolco. La espada de fuego
La sangre corre como agua y está ácida de sangre el agua de beber. De comer no queda más que tierra. Se pelea casa por casa, sobre las ruinas y los muertos, de día y de noche. Ya va para tres meses de batalla sin treguas. Sólo se respira pólvora y náuseas de cadáver; pero todavía resuenan los atabales y los tambores en las últimas torres y los cascabeles en los tobillos de los últimos guerreros. No han cesado todavía los alaridos y las canciones que dan fuerza. Las últimas mujeres empuñan el hacha de los caídos y golpetean los escudos hasta caer arrasadas.
El emperador Cuauhtémoc llama al mejor de sus capitanes. Corona su cabeza con el búho de largas plumas, y en su mano derecha coloca la espada de fuego. Con esta espada en el puño, el dios de la guerra había salido del vientre de su madre, allá en lo más remoto de los tiempos. Con esta serpiente de rayos de sol, Huitzilopochtli había decapitado a su hermana la luna y había hecho pedazos a sus cuatrocientos hermanos, las estrellas, porque no querían dejarlo nacer.
Cuauhtémoc ordena:
—Véanla nuestros enemigos y queden asombrados.
Se abre paso la espada de fuego. El capitán elegido avanza, solo, a través del humo y los escombros.
Lo derriban de un disparo de arcabuz.
El mundo está callado y llueve
De pronto, de golpe, acaban los gritos y los tambores. Hombres y dioses han sido derrotados. Muertos los dioses, ha muerto el tiempo. Muertos los hombres, la ciudad ha muerto. Ha muerto en su ley esta ciudad guerrera, la de los sauces blancos y los blancos juncos. Ya no vendrán a rendirle tributo, en las barcas a través de la niebla, los príncipes vencidos de todas las comarcas.
Reina un silencio que aturde. Y llueve. El cielo relampaguea y truena y durante toda la noche llueve.
Se apila el oro en grandes cestas. Oro de los escudos y de las insignias de guerra, oro de las máscaras de los dioses, colgajos de labios y de orejas, lunetas, dijes. Se pesa el oro y se cotizan los prisioneros. De un pobre es el precio, apenas, dos puñados de maíz… Los soldados arman ruedas de dados y naipes.
El fuego va quemando las plantas de los pies del emperador Cuauhtémoc, untadas de aceite, mientras el mundo está callado y llueve.
Tuxkahá. Cuauhtémoc
De la rama de una antigua ceiba se balancea, colgado de los tobillos, el cuerpo del último rey de los aztecas.
Cortés le ha cortado la cabeza.
Había llegado al mundo en cuna rodeada de escudos y dardos, y estos fueron los primeros ruidos que oyó:
—Tu propia tierra es otra. A otra tierra estás prometido. Tu verdadero lugar es el campo de batalla. Tu oficio es dar de beber al sol con la sangre de tu enemigo y dar de comer a la tierra con el cuerpo de tu enemigo.
Hace veintinueve años, los magos derramaron agua sobre su cabeza y pronunciaron palabras rituales:
—¿En qué lugar te escondes, desgracia? ¿En qué miembro te ocultas? ¡Apártate de este niño!
Lo llamaron Cuauhtémoc, águila que cae. Su padre había extendido el imperio de mar a mar. Cuando el príncipe llegó al trono, ya los invasores habían venido y vencido. Cuauhtémoc se alzó y resistió. Fue el jefe de los bravos. Cuatro años después de la derrota de Tenochtitlán, todavía resuenan, desde el fondo de la selva, los cantares que claman por la vuelta del guerrero.
¿Quién hamaca ahora su cuerpo mutilado? ¿El viento o la ceiba? ¿No es la ceiba quien lo mece, desde su vasta copa? ¿No acepta la ceiba esta rama rota, como un brazo más de los mil que nacen de su tronco majestuoso? ¿Le brotarán flores rojas?
La vida sigue. La vida y la muerte siguen.
Esa luz, ¿sube de la tierra o baja del cielo? ¿Es luciérnaga o lucero? La luz no quiere irse del cerro de Tepeyac y en plena noche persiste y fulgura en las piedras y se enreda en las ramas. Alucinado, iluminado, la vio Juan Diego, indio desnudo: la luz de luces se abrió para él, se rompió en jirones dorados y rojizos y en el centro del resplandor apareció la más lúcida y luminosa de las mujeres mexicanas. Estaba vestida de luz la que en lengua náhuatl le dijo: «Yo soy la madre de Dios.»
El obispo Zumárraga escucha y desconfía. El obispo es el protector oficial de los indios, designado por el emperador, y también el guardián del hierro que marca en la cara de los indios el nombre de sus dueños. Él arrojó a la hoguera los códices aztecas, papeles pintados por la mano del Demonio, y aniquiló quinientos templos y veinte mil ídolos. Bien sabe el obispo Zumárraga que en lo alto del cerro de Tepeyac tenía su santuario la diosa de la tierra, Tonantzin, y que allí marchaban los indios en peregrinación a rendir culto a nuestra madre, como llamaban a esa mujer vestida de serpientes y corazones y manos.
El obispo desconfía y decide que el indio Juan Diego ha visto a la Virgen de Guadalupe. La Virgen nacida en Extremadura, morena por los soles de España, se ha venido al valle de los aztecas para ser la madre de los vencidos.
Cajamarca. Pizarro
Mil hombres van barriendo el camino del Inca hacia la vasta plaza donde aguardan, escondidos, los españoles. La multitud tiembla al paso del Padre Amado, el Solo, el Único, el dueño de los trabajos y las fiestas; callan los que cantan y se detienen los que danzan. A la poca luz, la última del día, relampaguean de oro y plata las coronas y las vestiduras de Atahualpa y su cortejo de señores del reino.
¿Dónde están los dioses traídos por el viento? El Inca llega al centro de la plaza y ordena esperar. Hace unos días, un espía se metió en el campamento de los invasores, les tironeó las barbas y volvió diciendo que no eran más que un puñado de ladrones salidos de la mar. Esa blasfemia le costó la vida. ¿Dónde están los hijos de Wiracocha, que llevan estrellas en los talones y descargan truenos que provocan el estupor, la estampida y la muerte?
El sacerdote Vicente de Valverde emerge de las sombras y sale al encuentro de Atahualpa. Con una mano alza la Biblia y con la otra un crucifijo, como conjurando una tormenta en alta mar, y grita que aquí está Dios, el verdadero, y que todo lo demás es burla. El intérprete traduce y Atahualpa, en lo alto de la muchedumbre, pregunta:
—¿Quién lo dijo?
—Lo dice la Biblia, el libro sagrado.
—Dámela, para que me lo diga.
A pocos pasos, detrás de una pared, Francisco Pizarro desenvaina la espada.
Atahualpa mira la Biblia, le da vueltas en la mano, la sacude para que suene y se la aprieta contra el oído:
—No dice nada. Está vacía.
Y la deja caer.
Pizarro espera este momento desde el día en que se hincó ante el emperador Carlos V, le describió el reino grande como Europa que había descubierto y se proponía conquistar y le prometió el más espléndido tesoro de la historia de la humanidad. Y desde antes: desde el día en que su espada trazó una raya en la arena y unos pocos de sus soldados muertos de hambre, hinchados por las plagas, juraron acompañarlo hasta el final. Y desde antes aún, desde mucho antes: Pizarro espera este momento desde que hace cincuenta y cuatro años fue arrojado a la puerta de una iglesia de Extremadura y bebió leche de puerca por no hallarse quien le diera de mamar.
Pizarro grita y se abalanza. A la señal, se abre la trampa. Suenan las trompetas, carga la caballería y estallan los arcabuces, desde la empalizada, sobre el gentío perplejo y sin armas.
Cajamarca
El rescate
Para comprar la vida de Atahualpa, acuden la plata y el oro. Hormiguean por los cuatro caminos del imperio las largas hileras de llamas y las muchedumbres de espaldas cargadas. El más espléndido botín viene del Cuzco: un jardín entero, árboles y flores de oro macizo y pedrerías, en tamaño natural, y pájaros y animales de pura plata y turquesa y lapislázuli.
El horno recibe dioses y adornos y vomita barras de oro y de plata.
Jefes y soldados exigen a gritos el reparto. Hace seis años que no cobran.
De cada cinco lingotes, Francisco Pizarro separa uno para el rey. Luego se persigna. Pide el auxilio de Dios, que todo lo sabe, para guardar justicia; y pide el auxilio de Hernando de Soto, que sabe leer, para vigilar al escribano.
Adjudica una parte a la Iglesia y otra al vicario del ejército. Recompensa largamente a sus hermanos y a los demás capitanes. Cada soldado raso recibe más de lo que el príncipe Felipe cobra en un año y Pizarro se convierte en el hombre más rico del mundo. El cazador de Atahualpa se otorga a sí mismo el doble de lo que en un año gasta la corte de Carlos V con sus seiscientos criados -sin contar la litera del Inca, ochenta y tres kilos de oro puro, que es su trofeo de general.
Cuzco. Entran los conquistadores en la ciudad sagrada
En el radiante mediodía, a través de la humareda se abren paso los soldados. Un olor a cuero mojado se alza y se mezcla con el olor de la quemazón, mientras resuena un estrépito de cascos de caballos y ruedas de cañones.
Nace un altar en la plaza. Los pendones de seda, bordados de águilas, escoltan al dios nuevo, que tiene los brazos abiertos y usa barba como sus hijos. ¿No está viendo el dios nuevo que sus hijos se abalanzan, hacha en mano, sobre el oro de los templos y las tumbas?
Entre las piedras del Cuzco, tiznadas por el incendio, los viejos y los paralíticos aguardan, mudos, los días por venir.
Machu Picchu. Manco Inca
Harto de ser rey tratado como perro, Manco Inca se alza contra los hombres de cara peluda. En el trono vacío, Pizarro instala a Paullo, hermano de Manco Inca y de Atahualpa y de Huáscar.
De a caballo, a la cabeza de un gran ejército, Manco Inca pone sitio al Cuzco. Arden las hogueras en torno a la ciudad y llueven, incesantes, las flechas de yesca encendida, pero más castiga el hambre a los sitiadores que a los sitiados y las tropas de Manco Inca se retiran, al cabo de medio año, entre alaridos que parten la tierra.
El Inca atraviesa el valle del río Urubamba y emerge entre los altos picos de niebla. La escalinata de piedra lo conduce a la morada secreta de las cumbres. Protegida por parapetos y torreones, la fortaleza de Machu Picchu reina más allá del mundo.
La pulga nació con los ojos como quien ve el cielo en la tierra. Una pulga agobiada desde su niñez por un sentimiento de absoluta conciencia. Una niñez miserable.
El alma de una pulga artista es como la inquietud de una mano de ciego: los objetos descubiertos por la vista de la mano, son como la realización de la obra de arte, que van confirmando la existencia.
Los padres de la pulga artista, no creían nada de la pulga hijo, al cual le gustaba la soledad, y levantar la cabeza cuando había estrellas, y preguntar mucho, sin preguntar nada.
Una pulga artista, dentro de lo que se llama entre las pulgas una familia honorable, siembra el desconcierto. Tener en el hogar una pulga que no gana dinero, y que hace deducciones, y hasta llega a medir que la vida es muy corta, y que miles de conveniencias sociales pulguientas son desastrosas y tontas, es una desgracia hogareña. Una pulga artista: un fracaso de todas las aspiraciones de amor y rectitud paternal.
La pulga artista siguió su destino, el destino de una pulga artista es algo terrible, es algo así como la conciencia de lo eterno, conciencia de pasado, y futuro en presente. Un pasado estático, cruel, que existe dentro de los artistas como un castigo de raza, y que lo llevan aún sin haberlo vivido.
¿Cuál es la primera pregunta de una pulga artista? Es el derecho que pueda tener para ejercer el misticismo de las artes.
El artista, seguramente, más que la pulga revolucionaría, más que la pulga conquistadora, así como la pulga que se carga al hombro una redención, está entre los héroes del revés. Los otros se confirman con discípulos y seguidores. La pulga artista tiene que proclamarse sola y única, con las sutilezas de las medidas del alma, que va quedando en las telas y en las páginas, que ofrecen su blancura impúdica y aterradora.
La pulga artista encontró un NO siempre un NO inicial, que a fuerza de repetirse, y por la redondez de su fina O se va volviendo como el mundo.
Unas pulgas grabaron en colores la síntesis de las cosas, de la tierra, el paisaje es la voz de la tierra que reina y tiene súbditos, y que mata a las gentes que se salen de su ritmo.
La pulga artista encontró siempre ese NO, que aumenta y agrava la visión personalista. Hay pulgas que por lo miserables de su propio cuerpo y alma, nunca pueden desligar en los otros, las aptitudes del espíritu y las del cuerpo.
La pulga artista le sacó a la piedra en líneas curvas y masas, las razones de la existencia; tales como un gesto de ternura, como el dolor; obras que para unas pulgas, son indiferentes, como la indiferencia que puede tener por la luz, el que no ve porque es ciego. En las otras pulgas de más baja categoría, de alma impura, el arte puede despertar comparaciones grotescas, el arte entonces, hace de espejo en el cual se ve la pulga burda; no puede ver otra cosa que su grotesco espíritu.
La pulga artista tuvo varias renunciaciones, la vida se forma de quitarse partes, para que puedan sobrevivir las otras. Renunciar es desprenderse, y de allí salen, como en las podas, los nuevos brotes con más fuerza.
Cada fracaso en arte es un peldaño fijo y eterno, el fracaso cuenta de dos cosas: et impulso y el choque, y eso sólo lo puede conseguir el que tiene grandes fuerzas de alma.
Y la pulga artista sigue y se desenvuelve aún sin manifestaciones, es como la ola que es una y otra y otras, que se levanta y se perfila y se hace de espuma, por una fuerza y un deber sobrenatural.
La pulga artista no vendió, no entregó el talento ni el sentido artístico a ningún móvil político, el arte lo conservó esencial. Hay pulgas medio artistas que luchan entre el arte y la miseria del mundo, y terminan por querer abarcarlo todo y por convertirlo en mezquino servicio. No resisten, la absoluta independencia, y libertad relativa, de la pulga verdaderamente artista.
La pulga artista pondrá la mano dentro del NO tiránico, dentro de la miseria corporal, y siempre dejará de sus dedos unas huellas indelebles.
PULGA hombre y pulga mujer, podían sufrir el terrible calificativo de ser muy buenas. En el mundo de las pulgas, la palabra, buena, se iba haciendo de una tolerancia insoportable.
Una vez en el país de las pulgas, un señor que era una especie de cordero, llegó a presidente pulga, por el simple motivo de ser muy bueno; desde luego, fue un gobernante cordero, y no pulga útil, severa y económica.
Entonces las pulgas dirigentes se reunieron, porque entre las pulgas, había unas respetadas como superiores. Aquel día se reunieron para tratar del daño, que las simples palabras podían causar sobre las pulgas. Aquel día las pulgas no tomaron investidura especial, porque contra su costumbre, estaban muy enojadas y les urgía muchísimo discutir
Una pulga bastante brava dijo:
–Ya estoy fastidiadísima de la palabra bueno, me encuentro en la vida con miles de parásitos, señores y señoras pulgas que se sientan mucho, que comen mucho, y hasta se bañan, sin hacer nada absolutamente nada útil en la vida, y señores pulgas (en esta parte dio un golpe sobre la mesa) y señores pulgas, cuando protesto y digo, la pulga fulano es un imbécil, es un inútil, es una carga para la humanidad, es un zángano, me dicen con tono desconsolador, no digas eso, no ves que es muy bueno. Esta pulga indignada se sentó.
Otra pulga como de nimbo dijo:
—Es feo que yo a mi edad, y después de haber adquirido en la vida un gran dominio sobre mis nervios me exalte, Y para probar que estoy muy brava voy a permitirme dar un golpe sobre la mesa como mi compañero. Dio el golpe se sobó la mano y agregó: yo sé de pulgas buenas, buenísimas, que viven en casa del cura, y de allí salen a comerse a toda la humanidad y saben mejor que nadie la que se resbala y la que está a medio resbalar, y la que está en la cuerda floja la empujan con la lengua. Yo se de personas que en la vida han cometido un error un simple error, y las pulgas buenas les ligaron por la vida, perpetuamente, su pecado, o su pecado imaginario, y dicen, la pulga fulano si es muy inteligente, pero… el pero ingrato y perpetuo de la pulga buena.
Otra pulga (Casi interrumpiendo).
—Bien señores pulgas, yo conozco pulgas de hogares insufribles, que viven de hacer víctimas a todos los que las rodean, y que matan con presidio moral, en nombre del amor y la bondad, la más pequeña iniciativa de las pulguitas, y que convierten el Santo Hogar en una perrera de cadena, en vez de la comprensiva libertad, y de la obligación de comprender que la vida pasa, y que del mañana no se sabe absolutamente nada. Y señores pulgas, ya ustedes saben que entre nosotras, cometer una torta, no es un artículo de alimentación, sino que se refiere al espíritu; pues bien, hay miles de pulgas que son una torta continuada, y que se les perdona error tras error, por ser muy buenas.
Desde luego, como las pulgas dirigentes, iban a la discusión con buen entendimiento entre ellas; al oírse unas y otras se exaltaban más los ánimos, entonces sin decir palabra, clavaron la mirada contra la mesa. Las pulgas con la mirada fija sobre la mesa pensaron: que el sentido de lástima que creaba la palabrita, bueno, era la alcahuetería más grande para crear vividores, generalmente de vida limpia, lo cual era un vivo síntoma de absoluta inutilidad. En la vida había que confundirse; y de miles de complicaciones llegar a la deducción simple. Algo así como el agua que se ensucia porque viene regando y fertilizando los sembrados. También pensaron en el peligro de la pulga de andar, de hablar, de gesticular, bondadosamente, esa pulga podía ser la esencia de la hipocresía.
Las pulgas ya serenadas, después de pensar, levantaron la cabeza, y estaban en un todo de acuerdo, de desterrar aquel maternal y bondadoso: ¡Ah, pero es muy bueno! expresión que las llenaba de pulgas necias, aburridoras y estúpidas, que había que tolerar por un clemente calificativo.
Quedó desterrado eso de ser muy bueno, en el mundo de las pulgas eficientes. Las pulgas que pensaron una sola cosa, reintegraron su pensamiento a sus diversas ocupaciones más tranquilas que antes.
COMO el que va en una jornada y se detiene; quiere poner el fardo abajo, y el impulso que fuerza a seguir una marcha de la cual no tenemos culpa ni conciencia.
Como la fiera que va por las veredas, de trote rítmico forzado, que en un instante levanta la cabeza, olfatea y parece cobrar conciencia de sí misma.
Como los barcos que rechinan y crujen, dentro de su misma marcha, parecen revelarse contra esa maldición de seguir adelante.
Como el sol que se nos va y deja un ocaso, como el pájaro seguro de que la rama es sólo un alivio momentáneo; como el yo que se detiene en busca de consuelo; como los trenes que buscan desesperadamente las estaciones.
La forzosa conciencia de una marcha, en la cual vamos dejando, en lanzas y espinas invisibles, la energía para el inciertísimo mañana.
Y la severidad, y la energía, y las obligaciones contraídas con el propio ser, que nos van quitando el derecho de sentirnos animales en la creación, sin conocimiento anterior, sin la sospecha futura, como esos animales que beben sol y se pulen de agua, a los cuales la noche les dicta el reposo para el vuelo madrugador.
Los ojos abiertos con susto de nacimiento, con el eterno horizonte de las cosas que se alejan, y con la seguridad de perderlos y de perderse; la divina casualidad, o el destino que nos dio y nos quitó lo que tanto amábamos: y lo que se refuerza en una ausencia, en una condensación de toda una vida pasada, en un grito de protesta y de arrancarse el alma, que saldría dando voces por todos los amores que tenemos regados por los mundos…
Como la ola que se deshace en una espuma de resignados blancos, como los fantasmas de la tarde, que se suman a las noches, como los mástiles la última señal de la cruz, del barco que se hunde; la filosofía bondadosa, la religión de otras vidas, que en nada traen el reposo y menos el olvido.
Y la vista se tiende, sondea, espera algo, que de llegar ya viene terminándose; así como todo lo que hemos pensado, como el acopio de las sensaciones; como toda la intensidad y el dolor de amar, como ese cuerpo que con ser nada, ha sido todo, asilo de una vida, de una conciencia, y marcador terrible de la llegada de los otros.
La pulga ya conmovida, suspendió la escritura y como estaba sola, puso la cabeza sobre la pata izquierda.
conozco ni mi vida ni mis polvos. Arrastro tras de mí el pasado como la cola vaporosa de un cometa, y sobre mi abismo sé muy poco
Sola recuerda el bosquecillo, denso y crecido, donde bajo un abono de hojas muertas se oculta el jabalí su columna erizada y ojos rojo-fuego y blancos colmillos.
A ellos ─dijeron─ el humo del sacrificio, a nosotros el humo de la fama, amén.
A nosotros, a nosotros el hierro ensangrentado
y la Tradición triplemente forjada.
A nosotros el alba en el peltre
y los dientes apretados hasta la última hora.
Coño tenía mu abuela y lo llevaba a misa.
El Orfeón los Amigos te cantará el You'll Never Walk Alone.
Yo, con el alma traspasada, no desertaré de mi puesto.
El flux hay que quemarlo.
Me sobrepongo a mi dolor anal y digo: ¡Solamente existe la nada! No asustarse, vecinos, es el credo moderno.
Creo cada día con mayor fuerza que el hombre no se gobierna por sus ideas ni por su cultura. Imagino un fatalismo del medio, de la herencia y de las taras fisiológicas siendo la conducta totalmente desprendida de los pensamientos. Y, en cambio, siendo los oscuros pensamientos motrices consecuencia de las fatalidades del medio, herencia y salud. Sólo el orgullo del hombre le hace suponer que es un animal pensante.
En los invernáculos edificados por los círculos,
la pereza se da como en ninguna parte y los socios la ingieren
con churros o con horchata o con lefa, para encallar en los sillones sus abulias y sus laxitudes de fantoches.
No la excepción
sino el estado de excepción
confirma la regla.
¿Qué regla?
Para impedir la respuesta a esta pregunta
se proclama
el estado de excepción.
Yo soy el orujo exprimido en el año de la mala cosecha,
yo soy el excremento del can sarnoso,
el zapato sin suela en el carnero del camposanto,
yo soy el montoncito de estiércol a medio hacer, que nadie compra
y donde casi ni escarban las gallinas.
Pero te amo, Main
pero te amo frenéticamente.
Sí, del abismo llegas, hosco sol de negruras, llegas siempre,
onda turbia, sin fin, sin fin manante, contraria del amor, cuando él nacida en el día primero.
Si follas en las Fallas, eres arroz con 🌬️ de Levante.
Se te levanta?
1º. Nada sucede por accidente
2º. Nada es lo que parece
3º. Todo está conectado
The first sign an empire is failing is when its people question the institutions the empire was built on. The structure of government, the churches, the schools. They reject God because the emperors begin believing they are God. And the people become so rich, everyone believes they are an emperor as well. And too good to do the jobs that built the empire in the first place. So they outsource those jobs. And they open their borders to allow people desperate to do all the other jobs the other people are too rich to do. Then comes the guilt for all this wealth. But still the empire thrives. And now everyone questions their wealth. Then they question themselves.
And then they reject everything that built the empire to begin with. They destroy their own symbols, attack themselves like a cancer, attack the people who protect the empire, attack you for protecting it. Then the wolves come. And all the people who lived like emperors will know the suffering they blamed themselves for creating. And they will be slaughtered. And a new empire will rise from its ashes. Then the cycle begins again.
Si una persona dice que llueve y otra que no, tu trabajo como periodista no es dar voz a ambas, sino abrir la puta ventana y ver si está lloviendo.
Yo podía, quizá por algunos minutos, mirar bajo esa pila de frases de catálogo de las que se deshacía para almorzar en la pobreza, abandonándose al resentimiento. Verlo comer solo era como verlo comer desnudo: se asomaban las cicatrices.
This fly, or any other fly, for that matter, cannot be in our lab
Gran revuelo con lo de la IA china DeepSeek; o DeepShit, si tenemos en cuenta que funciona como otro comisario político del Partido Comunista Chino y de Willy Sifones
Leo sobre los agujeros negros es un tema que me interesa y lo de las galaxias y el universo, también. Pero. Me digo no puedo evitarlo que el único agujero negro que me concierne verdaderamente es el que se abre a medida que envejezco bajo mis pies. El hambriento y nunca saciado agujero negro por el que hemos desaparecido desde el comienzo de los tiempos un número escandaloso de nosotros y por el que desapareceré yo también.
Estamos viviendo en una condición de incertidumbre continua, permanente. La incertidumbre es la única certeza que tenemos
Estamos en un estado de interregno abisal. Un estado de interregno es líquido porque no hay continuidad. La discontinuidad es tan frecuente como la continuidad, por lo cual no se puede confiar en que lo que pasó ayer pasará mañana del mismo modo.
La identidad no es algo que uno construye de una vez y para siempre ya que pertenece de manera simultánea a distintos círculos, y cada uno de ellos posee su propia demanda. No es una cuestión de elección, es una cuestión de necesidad. Más que identidad, es un proceso de identificación porque éste nunca termina. La persona es guiada de manera simultánea por el deseo de autodeterminación y, por otro lado, es guiada simultáneamente por el deseo de no construir una identificación demasiado inalterable ya que las circunstancias podrían cambiar, podría encontrarse bajo condiciones diferentes y, por consiguiente, querrá ajustar su identidad a esas nuevas condiciones, nuevas oportunidades, nuevas promesas. Pero si la identidad previa es demasiado inalterable, la persona queda fijada y ya no podrá hacerlo. Por lo tanto, hay un miedo a la fijación y al deseo de dejar sus opciones abiertas al futuro que transforma el proceso de la identidad con el proceso de identificación.
Mañana comienza una nueva edición del vendaval ovalado en el Hemisferio Norte, mal llamado VI Naciones.
Y ya van 131, sumando todos los formatos y todos los placajes altos.
Fiel a la Tradición, nuestro Descomunal Aparato Mediático, arrogante y pendenciero simpatizante de las tres naciones del Borde Celta, se hace eco de tan venerable competición.
Aquí somos hater de la rosa, el gallo, y los espaguetis.
-Irlanda, vigente campeona
-Francia, campeonó en 2022.
-Gales, ganó en 2021.
-Inglaterra, último título en 2020
-En Escocia no tocamos la gaita desde 1999 (aún se llamaba el V Naciones)
-Italia. ¡Ay, la Italia! Porca miseria
Los agentes leudantes (denominados también agentes gasificantes) son aquellas sustancias capaces de producir, o incorporar gases, en productos que van a ser horneados con el objeto de aumentar su volumen y producir cierta forma y textura en su fase de masa final. En la industria alimenticia estos agentes leudantes se emplean en las masas elaboradas tanto en panadería como en repostería. En el caso concreto de la panadería las levaduras, mediante la fermentación, son empleadas como agentes leudantes naturales con el objeto de que hinchen las masas de pan con dióxido de carbono (CO2) y den como resultado una miga de textura. En muchas ocasiones, dentro de la masas de repostería se emplean levaduras químicas (como el bicarbonato de sodio) que liberan dióxido de carbono igualmente, hinchando su volumen. Durante el horneado estas masas se estabilizan, se rigidizan y liberan el gas quedando esponjosas
La masa madre es un cultivo simbiótico de las levaduras presentes de manera natural en alimentos, como los cereales, en especial levaduras como la Saccharomyces cerevisiae, responsable también de la fermentación del vino y la cerveza, y bacterias presentes en el medio ambiente.
Tradicionalmente ha servido para hacer fermentar el pan, antes de que existiese la levadura comercial. Es el homólogo de términos como sourdough en inglés, Sauerteig en alemán o levain en francés. Es por tanto un tipo de levadura, aunque el pan elaborado con este método se suele denominar “de levadura natural” o incluso “sin levadura”.
Se suele elaborar a partir de cereales como el trigo o el centeno. Los panaderos desde antes guardan la masa madre, ya sea en estado líquido o como un trozo de masa (separado del pan justo antes de la cocción), para la elaboración diaria del pan incorporándole harina y los demás elementos con los que se vaya a componer el pan. Las cepas de levadura de la masa madre son relativamente resistentes a las bajas temperaturas (más que las de la levadura comercial) por eso se pueden almacenar “vivas” alimentándolas con harina y agua; o bien en estado pasivo, adormecidas a bajas temperaturas, por ejemplo en la nevera (siempre sobre cero).
El pan de soda (soda bread en inglés) es un tipo de pan en el cual la levadura ha sido sustituida por bicarbonato sódico. Los ingredientes tradicionalmente utilizados en el pan de soda son harina, bicarbonato sódico, sal y suero de mantequilla o leche agria. Otros ingredientes opcionales pueden añadirse a la mezcla, como las pasas y los frutos secos.
Características:
El suero de mantequilla contiene ácido láctico, que reacciona con el bicarbonato de sodio para formar diminutas burbujas de dióxido de carbono. El pan suele secarse rápidamente, es mejor servido caliente o tostado en el horno. En Irlanda, por lo general, la harina se hace de trigo blando por lo que la harina recomendada es la de repostería, ya que contiene menores niveles de gluten.
Es un pan de miga densa.
Al no llevar levadura fresca de panadería ni necesitar reposos ni fermentaciones, se trata de un pan para emergencias sanitarias.
En la textipantalla de su cazadora, anuncios personalizados transmitidos perennemente: Cocacola, Doritos, Ford, Nestle, Ejército Mundial, Cervexa Nasa. Buenos productos. El trabajo de su marido, vendedor de Masturbadores familiares, requería constante movimiento y eso convertía a la gallina, que lo acompañaba siempre, en un valioso vector publicitario. Lo que significaba para la mujer prestigio personal derivado del prestigio de las Corporaciones anunciantes; sin contar el dinero. Al principio le molestó cierta rigidez y el peso de la textipantalla, que no pertenecía a los modelos más caros y ligeros, pero ya estaba totalmente acostumbrada. Tanto, que cuando se ponía una prenda que no la tuviera, cosa que evitaba porque disminuía sus ingresos, se sentía extraña
Tesoro es la ceniza para quien sólo tiene como playa el abismo.
¿Cuáles son los beneficios de tirarse pedos?
Acógeme bajo tus alas,
se para mí una madre y una hermana,
sea tu seno refugio de mi cabeza,
nido de mis plegarias postergadas.
A la hora del crepúsculo, inclínate
y te contaré el secreto de mis penas:
dicen que existe la juventud,
¿dónde está mi juventud?
Y te confesaré un secreto más:
mi alma se abrasa con su propia llama,
dicen que existe el amor,
¿qué es el amor?
Las estrellas me engañaron,
tenía un sueño, pero también terminó,
ahora no tengo nada en el mundo
no tengo nada.
Acógeme bajo tus alas,
se para mí una madre y una hermana,
sea tu seno refugio de mi cabeza,
nido de mis plegarias postergadas.
Esta perspectiva de enseñar a los hijos de otras personas como una oportunidad de oro para que los intelectuales moldeen la sociedad, controlando lo que se inscribe en estas mentes presuntamente en blanco, ha sido un rasgo clave de las cruzadas sociales para moldear el mundo según las ideas preconcebidas de las élites intelectuales, que se ven a sí mismas como poseedoras clave del conocimiento relevante
Resulta curioso que muchas élites intelectuales, tanto en aquel entonces como ahora, parezcan creer que promueven una sociedad más democrática cuando se entrometen en las decisiones de otras personas. Su concepción de la democracia parece ser la igualación de los resultados, a cargo de las élites intelectuales. Esto otorgaría beneficios a los menos afortunados a expensas de quienes estos decidores sustitutos consideran menos merecedores. Esto difiere mucho de la democracia como sistema político, basado en elecciones libres por parte de los votantes para decidir qué leyes y políticas quieren poner al frente del gobierno para administrar esas leyes y políticas
Sin alharacas, que los tulipanes son indigestos, pero digeribles.
La brillante luz que inundó mi habitación hizo que me sintiera inspirado. Decidí cambiar mi rutina de aeróbicos en el garaje por un paseo desnudo alrededor del parque. Sabía que me exponía al escarnio y el castigo. Pero el espíritu creativo me sobrecogió por completo. El experimento consistía en perturbar la mentalidad arcaica y las reacciones primitivas de mis semejantes. ¿Por qué tendría que esconder mi anatomía bajo ridículos trapos? Conozco mucha gente que, estéticamente, debería ocultar más bien su cara, o sus brazos, o sus piernas, o sus sentimientos.
Caminaba por el borde de peligrosos acantilados, atravesaba llanuras lúgubres, escuchaba el mar. En cuanto la tocaba yo, la escalera cambiaba: era la dueña del mundo. El recuerdo de aquellos breves instantes me permitiría describiros paseos, huidas trepidantes, persecuciones en regiones del mundo que nunca pisaré
1. Me gusta particularmente el cuadro negro.
2. Es una negrura singular la que usted, señor, ha creado.
3. El cuadro negro es totalmente negro.
4. Imagínese no ser capaz de decidir dónde termina el cuadro.
5. Si percibes el cuadro negro como un paisaje, el paisaje es negro. Si percibes el cuadro negro como un retrato, el retrato es negro. En cualquier caso el cuadro negro es de una negrura total.
6. Conseguimos propagar la negrura a través del cuadro negro.
7. Si te quedas mirando bastante rato al interior de tus propios ojo con una luz intensa en un espejo, verás el cuadro negro.
8. El cuadro negro está colgado en la pared y está fuera de mí, así que puedo acercarme a él y alejarme, darle la espalda, arrodillarme ante él. Puedo hacer cualquier cosa delante del cuadro negro.
9. Es posible percibir el cuadro negro como una mujer y amarlo.
10. La negrura del cuadro negro afirma lo ilimitado. Uno puede
apartar la vista de él horrorizado, señor. Pero, ¿adonde?
11. Lo que queda colgando en la pared cuando te hayas marchado es el cuadro negro, mientras que lo que te llevas contigo cuando te vas es el cuadro negro.
It's a cute story. He comes out,
he looks around, he wrinkles up
his little nose, he sniffs around
a little, he sees his shadow, he
doesn't see his shadow
— it's nice. People like it.
Es uno casi monte, casi agua, casi abismo.
Por la vereda, a veces, qué olores penetrantes y fulgores de insectos orillan, tan perdido e íntimo va uno en uno, que olvida la memoria internada quién es uno, si es, si va a ser, si no ha sido.
Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte.
En este sentido, queremos trasladar nuestro más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, está sujeta a la revisión y al análisis, pero ello no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad, pues ello no solo afecta a los propios colegiados, sino que erosiona la credibilidad del fútbol en su conjunto.
I’m moved by the way decisions were made out of a dignified concern for the citizens, including the women. It stands out in stark contrast to the chaotic, insecure grasping for political ideologies prevalent today, where fear of losing financial means is causing common sense and altruism to be lost.
Publicar un comentario