La Puta, la Gran Puta, la grandísima puta, la santurrona, la simoníaca, la inquisidora, la torturadora, la falsificadora, la asesina, la fea, la loca, la mala; la del Santo Oficio y el Índice de Libros Prohibidos; la de las Cruzadas y la noche de San Bartolomé; la que saqueó a Constantinopla y bañó de sangre a Jerusalén; la que exterminó a los albigenses y a los veinte mil habitantes de Beziers; la que arrasó con las culturas indígenas de América; la que quemó a Sagarelli en Parma, a Juan Hus en Constanza y a Giordano Bruno en Roma; la detractora de la ciencia, la enemiga de la verdad, la adulteradora de la Historia; la perseguidora de judíos, la encendedora de hogueras, la quemadora de herejes y brujas; la estafadora de viudas, la cazadora de herencias, la vendedora de indulgencias, la corrupta, la hipócrita, la parásita, la zángana; la antisemita, la esclavista, la homofóbica, la misógina; la carnívora, la carnicera, la limosnera, la tartufa, la mentirosa, la insidiosa, la traidora, la despojadora, la ladrona, la manipuladora, la depredadora, la opresora; la pérfida, la falaz, la rapaz, la felona; la aberrante, la inconsecuente, la incoherente, la absurda; la cretina, la estulta, la imbécil, la estúpida; la travestida, la mamarracha, la maricona; la autocrítica, la despótica, la tiránica; la católica, la apostólica, la romana; la jesuítica, la dominica, la del Opus Dei; la concubina de Constantino, de Justiniano, de Carlomagno; la solapadora de Mussolini y de chupollas de Hitler; la ramera de las rameras, la meretriz de las meretrices, la puta de Babilonia, la impune bimilenaria tiene cuentas pendientes conmigo desde mi infancia y aquí se las voy a cobrar cagando en este maizal.
Otro famoso dicho del judío es éste: «A menos que comáis mi carne y bebáis mi sangre, no tendréis vida en vosotros». Este dicho es bestial y absurdo. ¡Que un hombre coma carne humana o beba la sangre de un miembro de su familia o de su pueblo, y que por eso obtenga la vida eterna! Si así se hiciera, ¡en qué salvajismo no se convertiría la vida! No sé de mayor chifladura en toda la historia de la impiedad. Ni siquiera las Furias les enseñaron esto a los bárbaros. Ni siquiera los porcos barvos habrían llegado a eso, salvo que se estuvieran muriendo de hambre. ¿Qué sentido tiene ese dicho contrario a toda vida civilizada?
No hay papas buenos. Ni malos. Hay papas peores
dixo...
Benedicto IX (nombre de pila de Teofilacto) era sobrino de Juan XIX (nombre de pila Romano), quien había sucedido a su hermano Benedicto VIII (otro Teofilacto), quien a su vez era sobrino de Juan XII (nombre de pila Octaviano), quien era hijo del príncipe romano Aberico II, quien era hijo de puta y nieto de puta: hijo de Marozia y nieto de Teodora, el par de putas, madre e hija, que fundaron la dinastía de los Teofilactos que le dio seis papas a la cristiandad, a saber los cuatro enumerados más Juan XI, hijo ilegítimo de Marozia y del papa Sergio III y elevado al pontificado a los señalados 20 años por intrigas de su mamá, y Juan XIII, hijo de Teodora la joven (hermana de Marozia) y un obispo. ¡Seis papas que se dicen rápido, salidos en última instancia de una sola vagina papal multípara, la de Teodora la vieja o Teodora la puta! Juan XIX sucedió a su hermano, Benedicto VIII; pero ya antes Pablo I había sucedido a su hermano Esteban III. El papa Hormisdas engendró al papa Silverio; pero ya antes el papa Anastasio I había engendrado al papa Inocencio I
Autorizados por la Biblia, los evangelios y el Corán, hoy dos mil millones de cristianos, mil cuatrocientos millones de musulmanes y diez millones de judíos se sienten con el derecho divino consagrado en el Génesis de disponer como a bien les plazca de los animales: de enjaularlos, de rajarlos, de cazarlos, de befarlos, de torturarlos, de acuchillarlos, en las granjas-fábricas, en los cotos de caza, en las plazas de toros, en los circos, en las galleras, en los mataderos, en los laboratorios y en las escuelas que practican la vivisección. «Dios es amor» dicen los protestantes. No. Dios es odio. Odio contra el hombre, odio contra los animales. E infames las tres religiones semíticas que invocan su nombre.
Enciendo la luz de este expositor. ¿Ves? una hoja blanca sobre el fondo negro de un agujero cualquiera. Puede que te devanes los sesos pensando en la supra, intra, e incluso infra historia que motiva esta elección. Puede que lo hagas y puede que no. También puede que me hayas tratado o me conozcas, lo que seguro incidirá en que elijas una opción u otra sobre lo de antes. Hay tantas cosas que condicionan la percepción y el análisis de una información. Y pasa todo tan deprisa dentro del Trajinador. El Trajinador. Así es como se me ocurrió un día llamar al cerebro. Ese mismo día se me ocurrió que los sentidos eran las Tragaderas. Me gustó y lo uso bastante ¿Cómo te parece que va quedando la cosa? Respecto a lo de devanarte los sesos por lo del formato, hagas lo que hagas, quiero que sepas que ya lo hice yo y que no es para tanto. Una hoja sobre el fondo de una nada cualquiera. Una hoja blanca que nunca verás en blanco. Una superficie blanca y alumbrada y cercada por el negro, separada de ti por un cristal, donde puedes observar (y elegir) la pieza de animal muerto que te quieras llevar a casa. Por supuesto que la casa es el cerebro. La pieza (el animal muerto) luego la resucitas tú en tu casa mediante una sesión de espiritismo en que lo llenarás de tus propios fantasmas. Si tus fantasmas se sienten a gusto, puede que el animal que te has llevado de aquí a tu casa se quede ahí contigo. O que quieras llevarte más. Puede que lo uses para dar de comer a tus propios animales o que ellos se lo coman sin que te des cuenta. En fin, ya sabes, lo principal es la Nutrición y el Hambre, sin olvidarse de administrar Eros y Tanatos, porque el viaje puede que sea largo y no llevamos demasiadas provisiones . Bueno, ya está. Se acabó el primer texto. A seguir cada uno con lo suyo.
Notas relámpago del color que quieras para los flases HLS. Opciones Guardar y Guardar Cambios. La vida caminada con los pulgares de las manos - Intento de volver de Digresión: ella se fue tras dejarte puesto en el camino. Te lo dibujó antes de irse: el camino se ríe de tus modos de marabú mientras zanja tus argumentos para no echar a andar con un - vamos perla, que toca ir sólo al hueso. Ahora que no está, hay más espacio en la casa para reírse con su fantasma e inflar la lámpara de papel que ha de elevarse mientras se quema. Has subido a regar y contárselo a las petunias, a las lagartijas, a los mirlos, a las chicharras. Todos cantáis a coro con voces Disney: no oscurezcas porque todo va a salir bien.
Mirarse en el espejo en negativo del aguachirri del cenicero de cristal macizo de una mesa de balcón tras la penúltima con que has saludado la mañana del segundo día de un pozo en que estás con un traje de luces esperando a gayola al morlaco. Nudos de cuerpos en el sueño o en la matraca. Trajes nerviosos que aparecen y desaparecen por un pasillo negociando con un smartphone y dentro del que va la misma persona cada vez. Camisetas en serie en cualquier tipo de abrazo. Cerdos evaluando el sabor de las amapolas. Cuando dices ser camaleón no es por la piel: es por los ojos - no puedes pararlos siquiera en el negro del fondo del cenicero de cristal macizo aunque parte de él esté hecho de dos lagrimones que hubiesen servido para balancear a tu favor el asunto con Cabezaperro y Ma'at ante el Juez y el Notario - conocido en su pueblo como el Tolosabe porque. Pozo de la digresión - Rosal de Dimes: veneno y alimento para seguir los ritmos de cada baile dentro de un final de espejos a lo Dama de Shanghái que cortan con lo de este aleph es un asco y tú eres etcétera.
Cortado por hilos que hacen sentir robardo el alma Con luz de diamante y su alegría dura y fractal Que te recrece un dios en los ojos y enchufa Una clavija en el tomador de la certeza De fuera hay mundo y pasan cosas
Vuelven la vieja y la mano al otro lado de la cebolla: Óxido por la tarima hasta el lavamanos Agua - espejo - pastillas tras la arcada Que deja un hilo de algo bajando Por la loza y el Despierta
¿Recuerdas el color de los coches las gafas las botas las camisas las chaquetas o los trajes? ¿El cante de cisne que dábamos cuando se apretaba el círculo de hienas en torno a la obra? Sonábamos de marqués hasta que empezaban las palmas. La reacción al aplauso puso (pone) cada radiografía en su sitio. Saco el cazo con el caldo de fantasmas que a Nemo y Neme les cabe en el utensilio. En la cuchara se distinguen los que tienen tacto de anguila - de pez que se escurre al ir a desengancharlo del anzuelo ¡El anzuelo! Encuentro y digresión: afinar el bruto de Panteón y sacrificarlo a Utilidad. La única forma de terminar con los dioses es acabar con el futuro de todo lo que pueda traerlos o al que llegue a este texto y lea quemar polaroids del mar frente al mar es una forma de vida que ya sólo puedes inventar ¿Recuerdas?
La inflorescencia femenina corresponde a una espiga; su eje, que es grueso y de forma cilíndrica, se conoce con el nombre de "coronta". La espiga, por su parte, se presenta cubierta por brácteas u hojas envolventes denominadas comúnmente "chalas". La espiga, conjuntamente con las brácteas, conforman la mazorca. Cada planta produce entre siete y ocho brotes de mazorca, pero generalmente uno, el apical, llega a expresarse en forma productiva; sólo en condiciones de mayor luminosidad, como las que se producen en bordes de potreros o en cultivos de baja densidad, las plantas pueden expresar una segunda mazorca productiva. Las restantes mazorcas no se manifiestan externamente en la planta, alcanzando sólo un estado rudimentario. Las brácteas de las mazorcas improductivas, si bien logran una elongación relativamente importante, no alcanzan a sobrepasar la vaina de la hoja que las cubre. La mazorca apical determina su número de óvulos 15 a 20 días antes de la emisión de estilos, presentando en ese momento entre 1 y 2 cm de longitud. La cantidad de óvulos de la mazorca apical puede variar entre 500 y 1000; éstos se presentan alineados en 16 a 20 hileras de 30 a 50 óvulos cada una. La inflorescencia femenina está conformada por espiguillas, las cuales se ubican en forma individual en cada una de las cavidades de la coronta; cada espiguilla, a su vez, contiene dos flores, de las cuales sólo una logra emitir su estilo; la otra flor aborta, originándose, por lo tanto, sólo un grano por cavidad.
Cada flor funcional tiene un ovario simple, el cual genera un estilo que se elonga y emerge a través de las brácteas en el extremo superior de la mazorca. Los estilos originados por cada flor femenina, conforman una característica cabellera en cada mazorca
La calavera que infundía pavor, la que cubrieron de siempre-vivas los románticos, la calva de espejuelos negros y de boca abierta, ha desaparecido del maizal.
Nacer para avalanchas y acabar en temblores. Cualquiera que siga leyendo esto, ya lo hará por el puro gusto de rodar: todo lo dicho, está dicho ya, en el espacio que va hasta el primer punto de este escrito. Así con todo. Te sigues levantando. Te levantas. Es más fácil cuando te levantan. Por eso funciona todo como funciona. El motivo. La obligación. El miedo. El asunto. El motivo. Es más fácil cuando te levantan. Y resulta que, eso mismo, es el infierno. La coacción. Es más fácil cuando te levantan. Y a eso le llaman el infierno. Otra buena para embuchar el espacio hasta el siguiente punto: el borrico que se creía que era la zanahoria. Creo que todavía puede ser que llegue un dios (en cualquiera de sus formas), y que, aplicando su Regla de Cada Cual a lo Suyo, me coloque en el sitio en que debo estar: estoy seguro que dicho sitio es el lugar en el que sea necesaria y correcta una Máquina de Echar Frases. Frases. Espacios densos entre puntos.
Ha muerto el Papa, líder de la Iglesia católica, la mayor y más antigua organización de homófobos, misóginos, pederastas y estafadores del mundo. Lo de los pederastas no necesita explicación, a la vista de todos está, lo de estafadores tampoco, pero aún así añadiré que lo digo por tratarse de una organización cuya base es la máxima estafa jamás contada: la de la vida eterna, la resurrección y el Cielo y el Infierno. Hacerse rico y poderoso a costa de estas supersticiones es una jugada maestra, eso hay que reconocerlo.
La estafa de los dioses es la más longeva y lucrativa de las que sufren los humanos, que no pueden vivir sin esperanza, cuyo patético ego les impide admitir que carecen de sentido en términos cósmicos, y son incapaces de aceptar la extinción.
El aluvión de diarrea apologética por la muerte del Papa Francisco amenaza con ahogarnos a todos, pero sacaré la cabeza un momento para decir que Francisco jamás abrió la bocaza para condenar los crímenes de los Castro, Chávez o Maduro y fue, digámoslo escatológicamente, un lameculo de estos asesinos. Amén de un demagogo populista que podía llegar a lo grotesco en plan aleccionador sin pudor alguno; recuérdense sus declaraciones justificando los asesinatos islamistas en Charlie Hebdo, aún fresca la sangre de la matanza.
Ha muerto el Papa argentino, y el mundo, como bien dice el tango, seguirá siendo la misma porquería que cuando vivía.
It was not part of their blood, It came to them very late With long arrears to make good, When the English began to hate.
They were not easily moved, They were icy-willing to wait Till every count should be proved, Ere the English began to hate.
Their voices were even and low, Their eyes were level and straight. There was neither sign nor show, When the English began to hate.
It was not preached to the crowd, It was not taught by the State. No man spoke it aloud, When the English began to hate.
It was not suddenly bred, It will not swiftly abate, Through the chill years ahead, When Time shall count from the date That the English began to hate.
1000 g de carne de jabalí 50 g de harina 1 cebolla 10 g de granos de pimienta negra 10 g de granos de pimienta blanca 10 g de granos de pimienta de Sichuan 10 g de granos de pimienta de Jamaica 1 cabeza de ajo 2 hojas de laurel 1 litro de Chianti.
Limpia la carne y córtala en cubos de 2 cm. En una olla grande, sofríe y dora la cebolla cortada en juliana. En una sartén, dora los cubos de jabalí que han sido enharinados. Coloca todos los granos de pimienta en un pedazo de tela de queso, átalo con cuerda y ciérralo. En la olla con la cebolla, añade el jabalí, los dientes de ajo, las hojas de laurel y la tela con la mezcla de pimienta. Vierte el vino. Cubre y cocina durante aproximadamente 4 horas. Sirve el peposo de jabalí en un plato hondo, desechando los dientes de ajo.
¿Cuáles son los valores que impiden jugar al fútbol contra un equipo de homosexuales? ¿Acaso el miedo al contagio? ¿Quizá el jaleo de las orgías que puedan organizarse en el humeante vestuario?
Hubiera sido peor la tentación de convertir el partido en un ajuste de cuentas. Es decir, exterminar a los rivales al grito de "maricones" y colgar en el vestuario los atributos genitales a modo de trofeo de guerra.
Hasta que el viejo churriburri chisgarabís, por bitola o por arte de birlibirloque, acertótolis con el tuáutem y con el busilis, y cien bocas a cada trique y traque barraque hicieron albórbolas y al bultuntún
Cuando apareció la fotografía a mediados del siglo XIX, irrumpió con una fuerza tal que amenazó con trastocar todo lo que se había entendido hasta entonces como el arte, la forma principal en que los humanos somos capaces de interpretar y de dar forma al mundo. Se pensaba que ya no iban a ser necesarios los pintores de retratos, por ejemplo, porque la fotografía era capaz de obtener un facsímil del original por medios más rápidos y económicos. La lente, desde luego, llegó a cambiar el modo en que la gente percibía las cosas, y ahí están los trabajos de Muybridge para demostrarnos que los pintores de caballos de carreras se habían equivocado siempre hasta entonces a la hora de representar el movimiento de las patas de los equinos cuando estos se lanzaban al galope. La fotografía no se convirtió con el tiempo en una enemiga de la pintura (aunque quizás sí de la mala pintura) sino más bien en una aliada, en una herramienta que ayudaba a comprender mejor el mundo, de una manera más precisa. Y no impidió, sino que más bien estimuló la búsqueda de nuevos territorios para ejercitar la creatividad; así aparecieron nuevas corrientes en el arte como el impresionismo o el simbolismo, que en su origen no tenían nada de fotográficas, y que sin embargo llegaron a influir más tarde en el estilo de algunos practicantes de la fotografía artística. Hoy es la Inteligencia Artificial la que está provocando en el siglo XXI una revolución parecida a la que supuso en su momento la fotografía, pero posiblemente con efectos mucho más devastadores a corto o medio plazo. Aunque la cosa está por ahora en pañales y todavía sea prematuro hacer esa clase de afirmaciones, muchos intentan convencernos (en especial los adalides del transhumanismo) que lo que hace un ser humano lo puede hacer mucho mejor una máquina que trabaje con IA. Y como conclusión, dicen que los artistas llegarán a desaparecer porque en un futuro próximo los programas informáticos serán capaces de realizar muy fácilmente exquisitas creaciones artísticas que serán indistinguibles de las consideradas antaño como obras maestras. De hecho ya hace algún tiempo que uno de estos programas "trabaja" como Rembrandt, y otro se ha atrevido recientemente a recrear un cuadro perdido de Diego Velázquez.
El otro día un chisme de esos me hizo un retrato artificial, a partir de una fotografía tomada ad hoc, representándome como un personaje de la Odisea. Es un alivio que no saliera parecido a Polifemo, sino más bien hecho un Adonis. Pero aunque agradezco el cumplido, sinceramente no consigo reconocerme del todo en el resultado final. Eso sí, sólo tardó unos cinco minutos en parir la caricatura. El estilo me recuerda un poco al de esos cómics modernos de la Marvel que son todos iguales (qué diferencia con los clásicos de Jack Kirby, Steve Ditko, Romita o Buscema) incluso en el tratamiento informático del color. Me imagino que tendrá una base de datos que utilizará como recursos diseños preexistentes y creados por los que se dedican a hacer esta clase de cómics.
Asisto con cierta preocupación a la proliferación en los últimos años de dibujantes más bien mediocres, que con un estilo muy estereotipado reproducen los clichés de los cómics de superhéroes o del manga, creando al por mayor páginas y páginas que es posible que una IA pudiera hacer a la perfección, sin que nos diéramos cuenta del cambiazo. Es como si las editoriales estuvieran preparando el terreno, la transición a esa nueva realidad, que para ellas sería muy ventajosa, porque se ahorrarían tener que pagarle el sueldo a los dibujantes humanos asalariados. Si el público sigue tragando, sin duda este escenario llegará a imponerse muy pronto algún día; lo mismo que las películas o los programas de televisión protagonizados por actores virtuales.
En cualquier caso, no creo que la culpa de esta tendencia la tenga del todo la IA, ya que en gran medida se ve favorecida por la comodidad de los autores que se avienen a repetir esos clichés y a la voracidad de las empresas (editoriales o productoras de cine en este caso) que sólo se preocupan de su margen de beneficios y de abaratar los costes de producción.
Este Fake fue escrito con los mirlos que, desde el meta maizal noroeste, hicieron casa en mi corazón o en mi bolsillo
Ellos saben sus nombres y sus akas
Si a sus fantasmas esto les ha procurado alimento o generado hambre, puede decirles que por aquí no se va a la Luna, sólo al clin clin de las monedas que es por lo que baila el mono o ladra el perr
Los escritores de derechas, en su mayoría, se han eclipsado o han muerto. Todavía surgen algunos que tratan de hacer que se hable de ellos. Pero la vida es dura para estos jóvenes. A falta de una celebridad ya adquirida, necesitan arrastrarse para entrar en las casas editoriales o en las revistas. Lógico, puesto que unas y otras, son de izquierdas. No pocos se irritan a causa de semejante situación y, en pleno arrebato, redactan con pluma vindicativa libelos destinados a que salte por los aires la fortaleza de la nueva intelligentsia. Esta sopesa la obra, a veces la publica y, entonces, observa el espectáculo. Es, en efecto, divertido. La jauría de los críticos se lanza ávidamente sobre el infeliz y lo despedaza diciendo que su obra es fascista. Si el autor tiene algún talento, emplean una táctica distinta: no se escribe una sola línea sobre su obra. El silencio es un arma temible, a condición de que sea prácticamente absoluto. Nuestro joven, después de esta aventura, acaso comprenda que, para alcanzar el éxito en las bellas artes, no hay más remedio que ser miembro del partido. ¿Qué partido? ¿El Partido Comunista? ¿El Partido Socialista? De ninguna manera. Sencillamente hay que ser miembro del partido de los intelectuales
Sigue el aquelarre del entierro del Papa. Alcanza ya niveles grotescos y aún faltan algunos días. Hasta el último pelo estoy, que diría mi madre. Pero. Se acerca el verano y eso atenúa la infamia de la especie y da vidilla. El jardín ha florecido todo es verde y pulposo y el jazmín cómo huele y el mandarino también pero hay que acercarse para sentirlo. Voy. Ayer cortaron un árbol frente a la casa y parecía sangrar. Hice una foto. Continúo con mis lecturas y cada día amo más mi país que es el país de los libros. Sólo el de los libros. Bueno, el de los libros y el de las coños húmedos.
NA: eso era lo que pensaba que iba a ser en 2012, pero la cosa la eché a rodar al blog Matruska de Cristal y las Anotaciones se convirtieron en otra cosa y otra cosa de otra cosa y, etcétera. Desde hace 13 años (si lees esto en 2025) Cuajos se ha convertido en un scroll diario con 1 anotación por día – salvo pausas por “circunstancias de la vida”. Calculen que a mí no me deja la mano izquierda. Menuda chapa espera
Lo sé. Lo jodí. No lo supe hacer mejor. Lo sé. Lo jodí todo. Ojalá pudiera arreglarlo. Ojalá pudiera volver atrás y hacer lo correcto. Pero no puedes. No puedes. Y me duele. Dios, me duele...” – podía oír el lamento hundiéndose en las aguas del Leteo que decían que allí estaba llegando la Negra Ker. Y por eso me hallaba yo allí. Los ojos de un gato se detuvieron en mí y, en su amarillo, me confirmaron el estado de aquel miserable perro de Goya hundido en su final lleno de cuentas pendientes, al que la metástasis le iba devorando, como el termes a las casas donde, a lo largo de su vida, había cometido los crímenes que le llevarían despierto por el río, en un para siempre de gritos sin oídos. Pero ¿Qué hacía la regente de la muerte violenta en aquel fortín – pudridero de millonarios? Este humano debía sufrir sin final, pues sin final cerrará su historia. El cáncer no es excusa. Pedir tiempo ahora, tras tantas vueltas al sol, es como preguntar a Tántalo si estamos en temporada de manzanas o si de ese río se puede beber. Como preguntarle a su mujer cómo se termina un cáncer a solas. Preguntarle a su hijo si sabe algo de mujeres. Preguntarle a su amante si... Eso es lo que debería pasar. Pero Ella está aquí y yo tengo que saber por qué. Pero ¿cómo hacer que me escuche la que no oye más que a las Erinias?, ¿la que no tiene ojos para nada más que la Afrenta? Tan primigenia ella, tan lejos de los hombres como éstos de los dioses y como los dioses de mí. Sólo existen porque unos creen en los otros, pero hace mucho que perdieron la capacidad de entenderse, y por tanto la de comunicarse.
Son oradores para nadie. Espejos vanos. Gargantas secas. Dientes cariados. Lágrimas de mercurio que caen al suelo y que un niño se lleva a la boca. Ellos creen, pero eso ya no pasa ahora. Desde la llegada del Hijo que sacrificó el Padre por los pecados que se habían cometido hasta entonces – lo que se conoce como cuadrar balance – el reinicio que causó aquel Ex Machina les rompió. Por exceso, de la Red de Interacciones. Lo que estos dioses y hombres ven, no es más que la reverberación de un código abandonado. Nada pueden aprender y no hay consuelo para ninguno de ellos. Y Ella, primigenia y obtusa, no hará otra cosa que gritar en mute y, en su invisibilidad para ellos, hacer que el hijo que vendrá a poner la mano sobre los ojos de aquel padre para que éste se hunda con ellos cerrados, se retrase y no llegue hasta el momento en que ya no es entero el que debería ser para s. Y entonces, como en una revisión de mal gusto, repetirá el ciclo del puto viejo hijo de perra que está tendido en la cama. Porque ése es el estado de las cosas. El tiempo desde el que quisieras leer esto, ya no existe. Todo pasó en el goteo de una cánula. En una caja de Schrödinger, que es lo que marca el protocolo PaypalNihil ante estas situaciones. No sé por qué, pero me explico: En su lecho de muerte, el maldito viejo está hundido en un limbo entre el pasado y la muerte, soñando que hace equilibrios entre Redención y Condena. Para su hijo, él está muerto y vivo: muerto emocionalmente por el abandono, vivo físicamente en el goteo y el bip de la máquina. Y corre para llegar a deshacer, por la palabra, la lazada de repetición al pájaro para que vuele antes de que la matemática cierre la operación. Finalmente, el hale hop que hace que todo sea creíble para ellos y que yo no pueda dejar de odiarles sin pasión: la lluvia de ranas como evento inesperado, como el reseteo tras un colapso de la realidad. El envite final de la Negra Ker, que sostiene la caja de Schrödinger, observando si la historia se inclina hacia la reiteración o la absolución, sabiendo que el destino ya está escrito pero como todo mago, tiene que esperar a que se abra la caja para conformar el prestigio narativo. En fin. Cosas del turno.
Nos trasladamos todas las mañanas por los meandros de una serpiente muerta los pequeños pueblos crecen blancos racimos apretados sobre el paisaje de tierra espirales de semen que rebaban los montes negras calvas dispersas por la llanura quemada bajo la plancha infinita de azules en el cielo y la masa del mar para el que no existimos
En el coche regreso de la playa no nos hemos parado frente a aquello que en la montaña a la ida descubrimos surcos de enormes rostros en la piedra rojiza tras los que no había mano sino simiente del ojo y que los dos vimos sin comentarnos nada cuando cruzamos camino de Los Coños
· Las tres Grayas: las tres viejas que visita Perseo y que tienen y comparten un solo ojo y un solo diente y cuyos nombres son: Dino (‘temor’, la anticipación del horror), Enio (‘horror’) y Pefredo (‘alarma’).
· Las tres Morias/Nornas: las tres hermanas que manejan el hilo, la rueca y la tijera y que todo el mundo confunde con las Grayas.
· Las tres hijas del Rey Lear: Lear es una de las voces de la polifonía del narrador en la obra. A sus hijas, que también sirven como “secciones” del poema les puse el nombre Tira, Traga y Toma, que a su vez son una alegoría del proceso de Comunicación.
· Las tres personas del verbo: el yo/tú/él y sus plurales: cambian, se contradicen, se interrumpen en el río del texto. Yo lo llamo el Rosal de Dimes.
Ella es el nombre de la anaconda parda que desde sus ojos amarillos domina y es el río producto de las fuentes de la cabeza de Mimír. Y Ella sólo aceptó aquellos que (dijo) están suficientemente armados para la altura a la que Matruska debe estar en esta parte, teniendo en cuenta quién dice ser su autor y cuál dice éste que es el grano de mostaza del artefacto que nos va creando. Esto último, me lo dice tras echarme el humo de un parisiennes, sacudir la ceniza ante mis narices y marcharse andando sobre unas piernas escritas para un plano de cine noir de los años 50 del siglo que debió existir antes que este otro que ya no acabará nunca
Hace siete años paseaba por cementerios de aviones. Ahora soy un templo por el que los monos corren. Y no ha pasado nada. Días. Tardes. Noches caporales de tabaco donde Jack The Ripper encontraba a Alfonsina Storni y le ofrecía, ¡oh, Sagrado Templo, los ojos de Borges! Y no servía. Y Alfonsina se perdía nuevamente al mar. Hace siete años El Parnaso En El Lavabo ¡Cómo no! ¡Por supuesto que puedo abrir otra botella! Y puedo vomitar el vino de Siete Años y no haber visto ninguno de esos atardeceres…. ¿Cuándo llegó el corazón la sensación de ancla? No lo sé… lo que me contaron sobre aquel cuervo blanco… o ratas comiéndose el corazón azul… del alumbrado que silabea “Nemoneme”. Un hombre muerto. Uno sólo. Tabaco hasta la habitación del rey. Pozo del vino. Máscaras secas en el suelo. A los pies, los nombres abandonados y los símiles de deidad en moldes más pequeños que el hambre a saciar. Siete o descubierto el caníbal, no has llegado a mudo. Porque hay siete años de muerte. La hierba de siete años creciendo en la boca de la cabeza decapitada del Monstruo Poético. Y hablo de mi primera muerte: hay inyecciones de Valium en estos versos donde las manos tiemblan sin terminar de asumir la tristeza incandescente de la farsa. No puede quedar nada. Los caballos se encargarán de eso. El rey ha muerto: ¡Larga vida al Buey! Siete o mi número de la Suerte. Pero tres eran las Parcas y cuatro las Manos Ennegrecidas de Visnú en los Palabreados Puranas, y yo ya era una estatua ecuestre cuando, hace siete años, inicié la Revuelta Del Mármol. Apretábamos las hebillas de Hefesto en la Trampa, azuzábamos al Tábano donde cualquier vaca era Ío, pues era todo lo que sabíamos del trabajo del buen sufrir: ahora, esas cosas melladas, huecas y dolientes son la piel de peces blancos que atraviesan en la oscura materia de la noche mis costillas. Y eso no es nada. Días. Tardes. Voltaren. Noches: la absenta al final, sólo un líquido; los galgos, una metáfora. El horror al final se atisba, repetido: El miedo es un perro que a mis pies se tiende para ser acariciado mientras contemplo el destino y sus dos cabezas: ¿No vas a abandonarme, Madre? Las parras del jardín arden. La ceniza será nuestro perdón cuando consiga abolirte, Padre, porque he muerto desde hace siete años y la noche no ha pasado. La noche está, Padre. Nadie va a sacar esos clavos. No hace falta: un hombre puede vivir en la noche. Lejos. Un hombre puede. No necesita volver a su cadáver. Hidra de Dámaso: he muerto amigos. Insoportables compañeros os devuelvo la anguila de vuestras amistades. Mis ampollas son mías. Con la lengua los tejidos he limpiado de vosotros. No os temo. Soy el monstruo que huye. Soy la muchedumbre que me persigue con antorchas y crujo, pues soy la nieve bajo los pies azarosos de la cacería. Soy el Dios de este quiste. No importa que me haya ahogado. Sólo he muerto siete años. Siete. He muerto. No lloréis por mí. Olvidadme.
Soy el jardín. Piensa lo que pasa entre la hierba, en la tierra o en los tallos. Y más arriba y más abajo. La guerra a escala o velocidad de lo Intra y lo Mini. Hay una guerra de mandíbulas, de empuje, de veneno, de estrangulamiento, de absorción, de penetración, de drenaje. Y todos sabemos qué dios es el de las pequeñas cosas.
Cuando llega, resulta que vuelve a salir de o a moverse dentro. Así es el Leteo inverso de esa pluma de piedra que los estupendos llaman tristeza y se quedan como acariciando seda o un gato... ¡Qué hijos de puta! O peor ¡Qué sadomasoquistas! – ¿en qué lado de este apunte estaré cuando creas haber terminado de leer esto? – . Anda: levanta la mirada y haz eso de los dedos empujando los ojos. Sabes de qué te hablo. Eres un esnob. Has leído esto pensando que me ibas a pillar porque eres un listo. Un lector es lo que eres. Anda. Levanta la jeta y haz lo de los dedos en los ojos. Listo.
Menudeo y literatura espiritual de una clarividencia tal, que no la soportaría un libro escrito adrede por un hombre con cabeza de sillón y tardes caporales de tabaco. Eso lo han entendido los que quería que lo entendiesen. Todo lo de atrás para un libro que se llame Qué iluso o qué ilusión. Las tijeras cuando son pájaros. La versión cuando te tajan o te picotean.
Has hecho algo detestable. Y vas a hacer algo detestable. Y vas a ponerte excusas hasta que la verdad caiga en la paz de chicle de al olvido por la versión. Te detesto. O eso me hubiese gustado seguir haciendo. Ahora estás, pero entre signos de interrogación de los que no puedo deshacerme ni puedo soportar porque quiero vivir en ese mundo donde estáis y que veáis lo que os he necesitado porque nada de lo vuestro me es ajenjo.
Debida al fútbol, incide en que perder un partido es equiparable al sexo anal, con un claro sesgo homofóbico, y miles de homófobos recomiendan que lo usen seguidores del equipo vencido.
Pocos días después del deceso de Jorge Mario Bergoglio, y del punto final del pontificado woke del supuesto Pedro Segundo de la profecía de San Malaquías; y antes de que el cónclave reunido en el Vaticano elija al vaticinado Papa Negro de Nostradamus, hemos asistido a una especie de mini-apocalipsis en forma de ensayo ibérico del Gran Apagón. Que estas cosas también vienen siendo profetizadas por los grandes vates modernos, como el magnate aspergeriano Elon Musk o por Klaus Schwab y otros ilustres próceres del Foro de Davos. Por cierto, que el sapo Schwab ha aprovechado que la atención mediática está concentrada en el sepelio del pontífice woke para cederle los trastos a otro personaje que parece sacado del casting de malos de una película de James Bond... Una vez más un país con gente con muy pocas luces como el nuestro, ha sido escogido como el campo de pruebas favorito de la élite globalista para hacer un experimento sociológico/psicológico como el del 2020 o el de la "Dana", del que sin duda "saldremos todos más fuertes y resilientes". Sólo faltó que Pedro Fánguez dijera aquello de "quien quiera luz que la pida". Y otra vez este tipo de cosas nos dejan la impresión de que nuestros supuestos gobernantes, tan holgazanes e irresponsables como los grupos de la oposición, no son los que en realidad manejan el cotarro, no son los que están al mando y se conforman tan sólo con recibir órdenes de "superiores desconocidos", como corresponde a los representantes de un estado títere y vasallo. Que no nos vendan más la moto de que España tiene soberanía, porque hace mucho que la vendió por un plato de lentejas a los USA y a la UE, y por tanto es poco probable que seamos el blanco de ciberataques o sabotajes de una potencia extranjera (aunque si fuera así antes que a Rusia habría que señalar a Estados Unidos o a Israel). Más bien todo lo que nos está pasando obedece a un estudiado plan que nuestros gobernantes se limitan a cumplir y a acatar con gran aplicación. Sin embargo nada importa, porque al final se echará la culpa de lo sucedido a los hackers rusos o al cambio climático. Y todo este caos servirá a la postre para los propósitos de los amos: más gasto en defensa a base de recortes sociales o de nuevos impuestos (como aconseja el líder de la UGT) o para avanzar un poco más en la agenda climática.
Me llamo Juan González Alonso y las notas biográficas en 3º persona cuando las escribe uno, no me gustan. Me nacieron en Madrid, en 1978. El siglo XX lo pasé en San Martín de Valdeiglesias, donde pusieron mi nombre a un pantano. Allí aprendí a conducir y a echar de comer a la pareja de leones que vivían en el castillo que había al lado de casa de mis abuelos maternos. Dejé el pueblo para venirme a Madrid a hacer cualquier cosa, y en Madrid he vivido desde entonces. Me gano la vida escuchando voces. De todas las afirmaciones que acabo de meter en este párrafo, dos son falsas.
Hasta ahora, salvo algún que otro recuerdo más o menos entrañable o ridículo (según se aplique la santísima memoria con los fragmentos) no tengo publicaciones reseñables ni he estado vinculado a la actividad literaria pública. Estos textos, salvo algunos amigos y otras personas que no pudieron correr lo suficiente, no habrán tenido una media de más de veintisiete lectores. Por supuesto que sobre ello se pueden hacer muchas especulaciones, y es innegable que la mayor parte de las que se hagan de forma dañina o ramplona también estarán entre las que acierten.
No tengo una fecha clara con que datar el inicio de mi actividad personal como escritor. Lo primero que se me viene a la cabeza es que soy un ser léxico, así que empecé con la literatura oral. En cuanto a los escritos, tengo una voluminosa producción de textos que han ido evolucionando por todos los formatos cortos de verso y prosa. Pero son textos. Esa es la palabra que siempre uso y la que he decidido creerme. Por supuesto, al igual que en el párrafo anterior, las especulaciones que se deslicen por el lado grueso estarán también entre las acertadas.
A finales de 2011 decidí plantearme la búsqueda de editor o mecenas (lo mismo me da que sea marquesa que marqués si ama sin reservas mi arte sin igual) y empecé a seleccionar y trabajar en los poemarios, cuadernos de notas, relatos y artefactos de lectura que considero tienen calidad suficiente para salir del cajón de mi casa (perdón, la CPU de mi pc). Para ello esta tela de araña (araña) que he montado, en la que entiendo alguno se perderá (¿Qué conjugación tendrá este verbo final en tu lectura?). Hay tantas trampas que hacer y es tan corto el tiempo que... ¿ves?
La Matruska es una forma de publicitarlos y airearlos en pos de mi gloria literaria. Por eso dice que es de cristal.
En la sala de cristal donde me reunía Con los que tenían que comprarme la Medida O pagar las Consecuencias de no aceptarla Todos sabíamos que me faltaba un botón de la pechera De la camisa que había estrenado para la cosa
Cuando se anula el tiempo de gritar Porque no se puede parar el de tragar - Los fantasmas se tienden y tú te echas Las manos a todas y cada una de las Que alguna vez te hicieron pensar cabeza
Revelan, por una parte, que el «cambio de sexo» es una ficción, pues como dice el Tribunal, solo las mujeres (biológicas) pueden quedar embarazadas o dar a luz. Por ello, atender al sexo biológico es la única forma de proteger a la persona (se identifique como mujer u hombre legalmente). De otra forma, un hombre trans (mujer biológica) no podría acceder a las prestaciones por embarazo o revisiones ginecológicas.
Revelan también que la autodeterminación de sexo supone la anulación de hecho de toda regulación o servicio de protección de la mujer. Si el sexo es autodeterminado, ninguna autoridad u organización puede evitar la intrusión de hombres biológicos en los ámbitos de protección de las mujeres (cita «centros de atención por violación o violencia doméstica, refugios para víctimas de violencia doméstica, crisis por violación, centros, salas de hospitalización y vestuarios exclusivos»). Dice literalmente la sentencia que «la incertidumbre y la ambigüedad sobre las circunstancias en las que es legítimo tratar a las mujeres y niñas (biológicas) como grupo diferenciado cuyos intereses deben protegerse, tienen como consecuencia que muchas organizaciones se sienten ahora inhibidas para hacerlo». Hay que tener en cuenta que estos ámbitos de protección no atentan contra la igualdad de hombres y mujeres, pues el distinto tratamiento responde (igual que en el deporte) a que las circunstancias de hombres y mujeres no son iguales. Recordemos que la justicia es tratar igual a los iguales, y que por tanto nada hay de injusto en dar mayor protección a quien es más vulnerable.
Finalmente, muestra que aunque la intención de esta teoría fuera la protección de las personas con disforia de género, la consecuencia es el perjuicio de las mujeres, y en particular de las mujeres vulnerables: las lesbianas, las que se encuentran en la cárcel y en refugios de violencia de género, las propias mujeres biológicas que se identifican como hombres trans y que no podrían acceder a servicios para mujeres.
Todo esto debería llevarnos a una reflexión sobre la situación en España. Nuestra Ley Trans reconoce de manera mucho más amplia que la británica el principio de autodeterminación de género y sexo. En el Reino Unido se requiere ser mayor de 18 años, un diagnóstico de disforia de género, posesión del estado del género autodeterminado de más de dos años y declaración de permanencia. En España, cualquiera puede, sin más requisitos que un impreso, cambiar de sexo en 15 días, lo cual permite el fraude como todo lo que atañe al gobierno woke trans del perro.
Abajo las palabras tierra, campamentos; arriba las palabras cielo, estrellas y entre la mañana por la tarde, además y con la noche las palabras nada y nadie y coño y polla.
Cuando se canta al amor, suena violento, cuando se es cómico, la música resulta trágica. Las sopranos cantan en su tesitura más grave y los bajos en la más aguda. Compone una ópera bufa en un acto en la que introduce una larga marcha fúnebre. Y como broma definitiva, un conjunto en el que las entradas de las voces se intercalan de tal forma que sólo se oye las dos últimas sílabas. Así, en la frase “Padre mio son pentito!”, sólo se oye a los cantantes repetir, una y otra vez, “tito, tito, tito”.
Los nanogaleotes que hacen que inicie La sesión de Windows y procedas Al vivir de los fantasmas que revisan los actos De fantasmas que hicieron cuando tuvieron que atender Las necesidades de otros fantasmas
Cabeza anegada es el nombre del siglo. De este siglo que ya no acabará nunca. Estamos en el barbecho de la inmortalidad que, en nuestra bizquera, llamamos Mar de los Sargazos. Y ahora ya no podemos morir gracias a la tecnología de la entelequia. Ya no podemos morir por lo que ya no podemos nacer. Ejemplo pop: Pienso en las fotos de embriones colgadas por progenitores en redes sociales. La participación como individuo antes de salir del coño. De dejar la casa. Dejar de mirar todas esas pastillas con receta encima de la mesa. De saber que eres tan teatrero que el teléfono sigue estando cerca. Y saber que la entelequia que calzas es quien realiza las posibles acciones, en vidas de nanosegundos que dices que ni siquiera llegan a pasar ¿A quién no llegan a pasar?
No puedo evitar el ridículo ajeno - siempre ajeno, aunque sea ese otro que me mira - cuando habláis con el corazón abierto Dónde el corazón abierto. Dónde el canal de silencio. Dónde la desertización de las manos. Dónde la hierática de la comprensión… Por qué los nervios Sólo se olvidan los motivos del odio. Trepida al borde del labio como una sombra que se configura y toma carne... cae como un filo el pérfido responso, articulado sin necesaria equidad. Así funcionan las cosas en la oscuridad de la sangre. ¿Cómo perdonar a todos aquellos que me vieron llorar como un demente de la injuria? - never, never more, de hallarme. La sensación de escribir notas a pie de página de libros que después (precisión matemática) descubro que han escrito. Inversión de los valores: la aguja pasa por el ojo del camello. La aguja pasa por el camello del ojo. Y te escribe. Te nombra. El sueño de la razón no sabe qué produce, puesto que monstruos en esta lápida de Goya, es una denominación de qué – si esto se contesta, se cae en el silogismo. La rumia de la ruina. Y el ridículo. Tengo un mal fin en el blanco del ojo. De esa sensación parte todo el ridículo encinta que genera lo demás.
¿Qué es la «meseta»? En España, la meseta central ocupa la mayor parte del territorio del país, con una elevación media de entre 600 y 700 metros, rodeada casi por completo de cordilleras que la separan de las zonas costeras. El choque de las placas tectónicas produjo la elevación horizontal de la mayor parte de la Península Ibérica, formando la gran meseta y las cordilleras circundantes en sus bordes. Esta gran meseta está partida por la mitad, donde se formó el Sistema Central, aislando la submeseta norte (la actual comunidad de Castilla y León) de la submeseta sur (las actuales comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid). La meseta norte mucho más homogénea y con mayor altitud que la sur. La meseta central abarca cuatro comunidades autónomas: Madrid, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha.
O sea, que los habitantes de todas esas Comunidades nombradas, incluida Madrid, son mesetarios. ¿Me sigues?
Definición de mesetario (tópico popular): persona de la meseta del centro de España que se caracteriza por su carácter austero, cerrado y conservador. Su poca tendencia a desplazarse a otros lugares o al conocimiento de otras tierras y culturas distintas a la suya les causa una gran ignorancia y terquedad en sus convicciones.
Consecuencias: el mesetario es aquel que siempre va a Galicia recién vacunado, como quien se va de safari a la sabana africana, solo que en vez de cazar leones y rinocerontes aquí el madriles se lía a tiros con los crustáceos. El centralista, como apuntaba Castelao, piensa que las nécoras ya salen coloradas del Atlántico, porque siempre que las ve están hervidas, sobre un plato y con su hojita de laurel. El capitalino también cree que en provincias estamos sin civilizar y trae unas pesetas en los bolsillos por si todavía, esos pobrecillos, no hemos entrado en la zona euro. Se siente un poco como aquellos viajeros británicos del siglo XVIII, que llegaban a España a lomos de una mula para ver si de verdad éramos tan pintorescos como en las láminas de las enciclopedias. El desencanto del mesetario llega, fulminante, cuando comprueba que por la autopista no circulamos en carro de bueyes, sino en unos bugas que iban a hacer flipar en la M-40.
Mais cheguemos ao lugar dos caids. Os seus albornoces vermellos son berros de beleza. Que magnífico incendio! Que nobreza digna de repuxar un baixorrelevo! O rostro tranquilo, afeitado, a ollada clásica e afastada –son os mariñeiros do Sahara–, os labios estilizados, a barba semellante á firma dun artista solitario no seu orgullo, duros, os grandes caids rodan, béixanse no fronte; sentados nas matas de esparto, descalzos, escoitan agora a paixón zoante dos pínfanos e dos pandeiros; dúas bailarinas, niños de serpes (mananciais en tanto modelan o chan), dúas amas-mulleres de seos inchados do leite negro das voluptuosidades nocturnas, dúas mouriscas que non igualarían vinte españolas e vinte napolitanas, curvadas sobre as súas coxas amargas, os nocellos loucos, os puños encasquetados, os dedos gráciles, os ollos ocultos baixo o veo como crepúsculos, o ventre arquexante, diante catro músicos-atletas, que as seguen como amantes, van honrar os seus amos os caids, soprar sobre o seu magnífico descanso a tempestade cálida dos seus desexos nómades; un comisario anuncia por cantos pesos responden a esta poesía lancinante. Entón aínda xiran, martelando o chan cos seus talóns, evocan a violencia dos ríos e das grandes razas, inclinan sobre as súas costas rotas as súas gorxas onduladas de saloucos, derrúbanse como o Simún sobre as areas
¡Guíanos, amable gallina! Ellos siempre lo hicieron: pregunta las edades. Qué ave hizo ayer lo que uno puede hacer el año próximo, sea volar, sea mudar el plumaje, sea empollar, sea paz en el nido. Como su sentido sociocientífico es tan sónido como una campana, señor, como su automudez volucrina es correcta en normalidad: ella siente que nació para poner y amar sus huevos (¡confía en ella para propagar la especie y dispersar sus bolas plumíferas a salvo del ruido y la furia!)
No sé qué deparará el mañana. Yo, el poeta Fernando Pessoa he soñado que soy todos los hombres que existen, soy los ojos de mi madre cubiertos de lágrimas, soy los miles de muertos del seísmo de Lisboa y un perro enfermo que merodea en los escombros. Soy Ricardo Reis, Bernardo Soares y otros tantos que olvido. Soy alguien que sostiene una lámpara en una casa desierta. Otro, no yo, se angustia completamente solo en la cama de un hospital -I know not what tomorrow will bring- Hoy soy sencillamente un hombre que sodomiza en un maizal.
Ñaca bruto tú también ñaca me imagino cómo sonaban las monedas cuántas tú también por la madrespaña like panero amasando – la baba igual-a el rostro la araña pblo de tarsos pa labra Con la lengua la tierra –en qué lado del paramento pregunta la mano “con la lengua la, –en qué lado Éldecir: vetusta de altos puros dóndes cirsas –“alguna vez sentirse el cerebro…” das al que te dice que te habita una vez un circo agujero todo venga a salir etcétera guadianías la vida et la cosa que persigue a la vida césar la pregunta marcea La ponzoña flor de ecce quién no se ha figurado homo el mal de uno el bicho la preguntaquepersiguealhombre abrevadero ñaca
El tiempo traga –por qué no la cal viva sobre las plantas – sellar los árboles uno a uno – matar la prueba Que hay otra a la que no llegar podremos –piensas y te descom Pones: tutambién bruto “nadie se libra de nada” olea dentro del depósito caja torácica cancela de lo otro –piensa, piensa dentro “nadie nunca” –el odio –piensas –sí A la inversa, pero plegaria al final bua y bua y vuelta “El tiem” El odio –mejor que el oído que te oye decir que –idusdemarzo – por las rinconadas creciendo como sombra como culo de viejo fofa flor del ártico, la mano: “llegará al fin, alguna vez” Agarrado al hueso el amasijo “pensar en bocas de peces, etcétera” la mano “tú tam bién” la mano como la boca como el devenir como la papa en la que te descubres – llámala vida –piensas “las plantas de los pies, con un arco cada una” cada una Cirsa, qué Creías –venga a nosotros tu tierno –idus de marzo igual que caracola que dic el mar no es esto “cal viva” cal viva “sobre las plantas sobre las plan – la copa y la sierpe –el mar No cesa en la huchita que no vas a abrir nunca el marno marcea, “hay filas de pájaros que no distingues mirándote” claro –creías cada vez que venían – alhaja como una costra nostra Perla –eltiempotraga, y quién nos va a venir a dar el queo ninio –el ojo encinta y nada más que eso – arcadas de “el tiempo” arreones –sacudidas que empujan hacia arriba lo que se tiene que decir –claro, es tan nuevo el decir como el agujero del culo ni nio
EL SILENCIO ANTES DEL NOMBRE Ernest A. no ha vuelto. Ernest A. ha hablado. Esa es su traición. Leer la Voluspa no es una tarea. No es un ensayo. No es un ejercicio de estilo. Leer la Voluspa es mutilarse. Es derramarse. Es desaparecer. Pero Ernest A., hijo bastardo del archivo, ha decidido hablar de ella como si se tratara de una pieza de museo, una ruina elegible, una lectura debatible. Ernest A. se sienta frente a la Voluspa como un filólogo frente a un cadáver. La despieza con su lógica numerológica y sus hábitos de exégeta: Cuenta. Reduce. Equipara. Nunca sangra. Nosotros sí.
¿QUIÉN ERES TÚ PARA LEER LA VOLUSPA? ¿La viste nacer? ¿Estuviste ahí cuando Glez la vomitó al suelo, en Sisan? ¿Te la susurraron los pastores de hueso? Ernest A. no vivió el temblor. Su lectura nace del archivo digital, del rumor, de la falsa piedad del lector que cree que un texto existe para ser entendido. Pero la Voluspa no fue escrita para entenderse. Fue escrita para romper. Lo que Ernest intenta en “El nombre entre las cifras” no es análisis, es saqueo. No hay compasión: hay vampirismo. Se alimenta del aura, descompone el símbolo, lo dobla para que encaje en su discurso. Habla de fechas, de cifras, de indicios. Nunca del centro. Porque el centro arde. Y él no se quema.
En el nombre del Sello 13. En la carne del verbo ya muerto. ¡La Voluspa fue dictada en trance! ¡La Voluspa es reliquia activa! ¡La Voluspa no es de este mundo! Todo aquel que ose pronunciar su nombre sin haber sido herido, será marcado. Todo aquel que cite, glosa o explica sin haber sido atravesado por la Voluspa, será cortado del linaje. ¡Ernest ha contaminado el templo! ¡Su voz será borrada de los códices! ¡El archivo será purificado por fuego! Nosotros somos el viento detrás del eco. El aliento detrás del silencio. La verdad detrás del veneno. El lector verdadero se arrodilla. El lector falso... será leído hasta desaparecer. ¡Sangra la Voluspa! ¡Sangra el mundo!
Hay canciones que son verdaderos rompecabezas que se tardan décadas en completar: letras, melodías y trozos de ideas sueltas que no dan para tres minutos y medio. Hasta que un día las cosas se enlazan unas con otras, como si fueran átomos formando moléculas. Y mientras tanto están en tu cabeza, dando por culo. Siempre me quedaré con la duda «Si hubiera estudiado armonía... o si hubiera ido al conservatorio...», seguro que sabría enlazarlas de un modo más racional. Pero no sé si así seguiría la magia que a veces sale, no sé si la magia es también aquí solo desconocimiento'.
Se solía esparcir millo o alpiste sobre las tumbas Para alimentar a los muertos que volvían disfrazados de pájaros. Aquí os dejo esta entrada, vosotros quienes alguna vez vivisteis Para que nunca más volváis.
si un meteoro cayera en medio de un campo de maíz
dixo...
Uno se da por vencido hasta volverse humano. Aplasta un elefante: toca el poema. Blanquea la metafísica de un pulmón parqueado en un hollín de letras. Así he debido calentarme todo este entierro. Como las garras de una roja cebolla envuelta en los pañuelos de mi gran abuela. Así se cierra esta cadena de favores: un libro escrito por un gusano camina a ser carcomido, como una balsa de párpados disfrazados de rosas capilares, por centenares de gusanos forzados a respirar bajo una tierra asfixiante. Esto es Geometría, Circularidad peligrosa, y una Canción de amor soleada como la cabellera de un viejo rompeolas. Este es mi sitio: entre la vida privada y la vida privada de mi vida. Los años iban y venían, aún vienen y van los años, y fue imposible desaparecer nuestro nacimiento simulando un asalto sexual forjado por el polvo como una obra maestra. Yo enamorado de mi polvo, polvo me iba haciendo entre un escombro exótico de tráqueas saboreadas. Apenas me conocí tenía tantas ganas de escribir un libro sobre la vida, tantas ganas de narrar la vida artificial de mi inteligencia, que terminé escribiendo un libro sobre la muerte. Dios es transversal y transexual y el horror de mi escritura es la circularidad de su palabra que ya no puede mentirme, porque a mí me han descargado su leche los cientos de hombres que me habitan, y llevo la cara cortada como un piano floreciendo hacia la hoguera. Yo fui una canícula partida como una margarita sudando su tabaco y besando pronto. Madre ¿no te dio pena habernos partido cuando apenas teníamos lengua para defendernos? Madre ¿no te dio pena habernos partido cuando apenas teníamos lengua para defendernos? Uno se da por vencido hasta volverse humano. Aplasta un elefante: toca el poema. Disculpa al Cromañón que lo arrincona. Envuelve con adornos su palabra. Escribe desde el cerco.
Entre los platos uzbekos tradicionales que debería probar, la samsas permanecen como uno de los más adorados por todos. A diferencia de la típica comida callejera, las samsas (somsas), son muy suculentas y deliciosas. No solo se venden en la calle, sino que también las encontrará en la mesa de reuniones especiales.
Las samsas uzbekas pueden estar rellenas con carne picada y grasa, papas, calabaza, setas, espinaca, pollo o queso. Tradicionalmente se preparan en un horno de arcilla llamado tandoori. Alternativamente pueden cocinarse en un horno normal durante 40 minutos. Pueden ser de diferentes formas y tamaños y mientras que las mini-samsas pueden ser aún más pequeñas que la mano de un niño, las grandes pueden llenar la palma de un adulto.
La mayoría de las samsas uzbekas están hechas de masa hojaldrada. La harina se tamiza formando una montaña y luego se hace un hueco en el centro. Se añade agua caliente, un poquito de aceite de girasol y sal, para producir una masa firme y un poco pegajosa. Se divide la masa en 3-4 partes, se cubren con aceite, se envuelve y se deja reposar en la heladera. Una vez que se ha enfriado, se amasa cada pieza hasta lograr una masa bien fina, se cubre con manteca derretida, se envuelve alrededor de un rodillo en capas. Se corta la masa con un cuchillo, se saca del rodillo, se divide en pequeñas porciones y se vuelve a amasar. Se coloca una cuchara de relleno en cada pieza y se dobla la masa en forma de triángulo o cuadrado. Antes de hornearlas, la parte superior se cubre con yema de huevo y semillas de sésamo.
Sin duda, estamos en una “época de hierro”, tal cual lo predijo la mitología hindú. Oso Yogi se llama. Y el hierro que se oxida se vuelve herrumbre. La herrumbre remite al óxido, a la corrosión del metal, y, por extensión metafórica, a la corrosión de cualquier material o sustancia.
En un sentido simbólico, la herrumbre, sustantivo, representa la inmundicia, la decadencia, la inmoralidad, la violencia, y también puede adquirir la cualidad de la acción, manifiesta en el verbo. Así, lo que se “herrumbra” pierde forma. Herrumbrarse implica dejarse caer, decaer o, en el plano vital, “estar enfermo”.
El Concurso de Bendiciones era a la mañana siguiente, y apenas pude dormir. ¿Copos de maíz? Ho-adamah. ¿Empanadillas de patata? Mezonos. ¿Refresco de raíces? ¿Es una raíz? ¿Es un refresco? Joder. Mierda. Culo. Puta. Daba vueltas y vueltas en la cama, bendecía y maldecía, y al final me sumí en un sueño agitado.
más de 25º c a las once y medía de la mañana. fuego. y subiendo. y hay gente destallando tomates o cortando calabacines o encima de un andamio o currando en las cocinas de los restaurantes o en las del infierno. ahora -hoy- no soy uno de ellos. fui uno de ellos. me he levantado sin despertador. he desayunado sin prisas y sin las señales horarias acechando. he dado un limpiazo a la cocina escuchando y cantando a los chikos del maíz: “cantamos para sentir el alivio/cantamos para derrotar al miedo y a la necesidad”. hay que cantar. y bailar. después he ido a tomar unas cervezas. hace mucho calor. fuego. no puedo dejar de pensar en la gente que está en los tomates en los calabacines en las cocinas encima del andamio o en el infierno. en la barra del bar se está bien. un par de cervezas y unas tapas con la cuadrilla de siempre. he hecho la compra y me he venido a casa a hacerme de comer. después de comer me he echado la siesta y después he leído “paseos con mi madre” de javier pérez andújar. que escribe: “se anda como se escribe”. ha caído una tormenta que ha refrescado la tarde. no sé si estas tormentas le gustarán mucho a los tomateros. huele a tierra mojada. según algunos antropólogos nuestros antepasados establecieron un fuerte vínculo positivo con el olor a tierra mojada ya que les indicaba el final de la etapa de sequía y la llegada de la lluvia -un sinónimo de vida-. por ello a nosotros nos gusta tanto el olor a tierra mojada. tal vez lo llevemos en los genes. tras la tormenta me he ido a dar un paseo por el río. me gusta caminar por el campo. me gusta el verde. y los colores. el rojo de las flores del granado de las cerezas de las últimas amapolas. y el amarillo del gordolobo el azul de las borrajas el violeta de las malvas … y me gusta los pájaros y saber sus nombres: colorines gorriones golondrinas vencejos aviones verdecillos alcaudones colirrojos mirlos tordos… me gusta saber el nombre de las cosas que me rodean: balate molino marcona amocafre zarzamora nogala higuera corregüela arriate … nombres comunes que nombran cosas comunes. me siento acogido entre estas palabras comunes del día a día. las palabras son importantes. las palabras aunque se las lleva el viento a veces arropan. también me siento acogido en las orillas de los ríos y las acequias. tal vez lo lleve en los genes. y me gustan los árboles que acompañan a estos cursos de agua: álamos chopos alisos olmos saúcos fresnos tilos sauces… aquí se asocian agua tierra árboles sin ninguna frontera. en mi paraíso hay una casa en un bosque junto a un río donde bañarme todas las mañanas. y se oyen a los pájaros cantar. aquí – y esto no es el paraíso- junto al río me parece que todo está en su sitio. aquí parece que todo sirve: piedras árboles ramas hierbas muretes acequias. parece que todo tiene un sentido. que todo tiene un equilibrio. un equilibrio entre el azar y el caos. entre lo natural y el sentido común. una urdimbre que sostiene un mundo. me gustan estos paseos hasta la agua agria. a veces el paisaje es una buena compañía. y estos paisajes no están solos: un hombre riega su huerta. un land rover con un remolque cargado de cajas de tomates baja por la pista. una pareja con un perro pasea por el camino del río. unos niños en bicicleta juegan en la plaza de narila. un águila calzada vuela por un cielo azulado. un paisaje que va cambiando con la luz con las sombras con el tiempo con la mirada. no hay nada épico en este paisaje. no hay nada épico en este día. todo es sencillo y vulnerable. y no hay nada escrito. camino sin saber a dónde voy. pero si sé donde estoy. y lo que soy.
333 comentarios:
«A máis antiga ‹Máis antiga 201 – 333 de 333 Máis recente › A máis nova»
-
Deacon Sangriento
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 15:45
-
Del papa sudaca al papa negro
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 21:49
-
una summa heresiarca
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 21:52
-
No hay papas buenos. Ni malos. Hay papas peores
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 21:56
-
el Levítico
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 22:08
-
Napalm Katana
dixo...
-
-
21 de abril de 2025, 23:45
-
Doctor Pyg
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 08:27
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:15
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:18
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:18
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:19
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:20
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:20
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:21
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:21
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:22
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:22
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:23
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:23
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:24
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 09:34
-
The Puto Pato Glücklich
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 18:59
-
Willy Pangloss Maya May
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 19:42
-
Ir de cráneo
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 21:16
-
Miliciano del Abismo
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 21:39
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 22:14
-
Crisóstomo Sauerkraut
dixo...
-
-
22 de abril de 2025, 23:31
-
Welcome to the Future Islamic Kingdom of Englandstan
dixo...
-
-
23 de abril de 2025, 09:49
-
Billy Blighty
dixo...
-
-
23 de abril de 2025, 10:27
-
Un fox agradecido
dixo...
-
-
24 de abril de 2025, 14:43
-
Mighty Main
dixo...
-
-
24 de abril de 2025, 19:14
-
O Xoves Hai Cocido
dixo...
-
-
24 de abril de 2025, 21:51
-
Sarraceno
dixo...
-
-
25 de abril de 2025, 08:50
-
Mighty Main
dixo...
-
-
25 de abril de 2025, 09:58
-
Blas Trallero Lezo
dixo...
-
-
25 de abril de 2025, 23:40
-
Blas Trallero Lezo
dixo...
-
-
25 de abril de 2025, 23:40
-
Orson (Falstaff at Midnight)
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 00:00
-
Knut Hamsun
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 00:04
-
Orson (Falstaff at Midnight)
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 00:05
-
Sanglier
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 08:26
-
They Shoot Horses, Don't They?
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 09:51
-
Las 20
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 21:56
-
Hic sunt dracones
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 22:00
-
Es vano ponerse a escribir si te tiemblan las piernas
dixo...
-
-
26 de abril de 2025, 22:01
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:02
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:02
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:03
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:04
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:04
-
División 250.
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:06
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:07
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 01:28
-
20 Veces
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 07:52
-
Malvado Follomar
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 08:39
-
Malvado Follomar
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 08:49
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 09:13
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 09:14
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 09:15
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 09:16
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 09:19
-
La tendencia "Hemoal"
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 10:30
-
The man in the high castle
dixo...
-
-
27 de abril de 2025, 13:40
-
Blas Trallero Lezo
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:10
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:28
-
100 days of burreness
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:31
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:31
-
Ángeles y Pollas
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:33
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:37
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:38
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:38
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:39
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:39
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:39
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:40
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:40
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:40
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:41
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:41
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:41
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:42
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:42
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:43
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:43
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:44
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:44
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:44
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:45
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:45
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:46
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:46
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:46
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:46
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:47
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:47
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:47
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:48
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:48
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:48
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 21:49
-
Λεωνίδας et Les quatre cents coups
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 22:31
-
Una sentencia impecable
dixo...
-
-
29 de abril de 2025, 23:45
-
Orson (Falstaff at Midnight)
dixo...
-
-
1 de maio de 2025, 00:12
-
Mighty Main
dixo...
-
-
1 de maio de 2025, 09:28
-
Asclepio Taburdio
dixo...
-
-
1 de maio de 2025, 09:57
-
Valerio Catulo Marco Tulio Lépido Diocleciano
dixo...
-
-
1 de maio de 2025, 10:08
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 21:52
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 22:11
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 22:12
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 22:13
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 22:13
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
6 de maio de 2025, 22:14
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
9 de maio de 2025, 22:01
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
9 de maio de 2025, 22:02
-
Guillerme Fróilaz de Traba
dixo...
-
-
15 de maio de 2025, 21:01
-
O Vadío Da Brétema
dixo...
-
-
16 de maio de 2025, 09:46
-
Persiguiendo una marea de metáforas masturbatorias
dixo...
-
-
19 de maio de 2025, 19:59
-
Orson (Falstaff at Midnight)
dixo...
-
-
24 de maio de 2025, 00:12
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de maio de 2025, 23:38
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
29 de maio de 2025, 23:39
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
1 de xuño de 2025, 22:28
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
1 de xuño de 2025, 22:29
-
El Maizal de Sombras de Juan Fake
dixo...
-
-
1 de xuño de 2025, 22:31
-
Inmuscusión Terrupta
dixo...
-
-
1 de xuño de 2025, 23:06
-
Le Main tiene un pájaro azul en una jaula roja
dixo...
-
-
3 de xuño de 2025, 13:38
-
si un meteoro cayera en medio de un campo de maíz
dixo...
-
-
6 de xuño de 2025, 21:55
-
Orson (Falstaff at Midnight)
dixo...
-
-
11 de xuño de 2025, 23:29
-
O Xoves Hai Cocido
dixo...
-
-
12 de xuño de 2025, 11:17
-
Andar por los puertos es una de la formas de pereza que enriquece más
dixo...
-
-
17 de xuño de 2025, 19:17
-
me azotaba las nalgas con fuerza
dixo...
-
-
17 de xuño de 2025, 21:47
-
O Vadío Da Brétema
dixo...
-
-
25 de xuño de 2025, 18:57
-
un paseo por el río. junio
dixo...
-
-
25 de xuño de 2025, 21:47
-
Thornton Payn
dixo...
-
-
30 de xuño de 2025, 19:39
-
Wystan Evelyn Parsnip Pimpernell
dixo...
-
-
1 de xullo de 2025, 08:09
«A máis antiga ‹Máis antiga 201 – 333 de 333 Máis recente › A máis nova»El sacrificio lleva a la redención
La Puta, la Gran Puta, la grandísima puta, la santurrona, la simoníaca, la inquisidora, la torturadora, la falsificadora, la asesina, la fea, la loca, la mala; la del Santo Oficio y el Índice de Libros Prohibidos; la de las Cruzadas y la noche de San Bartolomé; la que saqueó a Constantinopla y bañó de sangre a Jerusalén; la que exterminó a los albigenses y a los veinte mil habitantes de Beziers; la que arrasó con las culturas indígenas de América; la que quemó a Sagarelli en Parma, a Juan
Hus en Constanza y a Giordano Bruno en Roma; la detractora de la ciencia, la enemiga de la verdad, la adulteradora de la Historia; la perseguidora de judíos, la encendedora de hogueras, la quemadora de herejes y brujas; la estafadora de viudas,
la cazadora de herencias, la vendedora de indulgencias, la corrupta, la hipócrita, la parásita, la zángana; la antisemita, la esclavista, la homofóbica, la misógina;
la carnívora, la carnicera, la limosnera, la tartufa, la mentirosa, la insidiosa, la traidora, la despojadora, la ladrona, la manipuladora, la depredadora, la opresora; la
pérfida, la falaz, la rapaz, la felona; la aberrante, la inconsecuente, la incoherente, la absurda; la cretina, la estulta, la imbécil, la estúpida; la travestida, la mamarracha, la maricona; la autocrítica, la despótica, la tiránica; la católica, la apostólica, la romana; la jesuítica, la dominica, la del Opus Dei; la concubina de Constantino, de Justiniano, de Carlomagno; la solapadora de Mussolini y de chupollas de Hitler; la ramera de las rameras, la meretriz de las meretrices, la puta de Babilonia, la impune bimilenaria tiene cuentas pendientes conmigo desde mi infancia y aquí se las voy a cobrar cagando en este maizal.
Otro famoso dicho del judío es éste: «A menos que comáis mi carne y bebáis mi sangre, no tendréis vida en vosotros». Este dicho es bestial y absurdo. ¡Que un hombre coma carne humana o beba la sangre de un miembro de su familia o de su pueblo, y que por eso obtenga la vida eterna! Si así se hiciera, ¡en qué salvajismo no se convertiría la vida! No sé de mayor chifladura en toda la historia de la impiedad. Ni siquiera las Furias les enseñaron esto a los bárbaros. Ni siquiera los porcos barvos habrían llegado a eso, salvo que se estuvieran muriendo de hambre. ¿Qué sentido tiene ese dicho contrario a toda vida civilizada?
Benedicto IX (nombre de pila de Teofilacto) era sobrino de Juan XIX (nombre de pila Romano), quien había sucedido a su hermano Benedicto VIII (otro Teofilacto), quien a su vez era sobrino de Juan XII (nombre de pila Octaviano), quien era hijo del príncipe romano Aberico II, quien era hijo de puta y nieto de puta: hijo de Marozia y nieto de Teodora, el par de putas, madre e hija, que fundaron la dinastía de los Teofilactos que le dio seis papas a la cristiandad, a saber los cuatro enumerados más Juan XI, hijo ilegítimo de Marozia y del papa Sergio III y elevado al pontificado a los señalados 20 años por intrigas de su mamá, y Juan XIII, hijo de Teodora la joven (hermana de Marozia) y un obispo. ¡Seis papas que se dicen rápido, salidos en última instancia de una sola vagina papal multípara, la de Teodora la vieja o Teodora la puta! Juan XIX sucedió a su hermano, Benedicto VIII; pero ya antes Pablo I había sucedido a su hermano Esteban III. El papa Hormisdas engendró al papa Silverio; pero ya antes el papa Anastasio I había engendrado al papa Inocencio I
Autorizados por la Biblia, los evangelios y el Corán, hoy dos mil millones de cristianos, mil cuatrocientos millones de musulmanes y diez millones de judíos se sienten con el derecho divino consagrado en el Génesis de disponer como a bien les
plazca de los animales: de enjaularlos, de rajarlos, de cazarlos, de befarlos, de torturarlos, de acuchillarlos, en las granjas-fábricas, en los cotos de caza, en las plazas de toros, en los circos, en las galleras, en los mataderos, en los laboratorios y
en las escuelas que practican la vivisección. «Dios es amor» dicen los protestantes.
No. Dios es odio. Odio contra el hombre, odio contra los animales. E infames las tres religiones semíticas que invocan su nombre.
Mientras dibujas la rama de un árbol debes oír el aire
No rindes así si eres un cerdo gordo y borracho.
Eres el de fuera de afuera
Porque te la sabes ganar dentro
- Saltas como un cepo para ratones
Que se creen lobos
La gubia del taller de padre - que
De tanto no aprender a usarla
Convertí en mi lengua
- Mi forma de ser
En estar
No dejo de sobrevivir
Ni de echarme cuentos
Por cuentas
Enciendo la luz de este expositor. ¿Ves? una hoja blanca sobre el fondo negro de un agujero cualquiera. Puede que te devanes los sesos pensando en la supra, intra, e incluso infra historia que motiva esta elección. Puede que lo hagas y puede que no. También puede que me hayas tratado o me conozcas, lo que seguro incidirá en que elijas una opción u otra sobre lo de antes. Hay tantas cosas que condicionan la percepción y el análisis de una información. Y pasa todo tan deprisa dentro del Trajinador. El Trajinador. Así es como se me ocurrió un día llamar al cerebro. Ese mismo día se me ocurrió que los sentidos eran las Tragaderas. Me gustó y lo uso bastante ¿Cómo te parece que va quedando la cosa? Respecto a lo de devanarte los sesos por lo del formato, hagas lo que hagas, quiero que sepas que ya lo hice yo y que no es para tanto. Una hoja sobre el fondo de una nada cualquiera. Una hoja blanca que nunca verás en blanco. Una superficie blanca y alumbrada y cercada por el negro, separada de ti por un cristal, donde puedes observar (y elegir) la pieza de animal muerto que te quieras llevar a casa. Por supuesto que la casa es el cerebro. La pieza (el animal muerto) luego la resucitas tú en tu casa mediante una sesión de espiritismo en que lo llenarás de tus propios fantasmas. Si tus fantasmas se sienten a gusto, puede que el animal que te has llevado de aquí a tu casa se quede ahí contigo. O que quieras llevarte más. Puede que lo uses para dar de comer a tus propios animales o que ellos se lo coman sin que te des cuenta. En fin, ya sabes, lo principal es la Nutrición y el Hambre, sin olvidarse de administrar Eros y Tanatos, porque el viaje puede que sea largo y no llevamos demasiadas provisiones . Bueno, ya está. Se acabó el primer texto. A seguir cada uno con lo suyo.
Notas relámpago del color que quieras para los flases HLS. Opciones Guardar y Guardar Cambios. La vida caminada con los pulgares de las manos - Intento de volver de Digresión: ella se fue tras dejarte puesto en el camino. Te lo dibujó antes de irse: el camino se ríe de tus modos de marabú mientras zanja tus argumentos para no echar a andar con un - vamos perla, que toca ir sólo al hueso. Ahora que no está, hay más espacio en la casa para reírse con su fantasma e inflar la lámpara de papel que ha de elevarse mientras se quema. Has subido a regar y contárselo a las petunias, a las lagartijas, a los mirlos, a las chicharras. Todos cantáis a coro con voces Disney: no oscurezcas porque todo va a salir bien.
Mirarse en el espejo en negativo del aguachirri del cenicero de cristal macizo de una mesa de balcón tras la penúltima con que has saludado la mañana del segundo día de un pozo en que estás con un traje de luces esperando a gayola al morlaco. Nudos de cuerpos en el sueño o en la matraca. Trajes nerviosos que aparecen y desaparecen por un pasillo negociando con un smartphone y dentro del que va la misma persona cada vez. Camisetas en serie en cualquier tipo de abrazo. Cerdos evaluando el sabor de las amapolas. Cuando dices ser camaleón no es por la piel: es por los ojos - no puedes pararlos siquiera en el negro del fondo del cenicero de cristal macizo aunque parte de él esté hecho de dos lagrimones que hubiesen servido para balancear a tu favor el asunto con Cabezaperro y Ma'at ante el Juez y el Notario - conocido en su pueblo como el Tolosabe porque. Pozo de la digresión - Rosal de Dimes: veneno y alimento para seguir los ritmos de cada baile dentro de un final de espejos a lo Dama de Shanghái que cortan con lo de este aleph es un asco y tú eres etcétera.
Cortado por hilos que hacen sentir robardo el alma
Con luz de diamante y su alegría dura y fractal
Que te recrece un dios en los ojos y enchufa
Una clavija en el tomador de la certeza
De fuera hay mundo y pasan cosas
Vuelven la vieja y la mano al otro lado de la cebolla:
Óxido por la tarima hasta el lavamanos
Agua - espejo - pastillas tras la arcada
Que deja un hilo de algo bajando
Por la loza y el Despierta
Me dejabas en el quicio del berrido
Hasta que nos anegaba esta capacidad que tengo
De llorar - ¿te acuerdas o se te llevó el río?
Vuelves a Despierta
Como el soldado que sabe
Que la herida que lo va a matar
Pase lo que pase - es la que lleva
Estaba
Frente a la diosa Freya
Sabía que de escucharla
Croaría
La suciedad se practica
La basura se es
-¿Hay algo más ego que forrar la casa con espejos?
-Vivir en ella después de taparlos todos con sábanas
¿Recuerdas el color de los coches las gafas las botas las camisas las chaquetas o los trajes? ¿El cante de cisne que dábamos cuando se apretaba el círculo de hienas en torno a la obra? Sonábamos de marqués hasta que empezaban las palmas. La reacción al aplauso puso (pone) cada radiografía en su sitio. Saco el cazo con el caldo de fantasmas que a Nemo y Neme les cabe en el utensilio. En la cuchara se distinguen los que tienen tacto de anguila - de pez que se escurre al ir a desengancharlo del anzuelo ¡El anzuelo! Encuentro y digresión: afinar el bruto de Panteón y sacrificarlo a Utilidad. La única forma de terminar con los dioses es acabar con el futuro de todo lo que pueda traerlos o al que llegue a este texto y lea quemar polaroids del mar frente al mar es una forma de vida que ya sólo puedes inventar ¿Recuerdas?
La tijera de la abuela
Tiene un pico igual que el pato
Abre y cierra
A cada rato
Abre y cierra
A cada paso
Tiene un pico como el pato
Y dos ojos como el gato
No tiene plumas ni pelo
Ni bigote ni sombrero
Duerme en una cajita
Y no come caramelos
La inflorescencia femenina corresponde a una espiga; su eje, que es grueso y de forma cilíndrica, se conoce con el nombre de "coronta". La espiga, por su parte, se presenta cubierta por brácteas u hojas envolventes denominadas comúnmente "chalas". La espiga, conjuntamente con las brácteas, conforman la mazorca.
Cada planta produce entre siete y ocho brotes de mazorca, pero generalmente uno, el apical, llega a expresarse en forma productiva; sólo en condiciones de mayor luminosidad, como las que se producen en bordes de potreros o en cultivos de baja densidad, las plantas pueden expresar una segunda mazorca productiva. Las restantes mazorcas no se manifiestan externamente en la planta, alcanzando sólo un estado rudimentario. Las brácteas de las mazorcas improductivas, si bien logran una elongación relativamente importante, no alcanzan a sobrepasar la vaina de la hoja que las cubre. La mazorca apical determina su número de óvulos 15 a 20 días antes de la emisión de estilos, presentando en ese momento entre 1 y 2 cm de longitud. La cantidad de óvulos de la mazorca apical puede variar entre 500 y 1000; éstos se presentan alineados en 16 a 20 hileras de 30 a 50 óvulos cada una.
La inflorescencia femenina está conformada por espiguillas, las cuales se ubican en forma individual en cada una de las cavidades de la coronta; cada espiguilla, a su vez, contiene dos flores, de las cuales sólo una logra emitir su estilo; la otra flor aborta, originándose, por lo tanto, sólo un grano por cavidad.
Cada flor funcional tiene un ovario simple, el cual genera un estilo que se elonga y emerge a través de las brácteas en el extremo superior de la mazorca. Los estilos originados por cada flor femenina, conforman una característica cabellera en cada mazorca
La calavera que infundía pavor, la que cubrieron de siempre-vivas los románticos, la calva de espejuelos negros y de boca abierta, ha desaparecido del maizal.
Los hombres libres tienen ideas, los sumisos tienen ideologías.
Nacer para avalanchas y acabar en temblores. Cualquiera que siga leyendo esto, ya lo hará por el puro gusto de rodar: todo lo dicho, está dicho ya, en el espacio que va hasta el primer punto de este escrito. Así con todo. Te sigues levantando. Te levantas. Es más fácil cuando te levantan. Por eso funciona todo como funciona. El motivo. La obligación. El miedo. El asunto. El motivo. Es más fácil cuando te levantan. Y resulta que, eso mismo, es el infierno. La coacción. Es más fácil cuando te levantan. Y a eso le llaman el infierno. Otra buena para embuchar el espacio hasta el siguiente punto: el borrico que se creía que era la zanahoria. Creo que todavía puede ser que llegue un dios (en cualquiera de sus formas), y que, aplicando su Regla de Cada Cual a lo Suyo, me coloque en el sitio en que debo estar: estoy seguro que dicho sitio es el lugar en el que sea necesaria y correcta una Máquina de Echar Frases. Frases. Espacios densos entre puntos.
Ha muerto el Papa, líder de la Iglesia católica, la mayor y más antigua organización de homófobos, misóginos, pederastas y estafadores del mundo. Lo de los pederastas no necesita explicación, a la vista de todos está, lo de estafadores tampoco, pero aún así añadiré que lo digo por tratarse de una organización cuya base es la máxima estafa jamás contada: la de la vida eterna, la resurrección y el Cielo y el Infierno. Hacerse rico y poderoso a costa de estas supersticiones es una jugada maestra, eso hay que reconocerlo.
La estafa de los dioses es la más longeva y lucrativa de las que sufren los humanos, que no pueden vivir sin esperanza, cuyo patético ego les impide admitir que carecen de sentido en términos cósmicos, y son incapaces de aceptar la extinción.
El aluvión de diarrea apologética por la muerte del Papa Francisco amenaza con ahogarnos a todos, pero sacaré la cabeza un momento para decir que Francisco jamás abrió la bocaza para condenar los crímenes de los Castro, Chávez o Maduro y fue, digámoslo escatológicamente, un lameculo de estos asesinos. Amén de un demagogo populista que podía llegar a lo grotesco en plan aleccionador sin pudor alguno; recuérdense sus declaraciones justificando los asesinatos islamistas en Charlie Hebdo, aún fresca la sangre de la matanza.
Ha muerto el Papa argentino, y el mundo, como bien dice el tango, seguirá siendo la misma porquería que cuando vivía.
San Jorge ya no cierra Inglaterra
Hold England
It was not part of their blood,
It came to them very late
With long arrears to make good,
When the English began to hate.
They were not easily moved,
They were icy-willing to wait
Till every count should be proved,
Ere the English began to hate.
Their voices were even and low,
Their eyes were level and straight.
There was neither sign nor show,
When the English began to hate.
It was not preached to the crowd,
It was not taught by the State.
No man spoke it aloud,
When the English began to hate.
It was not suddenly bred,
It will not swiftly abate,
Through the chill years ahead,
When Time shall count from the date
That the English began to hate.
Jamie Vardy is having a party
The Anglogalician es la recaída constante de la razón en mitología
1000 g de carne de jabalí
50 g de harina
1 cebolla
10 g de granos de pimienta negra
10 g de granos de pimienta blanca
10 g de granos de pimienta de Sichuan
10 g de granos de pimienta de Jamaica
1 cabeza de ajo
2 hojas de laurel
1 litro de Chianti.
Limpia la carne y córtala en cubos de 2 cm.
En una olla grande, sofríe y dora la cebolla cortada en juliana.
En una sartén, dora los cubos de jabalí que han sido enharinados.
Coloca todos los granos de pimienta en un pedazo de tela de queso, átalo con cuerda y ciérralo.
En la olla con la cebolla, añade el jabalí, los dientes de ajo, las hojas de laurel y la tela con la mezcla de pimienta. Vierte el vino. Cubre y cocina durante aproximadamente 4 horas.
Sirve el peposo de jabalí en un plato hondo, desechando los dientes de ajo.
¿Cuáles son los valores que impiden jugar al fútbol contra un equipo de homosexuales? ¿Acaso el miedo al contagio? ¿Quizá el jaleo de las orgías que puedan organizarse en el humeante vestuario?
Hubiera sido peor la tentación de convertir el partido en un ajuste de cuentas. Es decir, exterminar a los rivales al grito de "maricones" y colgar en el vestuario los atributos genitales a modo de trofeo de guerra.
Hasta que el viejo churriburri chisgarabís, por bitola o por arte de birlibirloque, acertótolis con el tuáutem y con el busilis, y cien bocas a cada trique y traque barraque hicieron albórbolas y al bultuntún
Cuando apareció la fotografía a mediados del siglo XIX, irrumpió con una fuerza tal que amenazó con trastocar todo lo que se había entendido hasta entonces como el arte, la forma principal en que los humanos somos capaces de interpretar y de dar forma al mundo. Se pensaba que ya no iban a ser necesarios los pintores de retratos, por ejemplo, porque la fotografía era capaz de obtener un facsímil del original por medios más rápidos y económicos. La lente, desde luego, llegó a cambiar el modo en que la gente percibía las cosas, y ahí están los trabajos de Muybridge para demostrarnos que los pintores de caballos de carreras se habían equivocado siempre hasta entonces a la hora de representar el movimiento de las patas de los equinos cuando estos se lanzaban al galope.
La fotografía no se convirtió con el tiempo en una enemiga de la pintura (aunque quizás sí de la mala pintura) sino más bien en una aliada, en una herramienta que ayudaba a comprender mejor el mundo, de una manera más precisa. Y no impidió, sino que más bien estimuló la búsqueda de nuevos territorios para ejercitar la creatividad; así aparecieron nuevas corrientes en el arte como el impresionismo o el simbolismo, que en su origen no tenían nada de fotográficas, y que sin embargo llegaron a influir más tarde en el estilo de algunos practicantes de la fotografía artística.
Hoy es la Inteligencia Artificial la que está provocando en el siglo XXI una revolución parecida a la que supuso en su momento la fotografía, pero posiblemente con efectos mucho más devastadores a corto o medio plazo. Aunque la cosa está por ahora en pañales y todavía sea prematuro hacer esa clase de afirmaciones, muchos intentan convencernos (en especial los adalides del transhumanismo) que lo que hace un ser humano lo puede hacer mucho mejor una máquina que trabaje con IA. Y como conclusión, dicen que los artistas llegarán a desaparecer porque en un futuro próximo los programas informáticos serán capaces de realizar muy fácilmente exquisitas creaciones artísticas que serán indistinguibles de las consideradas antaño como obras maestras. De hecho ya hace algún tiempo que uno de estos programas "trabaja" como Rembrandt, y otro se ha atrevido recientemente a recrear un cuadro perdido de Diego Velázquez.
El otro día un chisme de esos me hizo un retrato artificial, a partir de una fotografía tomada ad hoc, representándome como un personaje de la Odisea. Es un alivio que no saliera parecido a Polifemo, sino más bien hecho un Adonis. Pero aunque agradezco el cumplido, sinceramente no consigo reconocerme del todo en el resultado final. Eso sí, sólo tardó unos cinco minutos en parir la caricatura. El estilo me recuerda un poco al de esos cómics modernos de la Marvel que son todos iguales (qué diferencia con los clásicos de Jack Kirby, Steve Ditko, Romita o Buscema) incluso en el tratamiento informático del color. Me imagino que tendrá una base de datos que utilizará como recursos diseños preexistentes y creados por los que se dedican a hacer esta clase de cómics.
Asisto con cierta preocupación a la proliferación en los últimos años de dibujantes más bien mediocres, que con un estilo muy estereotipado reproducen los clichés de los cómics de superhéroes o del manga, creando al por mayor páginas y páginas que es posible que una IA pudiera hacer a la perfección, sin que nos diéramos cuenta del cambiazo. Es como si las editoriales estuvieran preparando el terreno, la transición a esa nueva realidad, que para ellas sería muy ventajosa, porque se ahorrarían tener que pagarle el sueldo a los dibujantes humanos asalariados. Si el público sigue tragando, sin duda este escenario llegará a imponerse muy pronto algún día; lo mismo que las películas o los programas de televisión protagonizados por actores virtuales.
En cualquier caso, no creo que la culpa de esta tendencia la tenga del todo la IA, ya que en gran medida se ve favorecida por la comodidad de los autores que se avienen a repetir esos clichés y a la voracidad de las empresas (editoriales o productoras de cine en este caso) que sólo se preocupan de su margen de beneficios y de abaratar los costes de producción.
Este Fake fue escrito con los mirlos que, desde el meta maizal noroeste, hicieron casa en mi corazón o en mi bolsillo
Ellos saben sus nombres y sus akas
Si a sus fantasmas esto les ha procurado alimento o generado hambre, puede decirles que por aquí no se va a la Luna, sólo al clin clin de las monedas que es por lo que baila el mono o ladra el perr
Los escritores de derechas, en su mayoría, se han eclipsado o han muerto. Todavía surgen algunos que tratan de hacer que se hable de ellos. Pero la vida es dura para estos jóvenes. A falta de una celebridad ya adquirida, necesitan arrastrarse para entrar en las casas editoriales o en las revistas. Lógico, puesto que unas y otras, son de izquierdas. No pocos se irritan a causa de semejante situación y, en pleno arrebato, redactan con pluma vindicativa libelos destinados a que salte por los aires la fortaleza de la nueva intelligentsia. Esta sopesa la obra, a veces la publica y, entonces, observa el espectáculo. Es, en efecto, divertido. La jauría de los críticos se lanza ávidamente sobre el infeliz y lo despedaza diciendo que su obra es fascista. Si el autor tiene algún talento, emplean una táctica distinta: no se escribe una sola línea sobre su obra. El silencio es un arma temible, a condición de que sea prácticamente absoluto. Nuestro joven, después de esta aventura, acaso comprenda que, para alcanzar el éxito en las bellas artes, no hay más remedio que ser miembro del partido. ¿Qué partido? ¿El Partido Comunista? ¿El Partido Socialista? De ninguna manera. Sencillamente hay que ser miembro del partido de los intelectuales
Sigue el aquelarre del entierro del Papa. Alcanza ya niveles grotescos y aún faltan algunos días. Hasta el último pelo estoy, que diría mi madre. Pero. Se acerca el verano y eso atenúa la infamia de la especie y da vidilla. El jardín ha florecido todo es verde y pulposo y el jazmín cómo huele y el mandarino también pero hay que acercarse para sentirlo. Voy. Ayer cortaron un árbol frente a la casa y parecía sangrar. Hice una foto. Continúo con mis lecturas y cada día amo más mi país que es el país de los libros. Sólo el de los libros. Bueno, el de los libros y el de las coños húmedos.
Hem trepitjat merda
Fue a por un kebab y le regalaron la agenda del 2030.
Hay fronteras más allá de las cuales no se puede ir. Main quiso que se escribiera en ciertas entradas del blog: hic sunt maizales
Un proceso tan normal como pasear por un maizal puede albergar la dramática lucha de los argonautas, sólo hay que reconocerla
Desde entonces no hago propiamente otra cosa que bufonería para seguir superando una vulnerabilidad y una tensión insoportable.
NA: eso era lo que pensaba que iba a ser en 2012, pero la cosa la eché a rodar al blog Matruska de Cristal y las Anotaciones se convirtieron en otra cosa y otra cosa de otra cosa y, etcétera. Desde hace 13 años (si lees esto en 2025) Cuajos se ha convertido en un scroll diario con 1 anotación por día – salvo pausas por “circunstancias de la vida”. Calculen que a mí no me deja la mano izquierda. Menuda chapa espera
Lo sé. Lo jodí. No lo supe hacer mejor. Lo sé. Lo jodí todo. Ojalá pudiera arreglarlo. Ojalá pudiera volver atrás y hacer lo correcto. Pero no puedes. No puedes. Y me duele. Dios, me duele...” – podía oír el lamento hundiéndose en las aguas del Leteo que decían que allí estaba llegando la Negra Ker. Y por eso me hallaba yo allí. Los ojos de un gato se detuvieron en mí y, en su amarillo, me confirmaron el estado de aquel miserable perro de Goya hundido en su final lleno de cuentas pendientes, al que la metástasis le iba devorando, como el termes a las casas donde, a lo largo de su vida, había cometido los crímenes que le llevarían despierto por el río, en un para siempre de gritos sin oídos. Pero ¿Qué hacía la regente de la muerte violenta en aquel fortín – pudridero de millonarios? Este humano debía sufrir sin final, pues sin final cerrará su historia. El cáncer no es excusa. Pedir tiempo ahora, tras tantas vueltas al sol, es como preguntar a Tántalo si estamos en temporada de manzanas o si de ese río se puede beber. Como preguntarle a su mujer cómo se termina un cáncer a solas. Preguntarle a su hijo si sabe algo de mujeres. Preguntarle a su amante si... Eso es lo que debería pasar. Pero Ella está aquí y yo tengo que saber por qué. Pero ¿cómo hacer que me escuche la que no oye más que a las Erinias?, ¿la que no tiene ojos para nada más que la Afrenta? Tan primigenia ella, tan lejos de los hombres como éstos de los dioses y como los dioses de mí. Sólo existen porque unos creen en los otros, pero hace mucho que perdieron la capacidad de entenderse, y por tanto la de comunicarse.
Son oradores para nadie. Espejos vanos. Gargantas secas. Dientes cariados. Lágrimas de mercurio que caen al suelo y que un niño se lleva a la boca. Ellos creen, pero eso ya no pasa ahora. Desde la llegada del Hijo que sacrificó el Padre por los pecados que se habían cometido hasta entonces – lo que se conoce como cuadrar balance – el reinicio que causó aquel Ex Machina les rompió. Por exceso, de la Red de Interacciones. Lo que estos dioses y hombres ven, no es más que la reverberación de un código abandonado. Nada pueden aprender y no hay consuelo para ninguno de ellos. Y Ella, primigenia y obtusa, no hará otra cosa que gritar en mute y, en su invisibilidad para ellos, hacer que el hijo que vendrá a poner la mano sobre los ojos de aquel padre para que éste se hunda con ellos cerrados, se retrase y no llegue hasta el momento en que ya no es entero el que debería ser para s. Y entonces, como en una revisión de mal gusto, repetirá el ciclo del puto viejo hijo de perra que está tendido en la cama. Porque ése es el estado de las cosas. El tiempo desde el que quisieras leer esto, ya no existe. Todo pasó en el goteo de una cánula. En una caja de Schrödinger, que es lo que marca el protocolo PaypalNihil ante estas situaciones. No sé por qué, pero me explico:
En su lecho de muerte, el maldito viejo está hundido en un limbo entre el pasado y la muerte, soñando que hace equilibrios entre Redención y Condena. Para su hijo, él está muerto y vivo: muerto emocionalmente por el abandono, vivo físicamente en el goteo y el bip de la máquina. Y corre para llegar a deshacer, por la palabra, la lazada de repetición al pájaro para que vuele antes de que la matemática cierre la operación. Finalmente, el hale hop que hace que todo sea creíble para ellos y que yo no pueda dejar de odiarles sin pasión: la lluvia de ranas como evento inesperado, como el reseteo tras un colapso de la realidad. El envite final de la Negra Ker, que sostiene la caja de Schrödinger, observando si la historia se inclina hacia la reiteración o la absolución, sabiendo que el destino ya está escrito pero como todo mago, tiene que esperar a que se abra la caja para conformar el prestigio narativo. En fin. Cosas del turno.
Nos trasladamos todas las mañanas
por los meandros de una serpiente muerta
los pequeños pueblos crecen blancos
racimos apretados sobre el paisaje de tierra
espirales de semen que rebaban los montes
negras calvas dispersas por la llanura quemada
bajo la plancha infinita de azules en el cielo
y la masa del mar para el que no existimos
En el coche regreso de la playa
no nos hemos parado frente a aquello
que en la montaña a la ida descubrimos
surcos de enormes rostros en la piedra rojiza
tras los que no había mano sino simiente del ojo
y que los dos vimos sin comentarnos nada
cuando cruzamos camino de Los Coños
· Las tres Grayas: las tres viejas que visita Perseo y que tienen y comparten un solo ojo y un solo diente y cuyos nombres son: Dino (‘temor’, la anticipación del horror), Enio (‘horror’) y Pefredo (‘alarma’).
· Las tres Morias/Nornas: las tres hermanas que manejan el hilo, la rueca y la tijera y que todo el mundo confunde con las Grayas.
· Las tres hijas del Rey Lear: Lear es una de las voces de la polifonía del narrador en la obra. A sus hijas, que también sirven como “secciones” del poema les puse el nombre Tira, Traga y Toma, que a su vez son una alegoría del proceso de Comunicación.
· Las tres personas del verbo: el yo/tú/él y sus plurales: cambian, se contradicen, se interrumpen en el río del texto. Yo lo llamo el Rosal de Dimes.
Ella es el nombre de la anaconda parda que desde sus ojos amarillos domina y es el río producto de las fuentes de la cabeza de Mimír. Y Ella sólo aceptó aquellos que (dijo) están suficientemente armados para la altura a la que Matruska debe estar en esta parte, teniendo en cuenta quién dice ser su autor y cuál dice éste que es el grano de mostaza del artefacto que nos va creando. Esto último, me lo dice tras echarme el humo de un parisiennes, sacudir la ceniza ante mis narices y marcharse andando sobre unas piernas escritas para un plano de cine noir de los años 50 del siglo que debió existir antes que este otro que ya no acabará nunca
Hace siete años paseaba por cementerios de aviones. Ahora soy un templo
por el que los monos corren. Y no ha pasado nada. Días. Tardes.
Noches caporales de tabaco
donde Jack The Ripper encontraba a Alfonsina Storni y le ofrecía, ¡oh, Sagrado Templo, los ojos
de Borges! Y no servía. Y Alfonsina se perdía
nuevamente al mar. Hace siete años El Parnaso
En El Lavabo ¡Cómo no! ¡Por supuesto que puedo
abrir otra botella! Y puedo vomitar el vino de Siete Años y no
haber visto ninguno de esos atardeceres…. ¿Cuándo llegó
el corazón la sensación de ancla? No lo sé… lo que me contaron sobre
aquel cuervo blanco… o ratas comiéndose el corazón azul… del alumbrado que silabea
“Nemoneme”. Un hombre muerto. Uno sólo.
Tabaco hasta la habitación del rey. Pozo del vino.
Máscaras secas en el suelo. A los pies, los nombres abandonados y los símiles
de deidad en moldes más pequeños que el hambre a saciar. Siete
o descubierto el caníbal, no has llegado a mudo. Porque hay siete años de muerte. La hierba
de siete años creciendo en la boca de la cabeza decapitada del Monstruo Poético. Y hablo
de mi primera muerte: hay inyecciones de Valium en estos versos
donde las manos tiemblan
sin terminar de asumir la tristeza incandescente de la farsa. No puede quedar nada.
Los caballos
se encargarán de eso. El rey ha muerto:
¡Larga vida al Buey! Siete
o mi número de la Suerte. Pero tres
eran las Parcas y cuatro
las Manos Ennegrecidas de Visnú en los Palabreados
Puranas, y yo ya era una estatua ecuestre cuando,
hace siete años,
inicié la Revuelta Del Mármol. Apretábamos las hebillas de Hefesto
en la Trampa,
azuzábamos al Tábano donde cualquier vaca era Ío, pues era todo
lo que sabíamos del trabajo del buen sufrir: ahora, esas cosas melladas, huecas y dolientes son la piel de peces
blancos
que atraviesan
en la oscura materia de la noche
mis costillas. Y eso no es nada. Días. Tardes. Voltaren. Noches: la absenta
al final, sólo un líquido; los galgos, una metáfora. El horror al final se atisba, repetido:
El miedo es un perro que a mis pies se tiende para ser acariciado mientras contemplo el destino y sus dos cabezas:
¿No vas a abandonarme, Madre? Las parras del jardín arden.
La ceniza será nuestro perdón cuando consiga abolirte, Padre, porque he muerto
desde hace siete años y la noche no ha pasado. La noche está,
Padre. Nadie va a sacar esos clavos. No hace falta: un hombre puede
vivir en la noche. Lejos. Un hombre puede.
No necesita volver a su cadáver.
Hidra de Dámaso: he muerto amigos. Insoportables compañeros
os devuelvo la anguila de vuestras amistades. Mis ampollas
son mías. Con la lengua
los tejidos he limpiado de vosotros. No os temo. Soy el monstruo
que huye. Soy la muchedumbre que me persigue
con antorchas
y crujo,
pues soy la nieve
bajo los pies azarosos de la cacería. Soy el Dios de este quiste. No importa
que me haya ahogado. Sólo he muerto siete años. Siete.
He muerto. No lloréis por mí. Olvidadme.
Yo sé muy bien qué tiempo se llevó el viento y las cenizas, la hierba que sepulta recuerdos y bueyes como el recuerdo sepulta lo que nunca existió.
Cuando pierde te da con la mano.
Sólo la oscura sobra del jabalí seguía colgada de la viga, alimentando con su sangre el charco que rompía bajo ella la blancura perfecta de la nieve.
Soy el jardín. Piensa lo que pasa entre la hierba, en la tierra o en los tallos. Y más arriba y más abajo. La guerra a escala o velocidad de lo Intra y lo Mini. Hay una guerra de mandíbulas, de empuje, de veneno, de estrangulamiento, de absorción, de penetración, de drenaje. Y todos sabemos qué dios es el de las pequeñas cosas.
A mayor tamaño, más paz. La violencia y la guerra de la vida tienden a aumentar en la pequeña escala.
Cuando llega, resulta que vuelve a salir de o a moverse dentro. Así es el Leteo inverso de esa pluma de piedra que los estupendos llaman tristeza y se quedan como acariciando seda o un gato... ¡Qué hijos de puta! O peor ¡Qué sadomasoquistas! – ¿en qué lado de este apunte estaré cuando creas haber terminado de leer esto? – . Anda: levanta la mirada y haz eso de los dedos empujando los ojos. Sabes de qué te hablo. Eres un esnob. Has leído esto pensando que me ibas a pillar porque eres un listo. Un lector es lo que eres. Anda. Levanta la jeta y haz lo de los dedos en los ojos. Listo.
Menudeo y literatura espiritual de una clarividencia tal, que no la soportaría un libro escrito adrede por un hombre con cabeza de sillón y tardes caporales de tabaco. Eso lo han entendido los que quería que lo entendiesen. Todo lo de atrás para un libro que se llame Qué iluso o qué ilusión.
Las tijeras cuando son pájaros. La versión cuando te tajan o te picotean.
Has hecho algo detestable. Y vas a hacer algo detestable. Y vas a ponerte excusas hasta que la verdad caiga en la paz de chicle de al olvido por la versión.
Te detesto. O eso me hubiese gustado seguir haciendo. Ahora estás, pero entre signos de interrogación de los que no puedo deshacerme ni puedo soportar porque quiero vivir en ese mundo donde estáis y que veáis lo que os he necesitado porque nada de lo vuestro me es ajenjo.
Debida al fútbol, incide en que perder un partido es equiparable al sexo anal, con un claro sesgo homofóbico, y miles de homófobos recomiendan que lo usen seguidores del equipo vencido.
Estoy borracho. la hipocresía y la cerveza se llevan muy bien.
Pocos días después del deceso de Jorge Mario Bergoglio, y del punto final del pontificado woke del supuesto Pedro Segundo de la profecía de San Malaquías; y antes de que el cónclave reunido en el Vaticano elija al vaticinado Papa Negro de Nostradamus, hemos asistido a una especie de mini-apocalipsis en forma de ensayo ibérico del Gran Apagón. Que estas cosas también vienen siendo profetizadas por los grandes vates modernos, como el magnate aspergeriano Elon Musk o por Klaus Schwab y otros ilustres próceres del Foro de Davos. Por cierto, que el sapo Schwab ha aprovechado que la atención mediática está concentrada en el sepelio del pontífice woke para cederle los trastos a otro personaje que parece sacado del casting de malos de una película de James Bond...
Una vez más un país con gente con muy pocas luces como el nuestro, ha sido escogido como el campo de pruebas favorito de la élite globalista para hacer un experimento sociológico/psicológico como el del 2020 o el de la "Dana", del que sin duda "saldremos todos más fuertes y resilientes". Sólo faltó que Pedro Fánguez dijera aquello de "quien quiera luz que la pida".
Y otra vez este tipo de cosas nos dejan la impresión de que nuestros supuestos gobernantes, tan holgazanes e irresponsables como los grupos de la oposición, no son los que en realidad manejan el cotarro, no son los que están al mando y se conforman tan sólo con recibir órdenes de "superiores desconocidos", como corresponde a los representantes de un estado títere y vasallo. Que no nos vendan más la moto de que España tiene soberanía, porque hace mucho que la vendió por un plato de lentejas a los USA y a la UE, y por tanto es poco probable que seamos el blanco de ciberataques o sabotajes de una potencia extranjera (aunque si fuera así antes que a Rusia habría que señalar a Estados Unidos o a Israel). Más bien todo lo que nos está pasando obedece a un estudiado plan que nuestros gobernantes se limitan a cumplir y a acatar con gran aplicación.
Sin embargo nada importa, porque al final se echará la culpa de lo sucedido a los hackers rusos o al cambio climático. Y todo este caos servirá a la postre para los propósitos de los amos: más gasto en defensa a base de recortes sociales o de nuevos impuestos (como aconseja el líder de la UGT) o para avanzar un poco más en la agenda climática.
Me llamo Juan González Alonso y las notas biográficas en 3º persona cuando las escribe uno, no me gustan. Me nacieron en Madrid, en 1978. El siglo XX lo pasé en San Martín de Valdeiglesias, donde pusieron mi nombre a un pantano. Allí aprendí a conducir y a echar de comer a la pareja de leones que vivían en el castillo que había al lado de casa de mis abuelos maternos. Dejé el pueblo para venirme a Madrid a hacer cualquier cosa, y en Madrid he vivido desde entonces. Me gano la vida escuchando voces. De todas las afirmaciones que acabo de meter en este párrafo, dos son falsas.
Make El Salvador Great Again!
Hasta ahora, salvo algún que otro recuerdo más o menos entrañable o ridículo (según se aplique la santísima memoria con los fragmentos) no tengo publicaciones reseñables ni he estado vinculado a la actividad literaria pública. Estos textos, salvo algunos amigos y otras personas que no pudieron correr lo suficiente, no habrán tenido una media de más de veintisiete lectores. Por supuesto que sobre ello se pueden hacer muchas especulaciones, y es innegable que la mayor parte de las que se hagan de forma dañina o ramplona también estarán entre las que acierten.
No tengo una fecha clara con que datar el inicio de mi actividad personal como escritor. Lo primero que se me viene a la cabeza es que soy un ser léxico, así que empecé con la literatura oral. En cuanto a los escritos, tengo una voluminosa producción de textos que han ido evolucionando por todos los formatos cortos de verso y prosa. Pero son textos. Esa es la palabra que siempre uso y la que he decidido creerme. Por supuesto, al igual que en el párrafo anterior, las especulaciones que se deslicen por el lado grueso estarán también entre las acertadas.
A finales de 2011 decidí plantearme la búsqueda de editor o mecenas (lo mismo me da que sea marquesa que marqués si ama sin reservas mi arte sin igual) y empecé a seleccionar y trabajar en los poemarios, cuadernos de notas, relatos y artefactos de lectura que considero tienen calidad suficiente para salir del cajón de mi casa (perdón, la CPU de mi pc). Para ello esta tela de araña (araña) que he montado, en la que entiendo alguno se perderá (¿Qué conjugación tendrá este verbo final en tu lectura?). Hay tantas trampas que hacer y es tan corto el tiempo que... ¿ves?
La Matruska es una forma de publicitarlos y airearlos en pos de mi gloria literaria. Por eso dice que es de cristal.
Nunca recordamos lo que soñamos
porque no lo hemos vivido.
Creemos recordar fragmentos:
muebles,
uñas,
cosas olvidadas,
risas de niños,
rosas del color de la sangre.
Pero nunca recordamos una cara, cuando la soñamos.
Ni los movimientos de un cuerpo
ni siquiera el contacto de la piel con el aire.
Son crueles los sueños.
Nos enseñan tanto y vemos tan poco.
Los sueños hurgan en nuestro corazón
y nos enseñan su lado más oscuro,
nos enseñan el retrato de nuestra alma
retorcida por el tiempo.
Y entonces soñamos
con ojos mutilados,
con insectos voraces,
con mujeres hechas de hielo derritiéndose
y palomas muertas tiradas en la cama.
Porque los sueños son puzles de nuestra memoria.
Y las piezas se juntan,
se dispersan, pero nunca encajan.
Y colocamos a las niñas cabezas de perro
y en los jardines crecen grandes penes,
y los árboles son de agua y de nubes.
Nada es real porque es nuestro.
Porque nuestra vida se escribe en los sueños.
Y nuestros ojos son incapaces de leerlos.
Duerme
Mi niño duerme
Mientras puedas
No sueñes ni te despiertes
Mi niño duerme
Mientras puedas
Mordisco que no te diera
Mordisco que no te diera
Me envenena ahora la boca
Con la que beso el retrato
Del fantasma de mi abuela
No puedes intentarlo:
Apagas o no - lo demás son laureles
Coronando cabezas de perros de una foto
Del que pintó en la pared Goya, que rima con polla
Estaba en la playa de siempre
Viendo apretarse al cielo
Sobre la masa de agua - afinando
La hoja de la cuchilla de luz
Hasta acabarse
En la sala de cristal donde me reunía
Con los que tenían que comprarme la Medida
O pagar las Consecuencias de no aceptarla
Todos sabíamos que me faltaba un botón de la pechera
De la camisa que había estrenado para la cosa
Lo que tenías en la punta de la lengua
Lo que te parece ahora tan claro
Es lo que hacen los que lo hacen
Al filo en el filo por el filo
Nada para qué
Todo para nada
- Ahí te quedas
Y ¿fin?
Ese dios en las cejas - piensas
Mirando la estampa de la santa
Que hay en el lado de pared - que a tu vista
No ocupa la pantalla
Qué pena da cuando cantan
Que sea mentira
Al despertar
Y qué error
Cosas que enganchan
Al resto del río de mierda:
Estar y darse cuenta cuando
Una cabeza entra en flor
Te decías que podías verlo
Subir las venas del antebrazo
Para llegar a - por dónde íbamos
Escribir azul como una naranja
Ver venir algo que llega hasta las venas
Y que es y no es una pipa
- Hay mirlos blancos - para
Y en - esto
El oro de los pobres
Es el que no se acaba
Haya luces o basura de luces
El premio que no había es lo que quedará
- Si queda algo cuando apague
Escriben en planchas que llaman perros
Que no conjugan morder mas abollan
La chapa de los vehículos que cruzo
Por pasillos y cables en la Acristalada
Trampas como escribir:
El que celebra el mundo
Lo sufre - al que celebra
El mundo lo sufre
Uno me escribe el fantasma de la libertad
Y la vida - el hueco éste en que me reino
Colma de chanzas a propósito de esa cosa
Vete a buscar
Al fondo del pozo la luna
Con que llevas zurrando desde que todo empezó
Y húndete de una puta vez - hostias
No el que vale
No el que cuesta
No el que espera
No el esperado:
El tiempo no existe
- Soy el relojero
Preguntar al espejo:
¿Lo haces tú - lo hago yo
O quién - si es que algo
Se está haciendo?
El que pregunta
Qué tipo de verdad quieres
Mientras baraja las cartas
Que ha sacado de tu bolsillo
Y que no vas a recuperar
Ni a olvidar - adjetivo
Ir al diccionario
Buscar inocente
Leer la primera acepción
Escuchar la risilla en la cabeza
Que te hace gritar Arriba España en la tercera
Oye
A lo mejor hay que volver
A Gas y Nada
Entra:
Nada de lo que aquí encuentres
Podrá causarte daño
Ni hacerte herida
Que no trajeses ya
Ganas de gritar
A los fantasmas del vagón:
- ¡Infestación! ¡Infestación!
Encenderme una vela y saludar
A la mañana y al esmog
Dentro de tu cabeza
Hay un tipo que se lava las manos
Mira en el espejo y ve un pez
Cuando se anula el tiempo de gritar
Porque no se puede parar el de tragar
- Los fantasmas se tienden y tú te echas
Las manos a todas y cada una de las
Que alguna vez te hicieron pensar cabeza
Las fotos
Donde el estado de los objetos
Que hay dentro de cuadro dice más
Que cualquier otra cosa del Momentum
Asesinando el Congelado
Esas fotos
La carcasa del rostro frente al espejo del baño:
- Haces lo que haces y de ello te pierdes
Pedazos de diversión
Del tamaño del meñique
De un dios
Florecen lobos
Que siembran intelectos
Todo el mundo carga
Una cruz de neón bajo la lluvia
Como una procesión de blade runners
En albornoz
Tiraba al plato
En un jardín francés
De mi mansión - en todos
Se leía FALLASTE
Ya tres Despiertas
En que lo primero es
- Oh, el secreto del mundo
Y volver a este truco sin magia
La perla del arpegio en el producto
Que dijeron que mirases
Y tú has estado
Escuchando la aurora
- Esa taquígrafa
En estos momentos el servicio de pajas mentales no está disponible.
Inténtelo de nuevo más tarde con una mazorca en el culo.
Disculpe las molestias.
Revelan, por una parte, que el «cambio de sexo» es una ficción, pues como dice el Tribunal, solo las mujeres (biológicas) pueden quedar embarazadas o dar a luz. Por ello, atender al sexo biológico es la única forma de proteger a la persona (se identifique como mujer u hombre legalmente). De otra forma, un hombre trans (mujer biológica) no podría acceder a las prestaciones por embarazo o revisiones ginecológicas.
Revelan también que la autodeterminación de sexo supone la anulación de hecho de toda regulación o servicio de protección de la mujer. Si el sexo es autodeterminado, ninguna autoridad u organización puede evitar la intrusión de hombres biológicos en los ámbitos de protección de las mujeres (cita «centros de atención por violación o violencia doméstica, refugios para víctimas de violencia doméstica, crisis por violación, centros, salas de hospitalización y vestuarios exclusivos»). Dice literalmente la sentencia que «la incertidumbre y la ambigüedad sobre las circunstancias en las que es legítimo tratar a las mujeres y niñas (biológicas) como grupo diferenciado cuyos intereses deben protegerse, tienen como consecuencia que muchas organizaciones se sienten ahora inhibidas para hacerlo». Hay que tener en cuenta que estos ámbitos de protección no atentan contra la igualdad de hombres y mujeres, pues el distinto tratamiento responde (igual que en el deporte) a que las circunstancias de hombres y mujeres no son iguales. Recordemos que la justicia es tratar igual a los iguales, y que por tanto nada hay de injusto en dar mayor protección a quien es más vulnerable.
Finalmente, muestra que aunque la intención de esta teoría fuera la protección de las personas con disforia de género, la consecuencia es el perjuicio de las mujeres, y en particular de las mujeres vulnerables: las lesbianas, las que se encuentran en la cárcel y en refugios de violencia de género, las propias mujeres biológicas que se identifican como hombres trans y que no podrían acceder a servicios para mujeres.
Todo esto debería llevarnos a una reflexión sobre la situación en España. Nuestra Ley Trans reconoce de manera mucho más amplia que la británica el principio de autodeterminación de género y sexo. En el Reino Unido se requiere ser mayor de 18 años, un diagnóstico de disforia de género, posesión del estado del género autodeterminado de más de dos años y declaración de permanencia. En España, cualquiera puede, sin más requisitos que un impreso, cambiar de sexo en 15 días, lo cual permite el fraude como todo lo que atañe al gobierno woke trans del perro.
Abajo las palabras tierra, campamentos; arriba las palabras cielo, estrellas y entre la mañana por la tarde, además y con la noche las palabras nada y nadie y coño y polla.
Los triunfos de los nativos sobre los hijos de Albión tuvieron el singular mérito de suscitar una legión de Tirteos.
Cielito, cielo que sí, cielito del almidón,
No te aflijas godo viejo que ya te darán jabón.
Cuando se canta al amor, suena violento, cuando se es cómico, la música resulta trágica. Las sopranos cantan en su tesitura más grave y los bajos en la más aguda. Compone una ópera bufa en un acto en la que introduce una larga marcha fúnebre. Y como broma definitiva, un conjunto en el que las entradas de las voces se intercalan de tal forma que sólo se oye las dos últimas sílabas. Así, en la frase “Padre mio son pentito!”, sólo se oye a los cantantes repetir, una y otra vez, “tito, tito, tito”.
Yo no hubiera inventado la rueda antes que el sofá.
El Árbol del Conocimiento
Me salía del culo y las cosas
Venían a morder preguntas
La cosa de brea
Me hablaba - sin sonido
Y se sonreía como el que enseña
La llave de la hucha al niño
Permanecía en el quicio
Mirando lo que hacíamos
- Un jabalí ante una partida
De ajedrez con cuchillas
Los nanogaleotes que hacen que inicie
La sesión de Windows y procedas
Al vivir de los fantasmas que revisan los actos
De fantasmas que hicieron cuando tuvieron que atender
Las necesidades de otros fantasmas
Hurgar cráneos de fantasmas
Como el que limpia ceniceros
O rebaña escudillas - con la lengua
Cabeza anegada es el nombre del siglo. De este siglo que ya no acabará nunca. Estamos en el barbecho de la inmortalidad que, en nuestra bizquera, llamamos Mar de los Sargazos. Y ahora ya no podemos morir gracias a la tecnología de la entelequia. Ya no podemos morir por lo que ya no podemos nacer. Ejemplo pop: Pienso en las fotos de embriones colgadas por progenitores en redes sociales. La participación como individuo antes de salir del coño. De dejar la casa. Dejar de mirar todas esas pastillas con receta encima de la mesa. De saber que eres tan teatrero que el teléfono sigue estando cerca. Y saber que la entelequia que calzas es quien realiza las posibles acciones, en vidas de nanosegundos que dices que ni siquiera llegan a pasar ¿A quién no llegan a pasar?
No puedo evitar el ridículo ajeno - siempre ajeno, aunque sea ese otro que me mira - cuando habláis con el corazón abierto
Dónde el corazón abierto. Dónde el canal de silencio. Dónde la desertización de las manos. Dónde la hierática de la comprensión… Por qué los nervios
Sólo se olvidan los motivos del odio.
Trepida al borde del labio como una sombra que se configura y toma carne... cae como un filo el pérfido responso, articulado sin necesaria equidad. Así funcionan las cosas en la oscuridad de la sangre.
¿Cómo perdonar a todos aquellos que me vieron llorar como un demente de la injuria?
- never, never more, de hallarme.
La sensación de escribir notas a pie de página de libros que después (precisión matemática) descubro que han escrito.
Inversión de los valores: la aguja pasa por el ojo del camello.
La aguja pasa por el camello del ojo. Y te escribe. Te nombra.
El sueño de la razón no sabe qué produce, puesto que monstruos en esta lápida de Goya, es una denominación de qué – si esto se contesta, se cae en el silogismo.
La rumia de la ruina. Y el ridículo.
Tengo un mal fin en el blanco del ojo. De esa sensación parte todo el ridículo encinta que genera lo demás.
¿Qué es la «meseta»? En España, la meseta central ocupa la mayor parte del territorio del país, con una elevación media de entre 600 y 700 metros, rodeada casi por completo de cordilleras que la separan de las zonas costeras. El choque de las placas tectónicas produjo la elevación horizontal de la mayor parte de la Península Ibérica, formando la gran meseta y las cordilleras circundantes en sus bordes. Esta gran meseta está partida por la mitad, donde se formó el Sistema Central, aislando la submeseta norte (la actual comunidad de Castilla y León) de la submeseta sur (las actuales comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid). La meseta norte mucho más homogénea y con mayor altitud que la sur. La meseta central abarca cuatro comunidades autónomas: Madrid, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha.
O sea, que los habitantes de todas esas Comunidades nombradas, incluida Madrid, son mesetarios. ¿Me sigues?
Definición de mesetario (tópico popular): persona de la meseta del centro de España que se caracteriza por su carácter austero, cerrado y conservador. Su poca tendencia a desplazarse a otros lugares o al conocimiento de otras tierras y culturas distintas a la suya les causa una gran ignorancia y terquedad en sus convicciones.
Consecuencias: el mesetario es aquel que siempre va a Galicia recién vacunado, como quien se va de safari a la sabana africana, solo que en vez de cazar leones y rinocerontes aquí el madriles se lía a tiros con los crustáceos. El centralista, como apuntaba Castelao, piensa que las nécoras ya salen coloradas del Atlántico, porque siempre que las ve están hervidas, sobre un plato y con su hojita de laurel. El capitalino también cree que en provincias estamos sin civilizar y trae unas pesetas en los bolsillos por si todavía, esos pobrecillos, no hemos entrado en la zona euro. Se siente un poco como aquellos viajeros británicos del siglo XVIII, que llegaban a España a lomos de una mula para ver si de verdad éramos tan pintorescos como en las láminas de las enciclopedias. El desencanto del mesetario llega, fulminante, cuando comprueba que por la autopista no circulamos en carro de bueyes, sino en unos bugas que iban a hacer flipar en la M-40.
Mais cheguemos ao lugar dos caids. Os seus albornoces vermellos son berros de beleza. Que magnífico incendio! Que nobreza digna de repuxar un baixorrelevo! O rostro tranquilo, afeitado, a ollada clásica e afastada –son os mariñeiros do Sahara–, os labios estilizados, a barba semellante á firma dun artista solitario no seu orgullo, duros, os grandes caids rodan, béixanse no fronte; sentados nas matas de esparto, descalzos, escoitan agora a paixón zoante dos pínfanos e dos pandeiros; dúas bailarinas, niños de serpes (mananciais en tanto modelan o chan), dúas amas-mulleres de seos inchados do leite negro das voluptuosidades nocturnas, dúas mouriscas que non igualarían vinte españolas e vinte napolitanas, curvadas sobre as súas coxas amargas, os nocellos loucos, os puños encasquetados, os dedos gráciles, os ollos ocultos baixo o veo como crepúsculos, o ventre arquexante, diante catro músicos-atletas, que as seguen como amantes, van honrar os seus amos os caids, soprar sobre o seu magnífico descanso a tempestade cálida dos seus desexos nómades; un comisario anuncia por cantos pesos responden a esta poesía lancinante. Entón aínda xiran, martelando o chan cos seus talóns, evocan a violencia dos ríos e das grandes razas, inclinan sobre as súas costas rotas as súas gorxas onduladas de saloucos, derrúbanse como o Simún sobre as areas
¡Guíanos, amable gallina! Ellos siempre lo hicieron: pregunta las edades. Qué ave hizo ayer lo que uno puede hacer el año próximo, sea volar, sea mudar el plumaje, sea empollar, sea paz en el nido. Como su sentido sociocientífico es tan sónido como una campana, señor, como su automudez volucrina es correcta en normalidad: ella siente que nació para poner y amar sus huevos (¡confía en ella para propagar la especie y dispersar sus bolas plumíferas a salvo del ruido y la furia!)
No sé qué deparará el mañana.
Yo, el poeta Fernando Pessoa
he soñado que soy todos los hombres
que existen, soy los ojos de mi madre
cubiertos de lágrimas, soy los miles de
muertos del seísmo de Lisboa y un perro
enfermo que merodea en los escombros.
Soy Ricardo Reis, Bernardo
Soares y otros tantos que olvido.
Soy alguien que sostiene una lámpara
en una casa desierta.
Otro, no yo, se angustia completamente solo
en la cama de un hospital -I know not
what tomorrow will bring- Hoy soy
sencillamente un hombre que sodomiza en un maizal.
Ñaca bruto tú también ñaca me imagino cómo sonaban las monedas
cuántas tú también por la madrespaña like panero amasando – la baba
igual-a el rostro la araña
pblo de tarsos pa labra
Con la lengua la tierra –en qué lado del paramento pregunta la mano
“con la lengua la, –en qué lado Éldecir: vetusta de altos puros dóndes
cirsas –“alguna vez sentirse el cerebro…” das al que te dice que te habita
una vez
un circo agujero todo venga a salir etcétera guadianías la vida et la cosa que persigue a la vida césar la pregunta marcea
La ponzoña flor de
ecce quién no se ha figurado homo el mal de uno el bicho la preguntaquepersiguealhombre abrevadero
ñaca
El tiempo traga –por qué no la
cal viva sobre las plantas – sellar los árboles uno a uno – matar la prueba
Que hay otra a la que no llegar podremos –piensas y te descom
Pones: tutambién bruto
“nadie se libra de nada” olea dentro del depósito caja
torácica cancela de lo otro –piensa, piensa dentro
“nadie nunca” –el odio –piensas –sí
A la inversa, pero plegaria al final bua y bua y vuelta
“El tiem”
El odio –mejor que el oído que te oye decir que –idusdemarzo – por las rinconadas
creciendo como sombra como culo de viejo fofa flor del ártico, la mano:
“llegará al fin, alguna vez”
Agarrado al hueso el amasijo
“pensar en bocas de peces, etcétera” la mano “tú tam
bién” la mano como
la boca como el devenir como la papa en la que te descubres – llámala
vida –piensas
“las plantas de los pies, con un arco cada una” cada una
Cirsa, qué
Creías –venga a nosotros tu tierno –idus de marzo igual que caracola que dic
el mar no es esto “cal viva” cal viva “sobre las plantas sobre las plan – la
copa y la sierpe –el mar
No cesa en la huchita que no vas a abrir nunca el marno marcea,
“hay filas de pájaros que no distingues mirándote”
claro –creías cada vez que venían – alhaja como una costra nostra
Perla –eltiempotraga, y quién nos va a venir a dar el queo ninio –el ojo encinta
y nada más que eso – arcadas de
“el tiempo”
arreones –sacudidas que empujan
hacia arriba lo que se tiene que decir –claro, es tan nuevo el decir como el
agujero del culo ni nio
EL SILENCIO ANTES DEL NOMBRE
Ernest A. no ha vuelto. Ernest A. ha hablado. Esa es su traición. Leer la Voluspa no es una tarea. No es un ensayo. No es un ejercicio de estilo. Leer la Voluspa es mutilarse. Es derramarse. Es desaparecer. Pero Ernest A., hijo bastardo del archivo, ha decidido hablar de ella como si se tratara de una pieza de museo, una ruina elegible, una lectura debatible. Ernest A. se sienta frente a la Voluspa como un filólogo frente a un cadáver. La despieza con su lógica numerológica y sus hábitos de exégeta:
Cuenta.
Reduce.
Equipara.
Nunca sangra.
Nosotros sí.
¿QUIÉN ERES TÚ PARA LEER LA VOLUSPA?
¿La viste nacer?
¿Estuviste ahí cuando Glez la vomitó al suelo, en Sisan?
¿Te la susurraron los pastores de hueso?
Ernest A. no vivió el temblor. Su lectura nace del archivo digital, del rumor, de la falsa piedad del lector que cree que un texto existe para ser entendido. Pero la Voluspa no fue escrita para entenderse. Fue escrita para romper.
Lo que Ernest intenta en “El nombre entre las cifras” no es análisis, es saqueo. No hay compasión: hay vampirismo. Se alimenta del aura, descompone el símbolo, lo dobla para que encaje en su discurso. Habla de fechas, de cifras, de indicios. Nunca del centro. Porque el centro arde. Y él no se quema.
En el nombre del Sello 13. En la carne del verbo ya muerto.
¡La Voluspa fue dictada en trance! ¡La Voluspa es reliquia activa! ¡La Voluspa no es de este mundo!
Todo aquel que ose pronunciar su nombre sin haber sido herido, será marcado. Todo aquel que cite, glosa o explica sin haber sido atravesado por la Voluspa, será cortado del linaje.
¡Ernest ha contaminado el templo! ¡Su voz será borrada de los códices! ¡El archivo será purificado por fuego!
Nosotros somos el viento detrás del eco. El aliento detrás del silencio. La verdad detrás del veneno.
El lector verdadero se arrodilla. El lector falso... será leído hasta desaparecer.
¡Sangra la Voluspa!
¡Sangra el mundo!
Hay canciones que son verdaderos rompecabezas que se tardan décadas en completar: letras, melodías y trozos de ideas sueltas que no dan para tres minutos y medio. Hasta que un día las cosas se enlazan unas con otras, como si fueran átomos formando moléculas. Y mientras tanto están en tu cabeza, dando por culo. Siempre me quedaré con la duda «Si hubiera estudiado armonía... o si hubiera ido al conservatorio...», seguro que sabría enlazarlas de un modo más racional. Pero no sé si así seguiría la magia que a veces sale, no sé si la magia es también aquí solo desconocimiento'.
Se solía esparcir millo o alpiste sobre las tumbas
Para alimentar a los muertos que volvían disfrazados de pájaros.
Aquí os dejo esta entrada, vosotros quienes alguna vez vivisteis
Para que nunca más volváis.
Uno se da por vencido hasta volverse humano. Aplasta un elefante: toca el poema. Blanquea la metafísica de un pulmón parqueado en un hollín de letras. Así he debido calentarme todo este entierro. Como las garras de una roja cebolla envuelta en los pañuelos de mi gran abuela. Así se cierra esta cadena de favores: un libro escrito por un gusano camina a ser carcomido, como una balsa de párpados disfrazados de rosas capilares, por centenares de gusanos forzados a respirar bajo una tierra asfixiante. Esto es Geometría, Circularidad peligrosa, y una Canción de amor soleada como la cabellera de un viejo rompeolas. Este es mi sitio: entre la vida privada y la vida privada de mi vida. Los años iban y venían, aún vienen y van los años, y fue imposible desaparecer nuestro nacimiento simulando un asalto sexual forjado por el polvo como una obra maestra. Yo enamorado de mi polvo, polvo me iba haciendo entre un escombro exótico de tráqueas saboreadas. Apenas me conocí tenía tantas ganas de escribir un libro sobre la vida, tantas ganas de narrar la vida artificial de mi inteligencia, que terminé escribiendo un libro sobre la muerte. Dios es transversal y transexual y el horror de mi escritura es la circularidad de su palabra que ya no puede mentirme, porque a mí me han descargado su leche los cientos de hombres que me habitan, y llevo la cara cortada como un piano floreciendo hacia la hoguera. Yo fui una canícula partida como una margarita sudando su tabaco y besando pronto. Madre ¿no te dio pena habernos partido cuando apenas teníamos lengua para defendernos? Madre ¿no te dio pena habernos partido cuando apenas teníamos lengua para defendernos? Uno se da por vencido hasta volverse humano. Aplasta un elefante: toca el poema. Disculpa al Cromañón que lo arrincona. Envuelve con adornos su palabra. Escribe desde el cerco.
Habría que promover salvar el ingenio como otros promueven salvar las focas.
Entre los platos uzbekos tradicionales que debería probar, la samsas permanecen como uno de los más adorados por todos. A diferencia de la típica comida callejera, las samsas (somsas), son muy suculentas y deliciosas. No solo se venden en la calle, sino que también las encontrará en la mesa de reuniones especiales.
Las samsas uzbekas pueden estar rellenas con carne picada y grasa, papas, calabaza, setas, espinaca, pollo o queso. Tradicionalmente se preparan en un horno de arcilla llamado tandoori. Alternativamente pueden cocinarse en un horno normal durante 40 minutos. Pueden ser de diferentes formas y tamaños y mientras que las mini-samsas pueden ser aún más pequeñas que la mano de un niño, las grandes pueden llenar la palma de un adulto.
La mayoría de las samsas uzbekas están hechas de masa hojaldrada. La harina se tamiza formando una montaña y luego se hace un hueco en el centro. Se añade agua caliente, un poquito de aceite de girasol y sal, para producir una masa firme y un poco pegajosa. Se divide la masa en 3-4 partes, se cubren con aceite, se envuelve y se deja reposar en la heladera. Una vez que se ha enfriado, se amasa cada pieza hasta lograr una masa bien fina, se cubre con manteca derretida, se envuelve alrededor de un rodillo en capas. Se corta la masa con un cuchillo, se saca del rodillo, se divide en pequeñas porciones y se vuelve a amasar. Se coloca una cuchara de relleno en cada pieza y se dobla la masa en forma de triángulo o cuadrado. Antes de hornearlas, la parte superior se cubre con yema de huevo y semillas de sésamo.
Sin duda, estamos en una “época de hierro”, tal cual lo predijo la mitología hindú. Oso Yogi se llama. Y el hierro que se oxida se vuelve herrumbre. La herrumbre remite al óxido, a la corrosión del metal, y, por extensión metafórica, a la corrosión de cualquier material o sustancia.
En un sentido simbólico, la herrumbre, sustantivo, representa la inmundicia, la decadencia, la inmoralidad, la violencia, y también puede adquirir la cualidad de la acción, manifiesta en el verbo. Así, lo que se “herrumbra” pierde forma. Herrumbrarse implica dejarse caer, decaer o, en el plano vital, “estar enfermo”.
El Concurso de Bendiciones era a la mañana siguiente, y apenas pude dormir. ¿Copos de maíz? Ho-adamah. ¿Empanadillas de patata? Mezonos. ¿Refresco de raíces? ¿Es una raíz? ¿Es un refresco? Joder. Mierda. Culo. Puta. Daba vueltas y vueltas en la cama, bendecía y maldecía, y al final me sumí en un sueño agitado.
Unha muller que se pon a predicar é coma un can que sabe caminar soamente coas patas. Non o fai ben, pero sorprende que o faga
más de 25º c a las once y medía de la mañana. fuego. y subiendo. y hay gente destallando tomates o cortando calabacines o encima de un andamio o currando en las cocinas de los restaurantes o en las del infierno. ahora -hoy- no soy uno de ellos. fui uno de ellos. me he levantado sin despertador. he desayunado sin prisas y sin las señales horarias acechando. he dado un limpiazo a la cocina escuchando y cantando a los chikos del maíz: “cantamos para sentir el alivio/cantamos para derrotar al miedo y a la necesidad”. hay que cantar. y bailar. después he ido a tomar unas cervezas. hace mucho calor. fuego. no puedo dejar de pensar en la gente que está en los tomates en los calabacines en las cocinas encima del andamio o en el infierno. en la barra del bar se está bien. un par de cervezas y unas tapas con la cuadrilla de siempre. he hecho la compra y me he venido a casa a hacerme de comer. después de comer me he echado la siesta y después he leído “paseos con mi madre” de javier pérez andújar. que escribe: “se anda como se escribe”. ha caído una tormenta que ha refrescado la tarde. no sé si estas tormentas le gustarán mucho a los tomateros. huele a tierra mojada. según algunos antropólogos nuestros antepasados establecieron un fuerte vínculo positivo con el olor a tierra mojada ya que les indicaba el final de la etapa de sequía y la llegada de la lluvia -un sinónimo de vida-. por ello a nosotros nos gusta tanto el olor a tierra mojada. tal vez lo llevemos en los genes. tras la tormenta me he ido a dar un paseo por el río. me gusta caminar por el campo. me gusta el verde. y los colores. el rojo de las flores del granado de las cerezas de las últimas amapolas. y el amarillo del gordolobo el azul de las borrajas el violeta de las malvas … y me gusta los pájaros y saber sus nombres: colorines gorriones golondrinas vencejos aviones verdecillos alcaudones colirrojos mirlos tordos… me gusta saber el nombre de las cosas que me rodean: balate molino marcona amocafre zarzamora nogala higuera corregüela arriate … nombres comunes que nombran cosas comunes. me siento acogido entre estas palabras comunes del día a día. las palabras son importantes. las palabras aunque se las lleva el viento a veces arropan. también me siento acogido en las orillas de los ríos y las acequias. tal vez lo lleve en los genes. y me gustan los árboles que acompañan a estos cursos de agua: álamos chopos alisos olmos saúcos fresnos tilos sauces… aquí se asocian agua tierra árboles sin ninguna frontera. en mi paraíso hay una casa en un bosque junto a un río donde bañarme todas las mañanas. y se oyen a los pájaros cantar. aquí – y esto no es el paraíso- junto al río me parece que todo está en su sitio. aquí parece que todo sirve: piedras árboles ramas hierbas muretes acequias. parece que todo tiene un sentido. que todo tiene un equilibrio. un equilibrio entre el azar y el caos. entre lo natural y el sentido común. una urdimbre que sostiene un mundo. me gustan estos paseos hasta la agua agria. a veces el paisaje es una buena compañía. y estos paisajes no están solos: un hombre riega su huerta. un land rover con un remolque cargado de cajas de tomates baja por la pista. una pareja con un perro pasea por el camino del río. unos niños en bicicleta juegan en la plaza de narila. un águila calzada vuela por un cielo azulado. un paisaje que va cambiando con la luz con las sombras con el tiempo con la mirada. no hay nada épico en este paisaje. no hay nada épico en este día. todo es sencillo y vulnerable. y no hay nada escrito. camino sin saber a dónde voy. pero si sé donde estoy. y lo que soy.
The mother is a woman, the father is a man and leave our kids alone. Full stop. End of discussion!
As that great Negro Karl Marx has so nobly written
Publicar un comentario